sábado, 30 de diciembre de 2017

¡Feliz año 2018!





El último artículo publicado en mi blog este año va dedicado para todos ellos: para mi mujer, para mi madre, para mi padre, para mi hermano y esposa, para toda mi familia y para la familia de mi mujer, para mi Kety, para mis amigos y enemigos, para todos mis compañeros escritores conocidos y sin conocer, para todas mis compañeras, compañeros y residentes de Vitalia Rinconada (los que ahora están y los que ya no están) y para todos vosotros, mis admirados lectores de mis libros, de mis historias y de Emcharos 2002.

Para todos ellos, ¡FELIZ AÑO 2018! Que el año nuevo os dé ante todo mucha salud, felicidad y muchos sueños hechos realidad.

Ya nos seguiremos viendo y leyendo el año que viene. Mientras tanto, pedidle a los Reyes Magos que os traiga mi novela ¡Yo por el corazón MA-TO! Paco León ya la tiene apuntada en su carta, así que espero que no sea el único. 

       Besos y abrazos para todos, familia. 

jueves, 28 de diciembre de 2017

¡Paco León llevará al cine la novela de Emcharos “¡Yo por el corazón MA-TO!”!





       ¡Esta sí que es sin duda la mejor noticia del año para un servidor! Me la dieron ayer por la tarde, mediante un correo electrónico enviado por Antonio Abeledo, que es representante del actor y director de cine Paco León. Según reza en dicho correo, mi paisano Paco estaría encantado de que su próxima película como director estuviera basada en mi última novela ¡Yo por el corazón MA-TO!

 “A Paco (palabras textuales del amigo Abeledo) le fascinó su novela y la panorámica tan original y trepidante que le otorga al mundo del corazón. Y ha sido gracias a la lectura de su novela que mi representado haya visto la fantástica idea de embarcarse durante el próximo año 2018 en la dirección de un nuevo largometraje. Y ese largometraje se basaría en la historia que nos cuenta ¡Yo por el corazón MA-TO!, por supuesto siempre teniendo la aceptación de usted, el autor de la obra.”

No podía responder otra cosa que sí, que acepto, acepto, ¡acepto! De seguir adelante este más que ilusionante proyecto, ¡Yo por el corazón MA-TO! se convertiría en mi primera historia hecha largometraje (ya ha habido otras historias mías de las que sí se han realizado cortometrajes y que podéis ver en mi blog).

Para mi admirado Paco León, de llevarse a cabo este gran propósito para el 2018, sería su cuarta película como director. Tuvo su triunfal estreno en 2012 con Carmina o revienta, protagonizada por su propia madre Carmina Barrios y por su hermana María León. En 2014 dirige la segunda parte de su ópera prima, Carmina y amén, con las mismas protagonistas. Su tercera y última película como director llega en 2016: Kiki, el amor se hace.

2018 podría ser el año en que llegue la nueva película dirigida por el sevillano de Parque Alcosa. Una película que se titularía ¡Yo por el corazón MA-TO! y que estaría basada en la novela de este humilde escritor brenero llamado Emcharos. ¿A que suena de puta madre? Pues ojalá que para el año venidero os pueda seguir informando de este notición. Y que esa melodía que ahora suena en mi cabeza me pueda seguir sonando a música celestial. A música de sueños hechos realidad. 


martes, 26 de diciembre de 2017

Echando la vista atrás entre corazones y sombras





           2017 ha sido el año que ha visto la luz mi noveno libro publicado, que es también mi sexta novela. Se trata de ¡Yo por el corazón MA-TO!, una novela que catalogaría como salvameriana y belenista llevada hasta los terroríficos extremos del género Z. Una novela que me ha traído muchas satisfacciones, entre ellas las buenas críticas de los lectores y el estar este año entre las obras más vendidas en Amazon (en la lista de ebooks de terror). Más de 200 ejemplares vendidos hasta la fecha sumando las ventas en papel y en digital. Un éxito y una gran alegría que espero se puedan ir extendiendo en el nuevo año que entra.

            2017 ha sido también el año de un nuevo logro conseguido en certámenes literarios. Y ya van 16 premios obtenidos. Este nuevo galardón me llegó en el II Concurso de Microrrelatos de Terror de Morón Información. Este certamen nacido en el pueblo vecino y sevillano de Morón de la Frontera me otorgó el meritorio puesto de finalista gracias a mi relato La sombra. El relato se puede leer gratuitamente en la web de Morón Información y también en el blog oficial de su autor, en Emcharos 2002.

            Como ya comenté en artículos anteriores de este mi blog, me tomo un merecido descanso literario en estas fiestas navideñas. Un breve parón que me vendrá bien para coger nuevas ideas que plasmar en futuros relatos (ya tengo algún que otro certamen a la vista para el 2018) y quién sabe, también para pensar en una futura novela. Todo se andará y de todo se escribirá. O al menos se intentará, eso que nunca quede. 


martes, 19 de diciembre de 2017

¡Feliz Navidad!





            Desde mi blog Emcharos 2002, este humilde escritor quiere felicitar las fiestas navideñas a todos los que me leeis y me seguís a través de mis libros, de mis historias, de mi página oficial y de Facebook. Que sean unos días alegres, entrañables, bondadosos y con cabeza para todos vosotros. Os lo merecéis.  Que tengáis un gran final de año y que el comienzo del nuevo año sea mucho mejor. Y que le pidáis a Papá Noel o a los Reyes Magos mi última novela ¡Yo por el corazón MA-TO!, ¡que no se os olvide ponerlo en vuestras cartas! Feliz navidad, corazones. 

jueves, 7 de diciembre de 2017

Punto y final a mis escritos de 2017





        Ahora sí que sí, os anuncio que despido definitivamente el año 2017 en cuanto a mis trabajos literarios se refiere y también a mi participación en certámenes. Diciembre será un mes de merecido descanso para reponer fuerzas e ideas que llevar a cabo para el nuevo e ilusionante año.

            Termino 2017 con la escritura de dos relatos más que sumo a mi colección ya casi centenaria. Y es curioso y extraño en mí, pero ninguno de esos relatos tiene relación con el terror o el misterio, a los que tanto arraigo tengo desde que me iniciara en esta amada profesión.

El primero de ellos lo he presentado al I Concurso literario “A tu lado”, que organiza Vitalia Home, la empresa en la cual trabaja un servidor como auxiliar sociosanitario. El objetivo de este concurso es expresar en un texto vivencias, sentimientos y emociones de quienes trabajan en centros residenciales o de estancias diurnas de Vitalia, en contacto con personas mayores, con diversidad funcional o enfermedad mental. En mi caso sería con las personas mayores con las que comparto mi día a día en la Residencia Vitalia Rinconada.

            Mi último escrito de este año va dedicado a la memoria de mi admirado Maestro del humor Chiquito de la Calzada, tristemente fallecido el pasado 11 de noviembre. La P.A.E. (Plataforma de Adictos a la Escritura) ha sido quien ha tenido la brillante idea de organizar una más que merecida Antología Homenaje al genial humorista malagueño. Mi relato chiquitistaní participa desde el cariño y el respeto en dicho homenaje, con el que pongo el punto y final a mis escritos de 2017. Habrá más interesantes historias que contar para el 2018. 


miércoles, 22 de noviembre de 2017

Chat





          Después de un tiempo bien considerable, El rincón del escritor regresa a Emcharos 2002. El escritor que tengo el gusto de presentaros hoy es el cordobés Paco de Asís Granados, buen amigo y fiel compañero de miedos y misterios. Autor de los libros Maldita noche y Una vida ejemplar (Editorial Seleer), una buena muestra de su aterradora obra la podéis escuchar en el siguiente audiorelato, con el que ya nunca más podréis chatear tranquilos. 


domingo, 19 de noviembre de 2017

La sombra




El soldado García había descubierto por sorpresa a alguien extraño en la Base Aérea de Morón. Alguien que no debía estar allí a aquellas horas de la noche. Una oscura sombra que huía de él. García era nuevo en la base militar moronense. Era su primera guardia nocturna. La noche y la extraña presencia le pusieron muy nervioso. No dudó un segundo en empuñar su fusil e ir detrás del extraño, ordenándole a gritos que se detuviera.

Su agónica persecución le llevó hasta el pabellón de ocio. Allí no podría esconderse en la oscuridad. García pulsó el interruptor nada más entrar. La primera planta del pabellón se iluminó por completo. Allí estaban las mesas de billares, de póker y de ping pong, los futbolines, las dianas electrónicas y las máquinas arcade de videojuegos. Justo detrás de una de las mesas de billar, allí agazapada, estaba la sombra que García buscaba. Una silueta pequeña, como si fuera la de un niño.

El soldado le mandó que saliera de su escondrijo para poder verle. De pronto, las luces del pabellón se apagaron. García lanzó un grito de espanto. Estaba a oscuras y muerto de miedo. Y ese miedo fue a más cuando la pantalla de la máquina arcade se iluminó mostrando un juego bélico. Con la luz que transmitía la pantalla, García pudo vislumbrar aterrado cómo las bolas de billar se movían solas en la mesa, yendo de un lado para otro y chocando entre ellas; los muñecos del futbolín también se movían solos, como si unas manos invisibles estuvieran jugando una partida; los dardos eran lanzados con fuerza hasta las dianas electrónicas, sin que aparentemente nadie fuera el encargado de tirarlos; una pelota de ping pong iba de derecha a izquierda y viceversa en su mesa de juego, como en una partida normal. Sólo que no era una partida normal, ya que allí no había jugadores.

García tenía ganas de escapar de ese maldito lugar, antes de que se volviera loco por lo que estaba presenciando. Pero tenía un deber, una misión que cumplir. Y como buen soldado, no podía abandonar. No podía rendirse, salir corriendo y llorando como un cobarde. Volvió hasta la puerta de entrada y buscó a tientas el interruptor. Cuando dio con él, se percató de que estaba apagado. Pulsó para que las luces se encendieran… y se encontró de frente con la misteriosa sombra que buscaba.

Era un ser amorfo, de piel grisácea, que no medía más de 1,50 centímetros de altura. Tenía una cabeza gigantesca, comparada con sus brazos y piernas delgados. Sus ojos grandes, negros y ovalados estaban clavados en el soldado García. Estaba inmóvil. Los dos estaban quietos como estatuas. El sudor bañaba el rostro de García. Estaba tembloroso. Impresionado. Y muy, muy asustado.

De manera inconsciente, levantó su fusil y apuntó hasta aquel extraño ser. Se oyeron tres disparos. El soldado cayó arrodillado y se desplomó en el suelo. Lo habían matado. Detrás de García, apareció uno de los sargentos de la base. Sujetaba en su mano el fusil que acababa de disparar. Se quedó serio observando al ser amorfo, como si fuera a regañarle por algo que no debía haber hecho. Sin dejar de mirarle, se llevó su dedo índice a sus labios, en señal de silencio. En señal de secreto. El ser grisáceo le respondió emitiendo una especie de risa nerviosa que retumbó en las paredes del pabellón.


            “La sombra”, relato de Emcharos (Manuel Sánchez Ramos) finalista en el II Concurso de Microrrelatos de Terror de Morón Información, en el año 2017. Todos los derechos reservados. 


domingo, 12 de noviembre de 2017

Brácula, con B de Barbate




Emcharos 2002 quiere rendir hoy homenaje al recientemente fallecido Chiquito de la Calzada. Uno de los mayores maestros del humor que ha dado España y con el que me he reído infinidad de veces desde que hiciera su aparición en el programa de televisión Genio y figura en 1994.

            En mi sección “Papel de cine” he querido recordar una de las películas que protagonizó el gran humorista malagueño (y cantaor flamenco). Una peli que además de contar con su arte y su gracia únicos e inimitables, tiene también su toque terrorífico con el que tanto disfruto. Es Brácula: Condemor II (1997).

            Una desternillante cena con vampiros es la escena de la película que podéis ver a continuación. Es sin duda la cena vampiresca más pecadora, fistra, torpedo, cobarde, diodenal y más jarl de la historia del cine mundial. Y eso sólo era capaz de hacerla un fenómeno y admirable pecador de la pradera como Chiquito.

            Descanse en paz, Maestro. 


miércoles, 8 de noviembre de 2017

Las lluvias de África llegan hasta “Stranger Things”




Ayer empecé a ver los dos primeros capítulos de la temporada 1 de la serie Stranger Things, que tanto éxito ha tenido en Netflix. Y la verdad es que me tiene enganchadísimo, como ya me lo advirtieron unos cuantos amigos míos que me la habían recomendado desde hace tiempo.

Pero en este artículo no voy a centrarme en la intrigante y fantástica historia que nos cuenta la serie de los hermanos Duffer. Voy a referirme a su genial banda sonora que cuenta con míticas canciones ochenteras de David Bowie, The Clash, Vangelis, Joy Division o de Jefferson Airplane, entre muchos otros grandes músicos.

Entre todas ellas, voy a quedarme con una en especial para que hoy suene en Emcharos 2002. Una canción que me encantaba cuando la escuché por primera vez hace ya años. Es Africa, del grupo estadounidense Toto. Un tema clásico del rock que se publicó en octubre de 1982 y que ayer por la tarde volvió a sonar como melodía celestial para mis oídos gracias a Stranger Things.

No quiero olvidarme de un último y valioso apunte sobre esta banda sonora: en este 2017 fue nominada al Mejor Álbum de Banda Sonora en los Premios Grammy. Un claro ejemplo de la gran música que contiene. Una gran música para una gran serie. 


martes, 7 de noviembre de 2017

“Einstein-Rosen” es el corto triunfador del Rincofest 2017




Ya os hablé hace unos días de mi visita al Rincofest, el festival internacional de cortometrajes de terror, fantasía y ciencia ficción celebrado en La Rinconada (Sevilla). Pues hoy vengo a informaros del corto que ha sido el gran triunfador de la tercera edición de este gran festival de lo fantástico.

Se trata de Einstein-Rosen, dirigido por la gallega Olga Osorio. Este corto se alzó con el Primer Premio, el Premio al Mejor Guión y al de Mejor Actor. Con estos, suma ya un total de 49 premios logrados desde que se estrenara en octubre de 2016 hasta día de hoy. Además, ya hay quien lo considera como uno de los mejores cortometrajes españoles de los últimos años.

Lástima que no pude verlo en el Rincofest, aunque espero quitarme pronto esa espinita y poder disfrutar con esta pequeña gran joya de nuestro cine. Mientras tanto, comparto con todos vosotros el tráiler del corto para no dejaros con tan mal sabor de boca. Eso sí, los que tengáis la suerte de encontrarlo en otros festivales no dudéis en verlo. Sus próximas citas serán en el CortoGenial de Puente Genil (del 8 al 13 de noviembre), el Coll Fantasy de Barcelona (17 y 18 de noviembre) y en el Torrecinos Film Festival de Panamá (del 20 al 25 de noviembre).