Después de un tiempo bien considerable, El rincón del escritor regresa a Emcharos 2002. El escritor que tengo
el gusto de presentaros hoy es el cordobés Paco de Asís Granados, buen amigo y fiel
compañero de miedos y misterios. Autor de los libros Maldita noche y Una vida ejemplar
(Editorial Seleer), una buena muestra de su aterradora obra la podéis escuchar
en el siguiente audiorelato, con el que ya nunca más podréis chatear tranquilos.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
domingo, 19 de noviembre de 2017
La sombra
El
soldado García había descubierto por sorpresa a alguien extraño en la Base
Aérea de Morón. Alguien que no debía estar allí a aquellas horas de la noche.
Una oscura sombra que huía de él. García era nuevo en la base militar
moronense. Era su primera guardia nocturna. La noche y la extraña presencia le
pusieron muy nervioso. No dudó un segundo en empuñar su fusil e ir detrás del
extraño, ordenándole a gritos que se detuviera.
Su agónica
persecución le llevó hasta el pabellón de ocio. Allí no podría esconderse en la
oscuridad. García pulsó el interruptor nada más entrar. La primera planta del
pabellón se iluminó por completo. Allí estaban las mesas de billares, de póker
y de ping pong, los futbolines, las dianas electrónicas y las máquinas arcade
de videojuegos. Justo detrás de una de las mesas de billar, allí agazapada,
estaba la sombra que García buscaba. Una silueta pequeña, como si fuera la de
un niño.
El
soldado le mandó que saliera de su escondrijo para poder verle. De pronto, las
luces del pabellón se apagaron. García lanzó un grito de espanto. Estaba a
oscuras y muerto de miedo. Y ese miedo fue a más cuando la pantalla de la
máquina arcade se iluminó mostrando un juego bélico. Con la luz que transmitía
la pantalla, García pudo vislumbrar aterrado cómo las bolas de billar se movían
solas en la mesa, yendo de un lado para otro y chocando entre ellas; los
muñecos del futbolín también se movían solos, como si unas manos invisibles
estuvieran jugando una partida; los dardos eran lanzados con fuerza hasta las
dianas electrónicas, sin que aparentemente nadie fuera el encargado de tirarlos;
una pelota de ping pong iba de derecha a izquierda y viceversa en su mesa de
juego, como en una partida normal. Sólo que no era una partida normal, ya que allí
no había jugadores.
García
tenía ganas de escapar de ese maldito lugar, antes de que se volviera loco por
lo que estaba presenciando. Pero tenía un deber, una misión que cumplir. Y como
buen soldado, no podía abandonar. No podía rendirse, salir corriendo y llorando
como un cobarde. Volvió hasta la puerta de entrada y buscó a tientas el
interruptor. Cuando dio con él, se percató de que estaba apagado. Pulsó para
que las luces se encendieran… y se encontró de frente con la misteriosa sombra
que buscaba.
Era un
ser amorfo, de piel grisácea, que no medía más de 1,50 centímetros de altura.
Tenía una cabeza gigantesca, comparada con sus brazos y piernas delgados. Sus
ojos grandes, negros y ovalados estaban clavados en el soldado García. Estaba
inmóvil. Los dos estaban quietos como estatuas. El sudor bañaba el rostro de García.
Estaba tembloroso. Impresionado. Y muy, muy asustado.
De
manera inconsciente, levantó su fusil y apuntó hasta aquel extraño ser. Se
oyeron tres disparos. El soldado cayó arrodillado y se desplomó en el suelo. Lo
habían matado. Detrás de García, apareció uno de los sargentos de la base. Sujetaba
en su mano el fusil que acababa de disparar. Se quedó serio observando al ser
amorfo, como si fuera a regañarle por algo que no debía haber hecho. Sin dejar
de mirarle, se llevó su dedo índice a sus labios, en señal de silencio. En
señal de secreto. El ser grisáceo le respondió emitiendo una especie de risa nerviosa
que retumbó en las paredes del pabellón.
“La sombra”, relato
de Emcharos (Manuel Sánchez Ramos) finalista en el II Concurso de Microrrelatos
de Terror de Morón Información, en el año 2017. Todos los derechos reservados.
domingo, 12 de noviembre de 2017
Brácula, con B de Barbate
Emcharos
2002 quiere rendir hoy homenaje al recientemente fallecido Chiquito de la
Calzada. Uno de los mayores maestros del humor que ha dado España y con el que
me he reído infinidad de veces desde que hiciera su aparición en el programa de
televisión Genio y figura en 1994.
En mi sección “Papel de cine” he querido recordar una de
las películas que protagonizó el gran humorista malagueño (y cantaor flamenco).
Una peli que además de contar con su arte y su gracia únicos e inimitables,
tiene también su toque terrorífico con el que tanto disfruto. Es Brácula: Condemor II (1997).
Una desternillante cena con vampiros es la escena de la
película que podéis ver a continuación. Es sin duda la cena vampiresca más
pecadora, fistra, torpedo, cobarde, diodenal y más jarl de la historia del cine
mundial. Y eso sólo era capaz de hacerla un fenómeno y admirable pecador de la
pradera como Chiquito.
Descanse en paz, Maestro.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Las lluvias de África llegan hasta “Stranger Things”
Ayer
empecé a ver los dos primeros capítulos de la temporada 1 de la serie Stranger Things, que tanto éxito ha
tenido en Netflix. Y la verdad es que me tiene enganchadísimo, como ya me lo
advirtieron unos cuantos amigos míos que me la habían recomendado desde hace
tiempo.
Pero
en este artículo no voy a centrarme en la intrigante y fantástica historia que
nos cuenta la serie de los hermanos Duffer. Voy a referirme a su genial banda
sonora que cuenta con míticas canciones ochenteras de David Bowie, The Clash, Vangelis,
Joy Division o de Jefferson Airplane, entre muchos otros grandes músicos.
Entre
todas ellas, voy a quedarme con una en especial para que hoy suene en Emcharos
2002. Una canción que me encantaba cuando la escuché por primera vez hace ya
años. Es Africa, del grupo estadounidense
Toto. Un tema clásico del rock que se publicó en octubre de 1982 y que ayer por
la tarde volvió a sonar como melodía celestial para mis oídos gracias a Stranger Things.
No quiero
olvidarme de un último y valioso apunte sobre esta banda sonora: en este 2017
fue nominada al Mejor Álbum de Banda Sonora en los Premios Grammy. Un claro
ejemplo de la gran música que contiene. Una gran música para una gran serie.
martes, 7 de noviembre de 2017
“Einstein-Rosen” es el corto triunfador del Rincofest 2017
Ya
os hablé hace unos días de mi visita al Rincofest, el festival internacional de
cortometrajes de terror, fantasía y ciencia ficción celebrado en La Rinconada
(Sevilla). Pues hoy vengo a informaros del corto que ha sido el gran triunfador
de la tercera edición de este gran festival de lo fantástico.
Se
trata de Einstein-Rosen, dirigido por
la gallega Olga Osorio. Este corto se alzó con el Primer Premio, el Premio al
Mejor Guión y al de Mejor Actor. Con estos, suma ya un total de 49 premios
logrados desde que se estrenara en octubre de 2016 hasta día de hoy. Además, ya
hay quien lo considera como uno de los mejores cortometrajes españoles de los
últimos años.
Lástima
que no pude verlo en el Rincofest, aunque espero quitarme pronto esa espinita y
poder disfrutar con esta pequeña gran joya de nuestro cine. Mientras tanto,
comparto con todos vosotros el tráiler del corto para no dejaros con tan mal
sabor de boca. Eso sí, los que tengáis la suerte de encontrarlo en otros
festivales no dudéis en verlo. Sus próximas citas serán en el CortoGenial de
Puente Genil (del 8 al 13 de noviembre), el Coll Fantasy de Barcelona (17 y 18
de noviembre) y en el Torrecinos Film Festival de Panamá (del 20 al 25 de
noviembre).
viernes, 3 de noviembre de 2017
Un Halloween 2017 alucinante
Difícilmente
se me va a olvidar el Halloween de este año. La de 2017 ha sido sin duda una de
las mejores noches del terror que he tenido, literariamente hablando. Y todo
gracias a dos de mis obras, las dos publicadas este mismo año: la novela ¡Yo por el corazón MA-TO! y el relato La sombra.
Como
ya sabéis por el anterior artículo publicado en Emcharos 2002, mi relato La sombra consiguió el gran logro de ser
finalista en el II Concurso de Microrrelatos de Terror de Morón Información. Un
valioso premio más que sumo a los que ya tengo en mi currículum, que para
satisfacción de un servidor son ya unos cuantos. La sombra se puede leer de forma gratuita accediendo al siguiente
enlace de la web de Morón Información, la organizadora de este certamen: https://moroninformacion.es/resultados-del-ii-concurso-microrrelatos-terror-moron-informacion-categorias-local-adulto-no-local/ . Recordar
que el relato viene firmado con mi nombre y apellidos: Manuel Sánchez Ramos.
Pero
ahí no queda la cosa. Este Halloween me ha traído otro notición que tiene que
ver con ¡Yo por el corazón MA-TO! Como
también sabéis por lo anunciado en mi blog, mi novela tuvo una promoción de
descarga gratis en ebook desde Amazon, durante los días 31 de octubre y 1 de
noviembre. Y la respuesta de los lectores ha sido fantástica, mejor incluso que
en la primera promoción que se hizo en septiembre. Gracias a todos esos
lectores que adquirieron mi obra en esos dos días, ¡Yo por el corazón MA-TO! ha sido el tercer libro de terror más
descargado en Amazon en el Halloween´17. Este es el puesto más alto que ha
alcanzado mi novela desde que se publicara el pasado mes de julio.
Aunque
ya ha finalizado esa promoción de descargas gratis, os recuerdo que podéis
haceros con ¡Yo por el corazón MA-TO! a
unos precios muy, muy económicos: 0,99 € la versión digital (¡menos de un
euro!) y en papel sólo por 6,65 €. El enlace de mi novela en Amazon es el
siguiente: https://www.amazon.es/%C2%A1Yo-por-el-coraz%C3%B3n-MA-ebook/dp/B0736RD8MQ/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1509694553&sr=8-1&keywords=emcharos
Como
habéis podido comprobar, este año sí puedo decir a boca llena que he tenido un
feliz, muy feliz Halloween. Una noche de brujas inolvidable.
martes, 31 de octubre de 2017
“La sombra” de Emcharos, finalista del II Concurso de Microrrelatos de Terror de Morón Información
Estas
aterradoras fechas de Halloween me han traído un regalazo en forma de premio
literario. Otro más, con el que sumo ya un total de 16 reconocimientos y logros
obtenidos en distintos certámenes en los que he participado a lo largo de mi
carrera como escritor (de todos ellos podéis informaros en mi blog, en la sección de Reconocimientos literarios).
Este
nuevo premio me ha llegado desde un lugar muy cercano de donde resido
actualmente, en concreto desde Morón de la Frontera, en Sevilla. Allí participé
en el II Concurso de Microrrelatos de Terror que organiza Morón Información,
una web de noticias sobre la localidad moronense y su comarca.
Un total
de cincuenta relatos han formado parte de la segunda edición de este certamen
que contaba con tres categorías: infantil local, adulto local y adulto no
local. Las historias, además de que fueran de terror, tenían que estar
ambientadas en el pueblo de Morón.
Pues
bien, mi último relato escrito hasta hoy, titulado La sombra, ha logrado ser uno de los cinco relatos finalistas en la
categoría de adulto no local. Una inquietante y sorprendente narración que
transcurre en la Base Aérea de Morón y que podéis leer desde ya y totalmente
gratis entrando en el siguiente enlace de Morón Información: https://moroninformacion.es/resultados-del-ii-concurso-microrrelatos-terror-moron-informacion-categorias-local-adulto-no-local/
Comentar
que La sombra viene firmado con mi
nombre y apellidos, Manuel Sánchez Ramos, y con mi localidad de residencia, que
es San José de la Rinconada. Espero y deseo que este relato os guste (y asuste)
tanto al leerlo como yo tanto he disfrutado al escribirlo. Y ahora con un gozo
mayor por el valioso premio de finalista cosechado. Y a seguir sumando.
sábado, 28 de octubre de 2017
Terror en pequeño formato, pero con grandes sustos desde el Rincofest
Gran
tarde-noche que pasamos ayer mi pareja y un servidor (muchísimo mérito tiene el
suyo y muchísimo me quiere ella para acompañarme a un festival de historias de
miedo, sabiendo lo poco que le gustan) en la III Edición del Rincofest. Rincofest
es un festival internacional de cortometrajes de terror, fantasía y ciencia
ficción que se celebra desde 2015 en la localidad sevillana de La Rinconada. Por
tercer año consecutivo, el Rincofest vuelve a demostrar que es un festival que tiene
mucho éxito, mucha calidad, mucha solidaridad y muchos seguidores de lo fantástico.
Ayer mismo lo pudimos comprobar.
En cuanto
a los cortos que vimos y disfrutamos, me es obligatorio mencionar a dos
compañeros y amigos de pesadillas que han presentado sus respectivos trabajos
en este festival: Mari Cielo Pajares y Allan J. Arcal. A los dos ya los he
felicitado por sus cortometrajes, los cuales me han parecido de los mejores de
esta edición. Mari Cielo ha dirigido el corto The Bet, mientras que el amigo Allan es el director de La oscura piel del alma.
Otros
cortos dignos de mencionar y de ver (para mi gusto personal) son Leica Story, de Raúl Mancilla, Pili tenía razón, de Manuel Gomar, XYX, de Daniel Chamorro y Hay algo en la oscuridad, de Fran
Casanova.
Espero
que para el año que viene pueda volver a pasármelo de miedo (con mi pareja
incluida) en el Rincofest, y que después vengan muchos años más de festival
fantástico a La Rinconada. Por cierto, que si para la edición del 2018 se
organizara por casualidad un certamen de relatos, hago ya constancia desde mi
blog que mi participación en él estaría garantizada. Dejo ahí ese apunte para
los amigos organizadores del Rincofest. El apunte y mi más sincera enhorabuena a
todos ellos.
lunes, 23 de octubre de 2017
¡Pasa un Halloween de muerte y corazón junto a Emcharos y Juana María!
Se acerca
Halloween, la esperada noche del terror. Y desde mi blog y desde Facebook hago
una invitación a todo el mundo para que esa fantástica y aterradora noche la paséis
conmigo. Conmigo y con mi amiga y paisana brenera Juana María.
Para
celebrar Halloween, mi nueva novela ¡Yo
por el corazón MA-TO! se podrá descargar gratuitamente en Amazon durante
los días 31 de octubre y 1 de noviembre. En esos dos días la versión digital de
mi novela se podrá adquirir gratis, sin coste alguno.
Esta
será la segunda promoción de descarga gratuita que tendrá mi última obra publicada.
En la primera promoción, que fueron los días 9 y 10 de septiembre, ¡Yo por el corazón MA-TO! consiguió
auparse hasta los cinco primeros
puestos (quinto puesto para ser exactos) en el Top 100 Gratis de los ebooks de
terror más vendidos en Amazon.
Ojalá
que para este caso en particular, la segunda parte sea mucho mejor que la
primera. Y todo depende de vosotros, mis queridos lectores. Recordad: los días
31 de octubre y 1 de noviembre tenéis una ineludible cita con ¡Yo por el corazón MA-TO!, con descarga en
ebook totalmente gratis en Amazon. Haceros con mi novela y os garantizo que será
la lectura más ideal que podréis tener para una noche tan espeluznante como la
de Halloween. Una noche de muerte y corazón. ¡A por ella, corazones!
sábado, 21 de octubre de 2017
Nuevos trabajos; nuevas metas; nuevas ilusiones
El arte
de escribir no se detiene en lo que a un servidor respecta. Tras la publicación
en julio de este año de mi novela ¡Yo por
el corazón MA-TO! (disponible en Amazon en ebook y papel), 2017 lo voy a
terminar con mi participación en tres certámenes literarios. Dos de ellos son certámenes
sevillanos, de mi tierra: uno en La Rinconada y el otro en Morón de la Frontera. El
tercer certamen es internacional, al otro lado del charco, en concreto de
Argentina.
Os dejo
a continuación imágenes de dichos certámenes, en los cuales participo con
nuevos relatos, con nuevas metas y con nuevas ilusiones. Todo ello plasmado como siempre en papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)