sábado, 2 de febrero de 2019

¡A la gloria, veracrucistas!






Toda obra mía escrita tiene detrás su particular banda sonora. Esa música que me motiva, me inspira para poder crear una historia. Mi próximo libro no ha sido menos. Cuentos de Semana Santa ha contado con una sintonía celestial para llenar mis oídos y mis páginas en blanco. Ha sido la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla la que me ha ayudado muchísimo a la hora de escribir todos los relatos de mi antología cofrade. Agrupación musical que tuve la grandeza de ver acompañar con sus marchas en el Viernes Santo brenero a mi Cristo de la Vera-Cruz. 


Os dejo en este artículo una maravillosa muestra de esa banda sonora que también ha acompañado a mis Cuentos de Semana Santa. Unos cuentos que muy, muy posiblemente, vean la luz la próxima semana en Amazon. Por supuesto que en cuanto estén publicados lo anunciaré  tanto en mi blog como en mi página de Facebook. 


martes, 29 de enero de 2019

Smash, desde Andalucía hasta la ardiente Madrid





Triana, Medina Azahara, Alameda, Veneno,… Todos ellos fueron grandes exponentes del mejor rock andaluz, que tuvo su época dorada desde finales de la década de 1960 hasta principios de 1980. Fue precisamente en 1968 cuando se formó la primera banda referente de este movimiento musical y cultural. Hablo de Smash, los verdaderos padres del rock andaluz. 

El grupo, que contaba entre sus componentes con artistazos como Gualberto García o Manuel Molina, tuvo mucho éxito a nivel nacional en el tiempo que estuvo activo (durante cinco años). Y una de sus canciones más exitosas y emblemáticas fue El garrotín, grabada en 1971. 

Cuarenta y siete años después, El garrotín ha vuelto a colocarse en primera plana gracias a la triunfadora serie de televisión de Paco León Arde Madrid (2018). Esta canción pertenece a su banda sonora, la cual hace tributo  a otras grandes estrellas de nuestra música como Lola Flores, Manolo Caracol o a mi paisana loreña Gracia Montes. 

Desde Emcharos 2002 me uno al amigo Paco León en su tributo al rock andaluz. Pasen los años que pasen, temas como El garrotín, Abre la puerta o Aires de la Alameda seguirán sonando igual de bien.







miércoles, 23 de enero de 2019

Confirmado: “Cuentos de Semana Santa” se publicará durante la primera quincena de febrero





Ya adelanté este dato en mi blog, y en el presente artículo lo reafirmo: Cuentos de Semana Santa saldrá a la venta en Amazon durante la primera quincena de febrero (si no hay ningún contratiempo). Espero y deseo que en esos primeros días del mes venidero pueda ya anunciaros de manera oficial que mi antología veracrucista está publicada tanto en versión digital como en papel. Permaneced atentos a mi blog y a mi página en Facebook para estar bien informados de ello. 

Este libro es muy, muy especial para mí, ya que fue el primero que publiqué en mi carrera como escritor, en la Editorial Bubok. Fue en el año 2008 y se mantuvo en Bubok hasta 2015, siendo descatalogado por problemas con su imagen de portada. En ese periodo de tiempo, se convirtió en una de mis obras más descargadas en esa editorial, superando las mil descargas de ebook. 

Es también especial por tratar sobre mi queridísima Hermandad y sobre mis imágenes devotas. Mi Cristo de la Vera-Cruz y mi Virgen de los Dolores. Son las imágenes que siempre me acompañan: en mis plegarias, en mi cabeza, en mi voz, en mis gracias, en mis bolsillos, en mi coche, en mi caminar, mientras leo y mientras escribo. Mi Semana Santa particular son Ellos y sólo Ellos, y nadie más. 

Por eso, esta antología, esta levantá, va dedicada a mi Cristo, a mi Virgen y a todos aquellos veracrucistas y cruceros que aman y veneran a Vera-Cruz no sólo en mi pueblo de Brenes, sino en muchos rincones de España y de América Latina.





lunes, 21 de enero de 2019

Primer disco de Marylebone, un grupo indie con raíces breneras





Me alegra muchísimo, muchísimo, que un buen amigo mío desde la infancia esté consiguiendo ese sueño que siempre quiso alcanzar: dedicarse a una de sus mayores pasiones, la música. Junto a su grupo de género indie, Marylebone, ha publicado su primer trabajo discográfico el pasado mes de noviembre de 2018. Cinco temazos que podéis escuchar de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://marylebonemrlbn.bandcamp.com/album/marylebone
 
Felicitar desde aquí a todo el grupo humano que ha hecho posible que el fantástico sonido de Marylebone llegue a todos los oídos del mundo. En especial, felicito a este gran amigo brenero de la infancia, Mario Pérez Recuero, y desearle lo mejor de lo mejor con este disco y con los próximos que estén por llegar. Que tu voz cantante te dé muchos éxitos, muchos conciertos y muchas alegrías. 

Os dejo a continuación con un exquisito aperitivo de la ópera prima de Marylebone, el videoclip de su canción “Cabeza de cartón”.






miércoles, 16 de enero de 2019

Sinopsis de “Cuentos de Semana Santa”: una antología cofrade, veracrucista y brenera





“Cuentos de Semana Santa es la reedición de una antología de relatos cofrades y veracrucistas (inspirados en la Hermandad de la Vera-Cruz de Brenes, Sevilla) que se publicó originalmente en el año 2008. Fue descatalogada en 2015, hasta su deseado regreso en 2019. 

Lo componen un total de 18 cuentos. Los nueve primeros han sido publicados en el Boletín anual de la Vera-Cruz, entre 2003 y 2008, mientras que los nueve siguientes cuentos son inéditos. Cada cuento comienza con una breve introducción al relato en cuestión. En todos ellos se refleja ese sentimiento y espíritu veracrucista que a nadie deja indiferente: Viernes Santo, Cruz de Mayo, las Marías, Grupo de Teatro, el Rocío, Grupo Infantil, las trompetas dolorosas, Hospital de Caridad, etc., entre otras historias, donde deseo expresar que Vera-Cruz no sólo significa Viernes Santo en Brenes; significa mucho, mucho más.”