La mayoría de las canciones que se cantaban en ese programa habían salido de la pluma de los que, sin duda, han sido los tres grandes poetas de la copla: Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga. De su repertorio podemos destacar miles de composiciones que han sido y son actualmente auténticas joyas de la popular canción española. Sus temas los han cantado e interpretado las mejores voces de este género musical: Concha Piquer, Juanita Reina, Lola Flores, Marifé de Triana o Rocío Jurado, entre otras.

Antonio Quintero
De entre sus más de cinco mil canciones escritas (que se dice pronto), la mayoría de sus éxitos constan de 1940 hasta 1965, podemos destacar A tu vera:
hasta que de amor me muera."
tiende su capa sobre la arena del redondé;
Francisco Alegre tiene un vestío
con un te quiero que entre suspiros yo le bordé."

Rafael de León
llora que llora por los rincones,
ella que siempre reía
y presumía de que partía los corazones?"
Y La Salvaora:
“Quien te puso Salvaora,
qué poco te conocía.
El que de tí se enamora
se pierde pa toa la vía."
Manuel Quiroga
Y la lista es interminable: Tatuaje, La Lirio, Ay pena penita pena, Y sin embargo te quiero, Limosna de amores, Amante de abril y mayo, Capote de grana y oro, etc. etc. etc. Hasta cinco mil, imagínense ustedes.
Como he dicho antes, las canciones e historias escritas por estos tres grandes maestros copleros han resurgido con fuerza en el panorama actual. La pena es que desde los tiempos de Quintero, León y Quiroga, ningunos otros autores han conseguido seguir sus brillantes pasos y eso tuvo gran parte de culpa con que la copla cayera en picado musicalmente a partir de los años 70. Esperemos que programas como “Se llama copla” nos dé no sólo nuevos cantantes del género, sino que puedan dar también la oportunidad a nuevos autores que otorguen un aire nuevo y fresco a nuestra canción española e impidan que vuelva a caer al oscuro ostracismo.
Un último apunte: quiero mandar desde aquí mi apoyo y mis mejores deseos para una artista de la copla que se encuentra mal de salud: Gracia Montes, una de las más grandes.
1 comentario:
Muy buen trío compositor! (Así es como los llamo cariñosamente).
Si no le importa le "recogeré" alguna información de ellos, ya que estoy haciendo un trabajo de investigación sobre las canciones de posguerra y, evidentemente, no pueden faltar dentro de mi estudio.
Gracias!!
Publicar un comentario