
Aunque esto es un blog literario, mi vena futbolera es demasiado gruesa y forofa como para no hacer mención de un acontecimiento tan especial que anoche hizo que España entera saliera a la calle para festejar el gran éxito de nuestra selección de fútbol, proclamándose en Viena campeona de Europa por segunda vez en su historia.
La primera copa llegó hace años, en 1964. Cuarenta y cuatro años han pasado de aquella estampa en blanco y negro, y después de que en ese camino se hayan quedado tantas decepciones, tantos robos arbitrales, tan duras críticas al equipo y al entrenador, y tanta sangre, sudor y lágrimas, la selección española vuelve a estar ahora en la cima del fútbol europeo y mundial. Ganando en la Eurocopa todos los partidos, como ganan los mejores; ganando a los que eran los actuales campeones de Europa (Grecia) y a los que son los actuales campeones del mundo (Italia); ganando con golazos, paradones y con un fútbol primoroso que ha enamorado a todo el viejo continente.
Villa, Iniesta, Torres, Casillas, Senna, Puyol, Ramos, Cesc,… Los veintitrés futbolistas que han participado en esta Eurocopa 2008 (sin olvidarnos de Luís Aragonés) han escrito con letras de oro la historia más grande de la selección española jamás contada. Enhorabuena, campeones. Enhorabuena, España.
En la dedicatoria de este bello y grandioso galardón, me sumo a la del amigo Sergio Ramos: va por ti, Antonio Puerta. Esta copa también te pertenece.
La primera copa llegó hace años, en 1964. Cuarenta y cuatro años han pasado de aquella estampa en blanco y negro, y después de que en ese camino se hayan quedado tantas decepciones, tantos robos arbitrales, tan duras críticas al equipo y al entrenador, y tanta sangre, sudor y lágrimas, la selección española vuelve a estar ahora en la cima del fútbol europeo y mundial. Ganando en la Eurocopa todos los partidos, como ganan los mejores; ganando a los que eran los actuales campeones de Europa (Grecia) y a los que son los actuales campeones del mundo (Italia); ganando con golazos, paradones y con un fútbol primoroso que ha enamorado a todo el viejo continente.
Villa, Iniesta, Torres, Casillas, Senna, Puyol, Ramos, Cesc,… Los veintitrés futbolistas que han participado en esta Eurocopa 2008 (sin olvidarnos de Luís Aragonés) han escrito con letras de oro la historia más grande de la selección española jamás contada. Enhorabuena, campeones. Enhorabuena, España.
En la dedicatoria de este bello y grandioso galardón, me sumo a la del amigo Sergio Ramos: va por ti, Antonio Puerta. Esta copa también te pertenece.






Más guías que están a la venta: la del Pressing Catch. El programa de lucha libre americana que se hizo muy famoso en España a principios de los 90 ha vuelto a nuestros televisores gracias al canal Cuatro. Esta guía recoge todo el universo de la WWE, haciendo un repaso por los grandes luchadores del ayer (Hulk Hogan o El Último Guerrero) y de la actualidad, como El Enterrador, Batista, Rey Mysterio o Triple H, además de conocer a todos los campeones de los títulos más importantes y aquellos combates que hicieron historia. En mi humilde opinión, la guía es mala para lo que esperaba de ella. Sólo 130 páginas, incompleta en algunos aspectos y a un precio (casi 9 euros) que realmente no lo vale. Creo que si la hubiera hecho Marca, otro gallo cantaría.