viernes, 1 de diciembre de 2023

Entrevista a Emcharos para el blog “Bookeando con Desirée” (Parte 2)

 


 

¿Autopublicar o Editorial? ¿Por qué?

Ahora mismo me va muy bien con la autopublicación en Amazon, a pesar de haber tenido propuestas de editoriales que no me terminaban de convencer. Publiqué hace años con una editorial, pero la experiencia no fue nada buena. De ahí que me eche para atrás muchas editoriales que hay y que son poco transparentes y sinceras.

 

¿Realizas el proceso de corrección, maquetación etc.. tú solo/a o lo mandas a pulir con un profesional? ¿Por qué? Puedes indicarnos si conoces algún profesional que pueda ayudar al resto de escritores.

Los procesos de corrección y maquetación los hago yo personalmente. Las portadas de mis libros sí suelo dejarlas a profesionales. Las portadas de mis primeros libros publicados en Amazon son autoría de un fantástico fotógrafo amigo mío, Antonio Gil Lechuga. En mis dos últimas novelas publicadas, he trabajado con la gran ilustradora Marien F. Sabariego.

 

Manías como escritor/a.

Escribir en silencio. Para mí es fundamental que no tenga la distracción de ningún ruido, y tampoco soy de escribir con música como lo hacen otros compañeros escritores. Creo que esa es mi mayor manía.

 


¿Cómo serías si fueras tu personaje favorito? Puede ser inventado por ti o de otro libro.

Podría ser un personaje bueno o uno malo. Podría ser heroico y valiente como Spider-Man, mi superhéroe favorito de los comics. Pero también podría ser malvado y cruel como Carrie White, Jack Torrance o Pennywise, personajes célebres de mi escritor más leído, Stephen King.

 

¿Ebook o Papel? ¿Por qué?

Últimamente suelo leer mucho más en ebook. En casa ya no me caben más libros en papel, y por espacio y comodidad está ahora más conmigo en mis lecturas el libro electrónico.

 

Tus escritores favoritos.

Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y sobre todo Stephen King, el autor del que más libros he leído y del que más he aprendido como escritor.

 

Tus libros favoritos

Los libros de Stephen King siempre han tenido un rincón especial en mi corazón literario. Mencionar por ejemplo It, El resplandor, La zona muerta, Cementerio de animales, El umbral de la noche,…



¿Cuánto tiempo dedicas a escribir? ¿Y a leer? ¿Cuánto tiempo usas para documentarte al escribir?

Me gustaría poder dedicarle mucho más tiempo que el que le dedico a día de hoy a escribir, leer o a documentarme, pero mi trabajo como auxiliar de geriatría y la vida familiar (tengo una hija cerca de cumplir los dos añitos) me lo ponen a veces difícil. Ya me gustaría poder trabajar al 100% como escritor, pero eso también es una cosa muy complicada.

 

¿Qué tiene que tener tu libro ideal para que llame tu atención como lector?

Siempre me fijo en la sinopsis. Es lo que más me llama la atención de un libro a la hora de leerlo o no.

 

Algún consejo a otros escritores.

Que lean mucho, esa es la mejor escuela para ser buenos escritores. Y que nunca pierdan la ilusión y las ganas por hacer lo que de verdad les gusta y les llena, que es escribir, gusten más o gusten menos. Pero que nadie les quite las ganas de disfrutar con su pasión.

            


sábado, 25 de noviembre de 2023

Entrevista a Emcharos para el blog “Bookeando con Desirée” (Parte 1)

 


 

Información sobre ti: Nombre completo, edad, ciudad en la que vives, ciudad en la que naciste, aficiones, profesión...

Mi nombre completo es Manuel Sánchez Ramos, aunque en el mundo literario nadie me conoce así, sino por mi seudónimo, Emcharos. Tengo 42 años. Vivo en la localidad sevillana de La Rinconada, aunque mi pueblo natal es Brenes, también de Sevilla. Entre mis aficiones está por supuesto leer, el cine (de terror el que más), el fútbol (soy sevillista), la música (escucho de todo un poco, pero mis preferencias son el rock y la música electrónica), el senderismo (amante de los pueblos de sierra), saborear un buen whisky, etc. Actualmente trabajo como auxiliar de geriatría en una residencia de mayores (soy técnico en atención sociosanitaria).

 

Tus proyectos: libros escritos y publicados o futuros proyectos. Relatos, minirrelatos, cuentos o cualquier otro escrito que hayas realizado y quieras compartir con nosotros.

Tengo 12 libros publicados y he participado en 16 antologías literarias. De mis libros destacar mis novelas Youtuber, Cruell y Trataré de curarte (mi último título publicado) y mi antología de relatos de misterio y terror La noche se acerca, todos ellos publicados en KDP en Amazon.

 


¿Qué es lo que te decidió por la escritura? ¿Por qué escribes?

Desde niño me encantaba leer, y fue ya a esa temprana edad cuando quería poder escribir mis propias historias. Era algo que me apasionaba y que me sigue apasionando.

 

¿Qué te inspira para escribir?

Pueden ser muchas cosas. La escena de una película, la letra o la melodía de una canción, el leer a otros autores, la vida misma,…  

 

¿Qué momento del día prefieres para escribir?

Las mañanas, y bien temprano. 

 

Método de escritura: ¿eres un escritor/a de brújula (dejándote guiar por el momento) o de mapa (planificas tus escritos)?

Soy de los dos, de brújula y de mapa. Suelo planificar mis escritos, sobre todo cuando se trata de una novela. Pero hay veces que cuando he ido avanzando con la escritura, la propia historia me pide qué hechos son los que vienen a continuación, y son hechos que no estaban planificados. Es entonces cuando tiro de brújula y llego a un camino muy diferente al que tenía previsto. 

 


Cuéntanos tus principios en la escritura y tus primeras publicaciones.

Comencé a escribir con 9 años. Eran cuentos de terror y de fantasía, géneros que siempre me han apasionado. Aunque mis primeras publicaciones no tenían nada que ver con el género fantástico. Eran relatos cortos de carácter religioso inspirados en la Hermandad de la Vera-Cruz de mi pueblo, Brenes. Eran publicados en un boletín anual en Semana Santa que editaba la propia hermandad.

 

¿Tienes seudónimo? ¿Por qué? ¿Cuál es?

Todos mis trabajos literarios (o la gran mayoría) están firmados con el seudónimo de Emcharos. Es el seudónimo que comencé a usar en aquellas primeras publicaciones en el boletín de la Vera-Cruz y en los primeros certámenes en los que participé. Me fue muy bien con él, cosechando bastante éxito con aquellos relatos, y decidí continuar con Emcharos hasta día de hoy.

 

¿Qué género escribes y por qué?

Misterio, terror, suspense, algo también de fantasía. Son los géneros que más me han gustado desde niño, tanto para leer como para escribir.

 

¿Qué estrategia usas para promocionar tus obras? ¿Has probado varias? ¿Cuál funciona más?

Creo que las redes sociales son a día de hoy las herramientas más poderosas para que un escritor promocione sus obras. Es por donde más me muevo en cuanto a promoción. También tengo un blog para conocer más y mejor mis historias y a su autor (emcharos2002.blogspot.com).