lunes, 26 de marzo de 2018

Galáctico homenaje de Emcharos al gran Chiquito de la Calzada





Un nuevo e ilusionante reconocimiento literario me ha llegado en este cofrade mes de marzo. La P.A.E. (Plataforma de Adictos a la Escritura) me ha informado recientemente que he sido uno de los privilegiados autores seleccionados para la Antología Homenaje a Chiquito de la Calzada, que dicha plataforma ha organizado en honor a este gran e inigualable Maestro del Humor.

Se trataba de un certamen de microrrelatos, chistes u otras historias breves que tuvieran relación con el genial humorista malagueño. Los mejores trabajos seleccionados por un jurado formarían parte de esta emotiva antología. Y en esa antología está mi particular homenaje que le he dedicado con todo mi cariño y respeto a ese chiquito y a la vez gran hombre al que tanto he admirado. Un homenaje galáctico que se titula Star Jarl, Episodio Final: ¡Hasta siempre, Lucas!, firmado con mi nombre y apellidos (Manuel Sánchez Ramos).

Es precisamente ¡Hasta siempre, Lucas! como se titula esta antología que publicará la propia P.A.E. y que muy pronto estará a la venta en ebook y en papel. Mencionar dos nombres ilustres que también se unen a este merecido tributo: Joan Vizcarra, uno de los más relevantes ilustradores y caricaturistas españoles (conocido por sus trabajos para El Jueves e Interviú), es el autor de la imagen de portada del libro; y Rubén Ramírez, el Niño de la Tele, el niño más famoso de la televisión española de los 90 (desternillantes sus imitaciones de Felipe González, Aznar o Carmen Sevilla), es el autor del prólogo de la antología.

Como veis, es un homenaje de caché, de cinco estrellas, para la figura imborrable de Chiquito de la Calzada, y en la que tengo el gustazo enorme de poder participar. Ya os informaré en mi blog y en mi Facebook cuándo estará disponible y cómo conseguir este libro que no puede faltar en las bibliotecas de los miles y miles de admiradores del Pecador de la pradera.

Star Jarl se convertirá de esta manera en mi segunda publicación de este 2018, después de mi premiado relato Nana, incluido en la antología Microterrores IV (Diversidad Literaria). Es también mi segundo reconocimiento obtenido en certámenes literarios de este año y el número 18 en mi profesión como escritor. Y a seguir sumando.



lunes, 12 de marzo de 2018

La cita del día (19)



           “El hombre es el animal más enfermizo por ser el más desviado de sus instintos.”

            Friedrich Nietzsche, filósofo, poeta, músico y filólogo alemán.



viernes, 2 de marzo de 2018

“Todo oscuro, sin estrellas”: la venganza según Stephen King





Todo oscuro, sin estrellas ha sido mi último libro leído, estrenando además mi nuevo ebook. Escrita por mi admirable Maestro del Terror Stephen King y publicada en 2010, esta obra reúne cuatro novelas cortas unidas por un mismo lazo: la venganza.

La primera novela se titula 1922 y aquí la venganza toma forma de mujer asesinada por su propio marido, con el que tenía sus desavenencias por culpa de unas tierras de cultivo y por cambiar de aires. Desde su tumba, la mujer hará que su marido pague muy caro su asesinato, incluyendo en ese pago al único hijo que tienen en común y al que su padre adora. Para mí es la mejor de las cuatro novelas del libro, la que más me ha gustado y la que más recomendaría leer. Netflix estrenó su versión cinematográfica en septiembre de 2017, siendo muy fiel a la obra original.

La segunda novela es Camionero grande, donde otra mujer se tomará la venganza contra un camionero que la violó salvajemente y la abandonó creyéndola muerta. Sin embargo, la protagonista, una reconocida escritora, consigue sobrevivir a su malhechor, algo que no lograron otras mujeres cuyos cuerpos descubre en el mismo escondite donde el camionero la dejó supuestamente sin vida. Este terrible hallazgo hará que la escritora trace un plan para vengar no sólo por lo que se le hizo a ella, sino también para vengar a esas mujeres violadas y asesinadas.

Una extensión justa es la tercera novela y la que menos me gustó. El protagonista es un banquero al que le queda muy poco de vida debido a un mortífero cáncer de pulmón. Una tarde, conoce a un extraño (y demoníaco) vendedor ambulante que le ofrece un suculento y milagroso trato: una cura a su enfermedad y una extensión de vida de quince o veinte años más. A cambio, el vendedor recibiría una cantidad de dinero de su salario por cada uno de esos años vividos. Y lo peor de todo: tendría que pasar su mal a la persona que más odie en el mundo. En este caso, el banquero elegirá a su mejor amigo, alguien a quien ayudó desde la infancia a hacer las tareas del colegio y del instituto, que también le ofreció ayuda para invertir en un millonario negocio de recolección de basura, y que encima le robó a la chica de sus sueños, con la que está felizmente casado. Todo sin recibir nada a cambio. Motivos más que suficientes para la venganza del banquero.

La novela que cierra el libro se llama Un buen matrimonio, donde otra fémina es la actriz principal de la venganza. Esta mujer cree tener un matrimonio perfecto, junto a un marido ideal. Pero un inesperado descubrimiento le hará saber que ese marido ideal no es todo lo ideal que pensaba y que guarda un oscuro secreto, una doble vida: el de asesino en serie de mujeres. Su esposa tendrá que decidir en si tiene que olvidarse de ese tema y hacer como si no hubiera pasado nada (por el bien de su matrimonio ejemplar) o delatar las fechorías de su marido a la policía y vengar así a sus inocentes víctimas.

En resumen, un libro con espíritu vengativo y menos terrorífico para lo que nos suele tener acostumbrados King. Cuatro historias, cuatro maneras, cuatro inquietantes y atrevidas ideas de venganza. Ya decida usted, querido lector constante, cuál de ellas sería la mejor. Yo, como ya dije antes, me quedo sobre todo con la venganza de 1922.

Y una vez terminada la lectura de Todo oscuro, sin estrellas, sigo enganchado a mi ebook en esta ocasión con El cuervo y el ángel, primera y exitosa novela publicada por el escritor paradeño Rafael Navarrete. Ya más adelante os hablaré de ella con más detalles. 




miércoles, 14 de febrero de 2018

Emcharos ya está entre los “imprescindibles” de Plan B Radio





Hoy, 14 de febrero, día de los enamorados, Plan B Radio ha emitido la entrevista que el programa cultural “Imprescindibles” ha realizado a un servidor esta misma mañana. Desde ya podéis escuchar la entrevista al completo, en el archivo de audio que viene al final de este artículo.

Muchísimas gracias de corazón a todos los que forman parte de la radio local de Brenes, por darme la oportunidad de acercarme un poco más a mis paisanos breneros y a todo el mundo mundial, esta vez mediante un medio radiofónico. Fue un verdadero placer haber podido consumar esta entrevista que en Emcharos 2002 ya tenéis a vuestra entera disposición. 



viernes, 9 de febrero de 2018

Plan B Radio entrevistará próximamente a Emcharos en su programa cultural “Imprescindibles”





Hoy tengo el gustazo de daros una noticia que siempre alegra e ilusiona a uno que se dedica a escribir y a publicar libros: hablar de su trabajo en la radio. Y muy pronto tendré esa deseada cita radiofónica. Será en Plan B Radio, la radio local de Brenes, mi pueblo natal. Doble ilusión pues, el estar en la radio y además en la radio de mi pueblo sevillano, de mi gente.

La próxima semana me harán una entrevista en el programa cultural “Imprescindibles”, que se emite todos los miércoles en formato digital (a través de podcast). Eso quiere decir que desde Internet todo el que quiera podrá escuchar la entrevista, aunque no viva en Brenes y se encuentre en Bilbao o en Acapulco. La semana que viene está previsto que se grabe el programa y ya os anunciaré en mi blog y en mi Facebook qué miércoles se emitirá (muy probable que sea el 21 de febrero) y por dónde podréis escucharlo.

Ya os puedo adelantar que en “Imprescindibles” hablaré de todo un poco a lo referente a Emcharos: mis inicios y formación como escritor, mis gustos literarios, reconocimientos y premios, mis obras publicadas,… Y dentro de esas obras publicadas habrá una mención especial a la última y más novedosa de mis publicaciones, mi novela ¡Yo por el corazón MA-TO!, editada en julio de 2017 en Amazon. Una novela que como ya muchos lectores sabéis, uno de los escenarios principales en donde está ambientada es precisamente Brenes.


Todo eso y mucho más lo escucharéis y me escucharéis muy pronto en “Imprescindibles”, en Plan B Radio. 



viernes, 2 de febrero de 2018

La “nana” de Emcharos es seleccionada entre las mejores historias del IV Concurso de Terror de Diversidad Literaria





2018 no ha podido empezar mejor para un servidor en cuanto a certámenes literarios se refiere. Puedo confirmaros que estoy felizmente de celebración: mi decimoséptimo logro obtenido en un certamen ya es una realidad. Ya está en mis manos, en mi currículum de escritor, en mi galería de ilusionantes triunfos. Ese premio número 17 me ha llegado procedente del IV Concurso de Microrrelatos de Terror “Microterrores”, que organiza la web y a la vez editorial española Diversidad Literaria (http://www.diversidadliteraria.com/).

Mi microrrelato titulado Nana ha sido el responsable de alegrarme una vez más mi participación en un certamen literario. Un concurso al que se presentaron la friolera de más de 1.700 obras, siendo seleccionados alrededor de 900 microrrelatos. Y entre esos 900 privilegiados se encuentra Nana, una escalofriante historia firmada esta vez con mi nombre y apellidos (Manuel Sánchez Ramos). La lista con el micro ganador, los finalistas y el resto de seleccionados la podéis consultar en el siguiente enlace: http://www.diversidadliteraria.com/info-concursos/resultados-concursos/terror-4/.

Nana, junto a esos 900 seleccionados, se podrá leer en la antología Microterrores IV, que publica Diversidad Literaria. La tirada de esta antología será de 200 ejemplares, por lo que os recomiendo que realicéis desde ya vuestro pedido si queréis disponer del libro a partir de la fecha de envío (que se iniciará el próximo 9 de marzo). El enlace para poder ser uno de los afortunados en comprar la antología desde la propia web organizadora del concurso es el siguiente: http://www.diversidadliteraria.com/librer%C3%ADa/libros-concursos/microterrores-iv/



martes, 30 de enero de 2018

Nuevo diseño de portada de “¡Yo por el corazón MA-TO!”





Ya comenté en mi blog que 2018 traería varias novedades respecto a mi último libro escrito y publicado en Amazon. Y aquí tenéis la que es sin duda la novedad más especial y visual: el nuevo diseño de portada de ¡Yo por el corazón MA-TO!, tanto para su formato digital como en papel. La imagen en sí sigue siendo la original de su primera edición (obra de la fotógrafa Carmen Rincón),  retocada en esta nueva versión por el buen amigo escritor Fernando Gómez Mancha.

Un fantástico trabajo del compañero Fernando, al que le estaré eternamente agradecido. Espero que le pueda fascinar tanto a los lectores como le ha fascinado al autor de la novela. La nueva portada de ¡Yo por el corazón MA-TO! ya tiene también su respectivo banner publicitario. 



lunes, 29 de enero de 2018

La cita del día (18)



“No me gusta lo que nos ofrece el mundo en que vivimos, veo demasiadas injusticias, y eso me entristece. Mi humor nace de este convencimiento.”


José Luis Coll, actor, humorista y escritor español. 




viernes, 19 de enero de 2018

Los Premios Goya más fantásticos





Se acerca una nueva gala de los Goya, los premios por antonomasia del mejor cine español. Desde Emcharos 2002 he querido mencionar aquellas películas que en su momento triunfaron en estos premios y que tienen relación con los géneros cinematográficos que tanto me apasionan: suspense, terror, fantasía, comedia negra,… Ocho películas y diez directores que merecen ser recordados siempre en la historia de los Goya. A todos los visitantes de mi blog os invito a que no dejéis de ver nunca la siguiente lista de pelis que os recomiendo fervorosamente. Y de paso, podéis votar por vuestra favorita, por esa historia que tanto os marcó, os aterrorizó, entusiasmó o emocionó. A continuación os dejo con ese gran elenco de premiados. ¡Votad y acción!


Angustia (1987), de Bigas Luna. Ganadora de un Premio Goya.
El día de la Bestia (1995), de Álex de la Iglesia. Ganadora de seis Premios Goya.
Tesis (1996), de Alejandro Amenábar. Ganadora de siete Premios Goya.
Nadie conoce a nadie (1999), de Mateo Gil. Ganadora de un Premio Goya.
El laberinto del fauno (2006), de Guillermo del Toro. Ganadora de siete Premios Goya.
El orfanato (2007), de Juan Antonio Bayona. Ganadora de siete Premios Goya.
REC (2007), de Jaume Balagueró y Paco Plaza. Ganadora de dos Premios Goya.
Musarañas (2014), de Esteban Roel y Juanfer Andrés. Ganadora de un Premio Goya. 


Los resultados de la última encuesta publicada en Emcharos 2002 sobre cuál era la mejor versión de la canción This is Halloween (original de la película Pesadilla antes de Navidad), dieron como ganadora a la versión de Marilyn Manson. Gracias a todos los votantes y no dejéis de votar en próximas encuestas. 



martes, 16 de enero de 2018

Adiós a la voz y alma de The Cranberries





Tenía a The Cranberries entre mis grupos de música preferidos en mi adolescencia, junto a Héroes del Silencio, Dover, Metallica, Beatles o El último de la fila, entre muchos otros. Fue su temazo Zombie, en 1994, lo que me llevó a admirar profundamente a esta exitosa banda irlandesa liderada por la genial voz de Dolores O´Riordan.

Ayer se anunció la triste e inesperada noticia de la repentina muerte de Dolores en Londres, a sus 46 años de edad, por causas aún desconocidas. Hoy es un día de luto para la buena música en general, y también para Emcharos 2002. Dedicado con todo mi cariño y admiración a la memoria de Dolores, hoy en mi blog sonará esa canción emblema de The Cranberries que ella misma compuso y que le llevó al estrellato.

Descanse en paz Dolores O´Riordan. Y que su mágica voz no se apague nunca para la música.