
En el verano de 2006, ya asentado en mi estudio, empecé a tomar apuntes de la historia que rondaba por mi cabeza. Una historia donde los protagonistas serían un grupo de ancianos y una lujosa residencia. Poco a poco fueron cobrando forma esos personajes, distinguiéndolos unos de otros, cada cual con sus manías, sus preocupaciones, sus vidas pasadas, enfermedades, sus sueños todavía por cumplir,… y la residencia, los misterios y secretos ocultos que pueden esconder tras sus paredes. Me fui familiarizando con todo eso, hasta que la historia comenzó a emerger en una sinopsis y posteriormente en una escaleta, herramienta utilizada para el guión pero igual de útil para abarcar un relato o novela. Una vez reunidas fichas de personajes, sinopsis y escaleta, di pie al primer capítulo: “La soledad es una terrible enfermedad…”
La novela estaba escrita en primera persona, siendo uno del grupo de ancianos, Onofre, quien relatara su maldita vida y las vidas con las que se había topado y se toparía en la que sería su nueva casa, la residencia Nuevo Amanecer. Nuevo Amanecer había sido el título provisional de esta mi primera novela, que al terminarla (lleno de júbilo y con una sonrisa de oreja a oreja) decidí cambiarlo por el de Yo fui un maldito, más acorde con Onofre, el personaje principal.
Sí, como bien habéis podido leer en la última frase, conseguí terminarla en enero de 2007, muy satisfecho por cómo había quedado, tratándose de mi primera novela escrita. Cuando llegué al epílogo, no me lo podía ni creer. Pero era verdad, y ahí estaban aquellas espléndidas 192 páginas A4 de Word para corroborarlo. Objetivo cumplido.
Añadir que Yo fui un maldito es, en la actualidad, el segundo libro de Emcharos más descargado en la Editorial Bubok, con más de 600 descargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario