lunes, 29 de mayo de 2017

Oficial: Amazon acogerá a la nueva novela de Emcharos





            Mi nueva novela, ya terminada, empieza desde hoy a mostrar algunas de sus cartas. La primera que tengo el gusto de enseñaros tiene que ver con la plataforma en que saldrá publicada. Y esa plataforma va a ser finalmente…  ¡Amazon!

            Tras no cuajar con una editorial a la que estaba a la espera de respuesta (y que sigue estando a la espera) y no terminar de convencerme del todo otras opciones editoras, he decidido que el mejor camino a elegir para mi nueva obra sea el de Amazon.

La novela será publicada en formato digital y también en papel, a precios muy económicos tanto en un formato como en el otro. La fecha de su publicación es una carta que aún está por levantar, aunque os prometo que no tardaré mucho en darla a conocer. 


domingo, 14 de mayo de 2017

La nueva novela de Emcharos, a medio camino entre Cerbero y Amazon




Son muchos los comentarios que me están llegando estos días sobre mi nueva novela, siempre con preguntas idénticas: ¿cuándo saldrá publicada? ¿cuándo se podrá leer? Paciencia. Os explico cómo está en estos momentos ese proceso. Mi novela ya está en la fase de lectura por parte de la Editorial Cerbero, como ya anuncié en fechas anteriores en mi blog. Su respuesta me llegará de uno a seis meses (como muy tardar en octubre ya debo de tener noticias, aunque espero poder tenerlas antes).

Por supuesto, mientras me llegue esa aprobación o no de Cerbero para publicar mi obra, mi rastreo por más editoriales no ha parado. Y tras un minucioso examen al mercado editorial actual, he decidido que la segunda opción para publicar mi nuevo trabajo (creo que la mejor opción de todas) sea en Amazon.

¿Y por qué Amazon? Por tres simples razones: 1. Actualmente es el mayor escaparate de libros del mundo; 2. Es quien más libros vende a nivel mundial; 3. Cualquier autor puede publicar libremente con ellos, sin esperar respuestas de aprobación o rechazo de ningún editor.

Así que mi nueva novela tiene fijados esos dos caminos a escoger. Con el paso de los días esos caminos se irán allanando, para que finalmente tome uno de ellos. Mientras eso ocurre, paciencia, amigos, paciencia que lo bueno siempre se hace esperar. 


martes, 9 de mayo de 2017

“IT” hace historia en el cine antes de su estreno




Me parecía un pecado mortal no publicar en mi blog el tráiler más visto en la historia del cine (contando desde que Internet llegó a nuestras vidas). Y más pecado todavía siendo ese tráiler de una obra de mi admiradísimo Maestro Stephen King. Es IT la que se lleva ese envidiable reconocimiento. La versión cinematográfica del aterrador payaso Pennywise ya está atrayendo a millones de personas tan sólo con su tráiler. Y eso lo han hecho ser el más reproducido de todos los tráiler habidos hasta hoy, superando con sus 197 millones de reproducciones a Fast and Furious 8, Thor: Ragnarok o La Bella y la Bestia. Su esperado estreno en la gran pantalla española está programado para el próximo 12 de octubre.


IT está considerada como una de las novelas más terroríficas y exitosas de la dilatada carrera literaria de King. Se editó en 1986, aumentando con creces tras su publicación el terrible miedo que muchos tenemos a los payasos. Un miedo que subió de nivel cuando en 1990 la obra fue llevada a la televisión con una miniserie. Este año, su adaptación al cine hará que nuestra coulrofobia supere límites insospechados. Por lo pronto, su tráiler ya está haciendo estragos a más de uno. Véanlo si pueden. 


sábado, 6 de mayo de 2017

Nueva novela de Emcharos ya registrada en la Propiedad Intelectual: comienza el baile de editoriales




                Con el borrador de mi nueva novela ya finiquitado, y obtenidos los permisos necesarios (de los que os hablaré en próximos artículos), mi obra más reciente ya está registrada de manera oficial en la Propiedad Intelectual. Una vez dado ese importante paso y colocado ese definitivo punto y final, comienza ahora la siempre peliaguda fase de búsqueda de editoriales.

            Entre la lista de posibles candidatas que he realizado (un top ten de las que más me han atraído), os puedo confirmar desde ya que la primera opción elegida ha sido… (tachán…) ¡la Editorial Cerbero!

            Hablar de Cerbero es hablar de una editorial muy joven (fundada en noviembre de 2016) que en muy poco tiempo se ha hecho con un lugar privilegiado entre las editoriales de corte fantástico. Especializada en novelas de ciencia-ficción, fantasía y terror, con autores españoles de postín en estos géneros (J. G. Mesa, Lola Robles) y con precios de libros muy pero que muy económicos (5 € en edición papel, 1,90 € en ebook). Unos precios tan bajos que han facilitado el gran número de ventas que llevan hasta ahora.

            Con este dato ya os puedo también confirmar que mi novela pertenece al género de terror, como es habitual en la inmensa mayoría de mis obras. De momento, el manuscrito ya se encuentra en manos de la Editorial Cerbero, a la espera de que obtenga una respuesta y a poder ser más pronto que tarde. Y si es positiva, mejor que mejor. 


jueves, 27 de abril de 2017

¡La nueva novela de Emcharos ya tiene su borrador definitivo!





O lo que es lo mismo: ¡mi novela ya sí que sí está finalizada al completo! Fue en la mañana de ayer cuando coloqué el deseado y apoteósico punto y final al segundo y decisivo borrador. En definitiva, han sido 39.280 palabras repartidas en 130 páginas. Y mis sensaciones son buenísimas sobre el resultado final. Puedo afirmar que me he quedado muy a gusto, muy satisfecho, muy ilusionado, muy muy muy feliz por tener terminada ya una novela cuyos cimientos se empezaron a poner allá por enero de 2016.

A partir de ahora, comienzo con los contactos pertinentes y necesarios para que mi libro pueda seguir adelante. Entre ellos, está el de la editorial que me lo pueda publicar. La lista de candidatas no me falta, así que toca estudiar el catálogo buscando el objetivo principal de que mi novela tenga la mejor editorial posible. Y viceversa, que esa editorial también esté contenta por tener una historia interesante y atractiva que sea de su gusto.

De esa editorial elegida y de muchas más noticias relacionadas con mi novela recién finalizada estaréis bien informados en mi blog oficial y en mi página de Facebook. Por lo pronto, la noticia de este artículo ya se merece un buen brindis. Va por ti, mi literaria criatura. 


jueves, 30 de marzo de 2017

Los verdaderos orígenes de “La Bella y la Bestia”





Todos conocemos de sobra la emotiva y tierna historia de La Bella y la Bestia. La conocimos por primera vez con la versión animada que Disney estrenó en 1991. Un éxito sin precedentes de público y crítica para una peli de dibujos animados, que llegó a ser la primera en su género en ser nominada al Óscar a la Mejor Película.

Veintiséis años después, La Bella y la Bestia vuelve a dar mucho que hablar, con el remake de su antecesora del 91, pero esta vez utilizando actores reales. Otro éxito para la buchaca. Y es que la película protagonizada por Emma Watson se ha convertido en la más taquillera de todo el globo terráqueo en lo que llevamos de año.En España, en sólo diez días ya ha atraído a más de dos millones de espectadores a las salas de cine.

Sí, mucho se ha hablado (y siempre para bien) de las películas de La Bella y la Bestia, muchos elogios recibidos, mucha gente encantada con ellas, canciones que todos hemos tarareado, muchos muñecos, muchas tazas, muchas camisetas vendidas,… Pero muy, muy, muy poco se ha hablado de sus verdaderos orígenes.

Porque La Bella y la Bestia no nació en Disneyland de la mano de Mickey Mouse, no señores. Ese honor hay que otorgárselo a la pluma de la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Fue esta autora de cuentos la primera en dar a conocer al mundo la mágica historia de Bella y Bestia, con la publicación de la obra en el año 1740. Y es ella la que también se merece los aplausos, los elogios, las buenas críticas. Porque la belleza artística no sólo se plasma en imágenes. También se plasma con la palabra escrita y merece ser reconocida por todos.

Desde Emcharos 2002, aquí va este artículo en reconocimiento a la creadora de la afamada La Bella y la Bestia; en reconocimiento a la compañera Gabrielle, quien hizo nacer una ilusión que nos ha hecho temblar de emoción durante años y años. 


sábado, 25 de marzo de 2017

Una década prodigiosa de Emcharos 2002





En este 2017 estoy de celebración. No sólo porque se casa mi hermano (una gran celebración), sino que también es el año en que mi blog oficial de escritor cumple una década de existencia. Un blog que vio la luz al mundo por primera vez el 10 de abril de 2008 con el siguiente mensaje de bienvenida:

“Con este escrito comienzo la andadura por este mi primer blog. Emcharos 2002. Un blog literario abierto a todo el mundo y para todo el mundo. En donde se hablará no sólo de libros, sino de cómo el mundo de las letras influye y tiene sus raíces en el cine, la música, los misterios, el deporte, los temas sociales, entre locos y cuerdos, casos de actualidad,… En fin, cosas de esta vida que nos toca vivir.

Hablaré de algunos de mis trabajos como guionista de cortometrajes y de mis relatos publicados o novelas que, próximamente, verán la luz. O eso espero. Es lo que sueño y son los sueños por los que lucho cada día que me levanto de la cama.

Doy la bienvenida y las gracias a toda esa gente que le dedique algunos minutos de su tiempo a compartir conmigo esas noticias, ideas o pensamientos que iré plasmando en el blog. Espero que ese tiempo juntos sea entretenido y agradable a la vez.”

Desde entonces, Emcharos 2002 ha sido testigo de mis libros publicados (LSD, Yo fui un maldito, La noche se acerca,…), mis relatos publicados (El asesino del escondite, Kristallnacht, Padre Nuestro,…), mis premios obtenidos en certámenes literarios (finalista en Círculo Rojo, ganador de Mujeres en Brenes, Segundo Puesto en Colombia,…), mis actos literarios (en Sevilla, Brenes, Écija,...), mis cortos como guionista (Extraño nocturno, Proyecto Langostino, Puertas,…), mis reflexiones literarias (El miedo a la hoja en blanco, La gran aventura de escribir, Los vicios confesables e inconfesables del escritor,…), mis libros leídos (El exorcista, Víctimas, Cementerio de animales,…), mis miradas hacia el cine (Jesús de Nazaret en pantalla, Tributo a Wes Craven de uno de sus amigos y fans españoles,…), a la música (El escritor de novelas de los Beatles, Jim Morrison, estrella del rock y de la poesía,…), al misterioso mundo de los escritores (Agatha Christie, Bram Stoker, Edgar Allan Poe,…), a libros prohibidos (Mein Kampf, Necronomicón, Rabia de Stephen King,…), etc.

Mucho y bueno han dado de sí estos diez años como veis. Diez años donde Emcharos 2002 ha sido mi principal y más valiosa ventana al mundo. Y espero y deseo que lo siga siendo durante muchas décadas más. Y es que aún me quedan muchas cositas que contaros, cositas la mar de interesantes y chulas, como por ejemplo el proceso y la historia de mi nueva e ilusionante novela. 


martes, 21 de marzo de 2017

Finalizado el primer borrador de la nueva novela de Emcharos





         Vaya si tenía ganas de poder escribir por fin este artículo en mi blog. Y aquí lo tengo ya publicado, entre aplausos, vítores y fuegos artificiales de colores (que se encuentran todos en mi mente inquieta). Se trata del artículo donde tengo el gustazo enorme de contaros que el primer borrador de mi nueva novela ya está completamente terminado. Un primer borrador que ha dado de sí 127 páginas y 38.446 palabras acumuladas, a la espera de que esos números varíen con el segundo y definitivo borrador.


            Por lo pronto, ese primer borrador quedará unos días en reposo para después poder retomarlo y dejar mi obra lo mejor perfilada posible de cara a vosotros, mis queridos lectores. Pero ya de primeras, me siento loco de contento por tener en mis manos una primera versión al completo de mi nueva e ilusionante novela.


Ha sido un camino duro, con varios parones y a veces sin tener las ideas muy claras de lo que quería escribir o de cómo iba a ser el devenir de mi historia. Y a pesar de esas adversidades, la escritura ha seguido su curso, la historia que deseaba contar ha seguido su curso. Y ese curso ha desembocado de manera emotiva en el mejor de los finales: en el punto y final de toda una novela.


De nuevo (y nunca me cansaré de repetirlo), gracias a toda la gente que me ha apoyado en ese caminar y que me ha demostrado su interés por conocer mi trabajo, ya sea personalmente o a través de mi blog o de redes sociales. En especial, mencionar a mi pareja y a mi tía Manolita Ramos, sin duda las dos personas que más fuerzas y ánimos me dan para poder conseguir mis sueños como escritor.


El camino de mi nueva novela no se detiene; continúa adelante y lo seguiréis conociendo paso a paso aquí, en Emcharos 2002. 


martes, 28 de febrero de 2017

Comenzando 2017 entre letras, apoyos e ilusión





      El inicio del nuevo año me sigue teniendo bien entretenido en la escritura de mi nueva novela. Aunque no dé últimamente muchas señales de vida en mi blog, os puedo garantizar que el trabajo continúa en cada rato que puedo ponerme a escribir. Me encuentro en estos momentos en la recta final del primer borrador. Son ya 104 páginas (y 31.100 palabras) las que llevo acumuladas, un buen número al que espero seguir sumando más páginas con el paso de los días. Así hasta llegar al deseado y apoteósico punto y final, al que ya le va quedando cada vez menos.

            Todavía no me es posible contar muchos detalles de este nuevo libro. Pronto iré desvelando en mi blog cositas la mar de interesantes y sorprendentes relacionadas con la novela, la cual espero pueda enganchar a muchísimos lectores. Que todo el esfuerzo y la ilusión puestos en ella tengan su recompensa con su publicación y su llegada a las manos y a los ojos de la gente. A toda esa gente que disfruta con el maravilloso hábito de la lectura.

            Mientras tanto, sigo ojeando editoriales que le puedan venir bien a mi historia y recibiendo apoyos para mi proyecto. Entre esos apoyos está como siempre el de mi pareja, un apoyo incansable y que tiene gran parte de culpa de que mi novela pueda seguir adelante con la mejor de las sensaciones. Y quiero mentar también al Restaurante El Gordy, aquí en Brenes (donde se come de maravilla), por apostar fuerte por la cultura de nuestro pueblo y por un escritor paisano como lo es un servidor. A todos esos apoyos recibidos, y a los que espero seguir teniendo en mi navegar literario, gracias, gracias, gracias. 


lunes, 26 de diciembre de 2016

Mensaje de felicitación de Emcharos. ¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2017!






          Llega un pelín tarde este mensaje de felicitación, pero como dice el dicho, más vale tarde que nunca. Y para despedir este año en mi blog he decidido poner unos christmas muy distintos a los de años atrás. 2016 ha sido el año en el que encontré a la que sin lugar a dudas es la mujer de mi vida, de mis sueños, de mis fantasías. Mi auténtica media naranja, mi musa más evocadora, la mujer que tanto y tanto buscaba y que felizmente he encontrado personificada. Desde aquellas primeras palabras a finales de enero hasta ahora ha pasado casi un año, que bien me ha parecido un siglo. Cien años que aún me parecen muy pocos para los que deseo permanecer a su lado y seguir disfrutando junto a ella de todo lo que nos ofrezca la vida, sea para bien o para mal. Así que los christmas de estas navidades van dedicados a ella. A nosotros. A nuestro siglo de amor.


         En lo profesional, ha sido un año sabático. Un año de descanso literario en general, que he retomado con energía e ilusión en agosto con la escritura de mi nueva novela. Una novela que a día de hoy va viento en popa: 74 páginas escritas con casi 22.000 palabras acumuladas. Espero que este nuevo año que se nos avecina sea el año que salga publicada la novedosa novela del autor Emcharos. Sigo trabajando duro para que así sea y para que vosotros mis lectores la podáis descubrir con su lectura. Ese será uno de mis mayores premios logrados para 2017.


         2016 también me ha traído un nuevo premio literario, otro más que sumar a mi ya cada vez más extenso palmarés. Fue en el único certamen en el que he participado este año: el V Certamen de Terror organizado por la Editorial ArtGerust, cuya temática era sobre los vampiros. Mi relato La dentista consiguió ser finalista de dicho certamen, lo que le valió ser publicado por ArtGerust en la antología Vampiros, junto al resto de relatos ganadores y finalistas. La antología se puede conseguir en la librería de la editorial tanto en formato papel como en digital.


         Mis obras publicadas en la Editorial online Bubok han seguido sumando descargas (todas ellas gratuitas) a lo largo de este año, llegando ya a superar la gran cifra de 6.000. Un dato que también me enorgullece, así que quiero dar las gracias a todos esos lectores que han querido adentrarse en el fantástico e inquietante Universo Emcharos a través de Bubok. Y no me olvido de mi presencia el pasado 1 de diciembre en el 20ª de la Feria del Libro del IES Jacarandá de mi pueblo, de Brenes. Una experiencia inolvidable, disfrutando del evento con los lectores más jovenzuelos y con mis paisanos y compañeros escritores. Ojalá que más eventos literarios como este se repitan en el próximo año, porque será otro gran premio logrado para mí, para mis compañeros y para la cultura en Brenes.


         Hecho el resumen de lo que me ha dado de sí este 2016, sólo me quedan ya las felicitaciones por estas navidades y por el año nuevo. Felicitar a toda mi familia (en especial me acuerdo de mi madre y de mi padre) y a toda la familia de mi pareja, que tan bien se porta conmigo; a todos mis amigos y conocidos; a mis lectores y seguidores de mis obras, de mi blog o de mi Face; a mis compañeras y compañeros de trabajo en la escritura y en la Residencia Vitalia Rinconada (y por supuesto a sus residentes). A todos ellos, ¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2017! Nos seguiremos leyendo en el nuevo año, tanto en mi blog, en mi Face y espero también que con novela incluida.