lunes, 26 de diciembre de 2016

Mensaje de felicitación de Emcharos. ¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2017!






          Llega un pelín tarde este mensaje de felicitación, pero como dice el dicho, más vale tarde que nunca. Y para despedir este año en mi blog he decidido poner unos christmas muy distintos a los de años atrás. 2016 ha sido el año en el que encontré a la que sin lugar a dudas es la mujer de mi vida, de mis sueños, de mis fantasías. Mi auténtica media naranja, mi musa más evocadora, la mujer que tanto y tanto buscaba y que felizmente he encontrado personificada. Desde aquellas primeras palabras a finales de enero hasta ahora ha pasado casi un año, que bien me ha parecido un siglo. Cien años que aún me parecen muy pocos para los que deseo permanecer a su lado y seguir disfrutando junto a ella de todo lo que nos ofrezca la vida, sea para bien o para mal. Así que los christmas de estas navidades van dedicados a ella. A nosotros. A nuestro siglo de amor.


         En lo profesional, ha sido un año sabático. Un año de descanso literario en general, que he retomado con energía e ilusión en agosto con la escritura de mi nueva novela. Una novela que a día de hoy va viento en popa: 74 páginas escritas con casi 22.000 palabras acumuladas. Espero que este nuevo año que se nos avecina sea el año que salga publicada la novedosa novela del autor Emcharos. Sigo trabajando duro para que así sea y para que vosotros mis lectores la podáis descubrir con su lectura. Ese será uno de mis mayores premios logrados para 2017.


         2016 también me ha traído un nuevo premio literario, otro más que sumar a mi ya cada vez más extenso palmarés. Fue en el único certamen en el que he participado este año: el V Certamen de Terror organizado por la Editorial ArtGerust, cuya temática era sobre los vampiros. Mi relato La dentista consiguió ser finalista de dicho certamen, lo que le valió ser publicado por ArtGerust en la antología Vampiros, junto al resto de relatos ganadores y finalistas. La antología se puede conseguir en la librería de la editorial tanto en formato papel como en digital.


         Mis obras publicadas en la Editorial online Bubok han seguido sumando descargas (todas ellas gratuitas) a lo largo de este año, llegando ya a superar la gran cifra de 6.000. Un dato que también me enorgullece, así que quiero dar las gracias a todos esos lectores que han querido adentrarse en el fantástico e inquietante Universo Emcharos a través de Bubok. Y no me olvido de mi presencia el pasado 1 de diciembre en el 20ª de la Feria del Libro del IES Jacarandá de mi pueblo, de Brenes. Una experiencia inolvidable, disfrutando del evento con los lectores más jovenzuelos y con mis paisanos y compañeros escritores. Ojalá que más eventos literarios como este se repitan en el próximo año, porque será otro gran premio logrado para mí, para mis compañeros y para la cultura en Brenes.


         Hecho el resumen de lo que me ha dado de sí este 2016, sólo me quedan ya las felicitaciones por estas navidades y por el año nuevo. Felicitar a toda mi familia (en especial me acuerdo de mi madre y de mi padre) y a toda la familia de mi pareja, que tan bien se porta conmigo; a todos mis amigos y conocidos; a mis lectores y seguidores de mis obras, de mi blog o de mi Face; a mis compañeras y compañeros de trabajo en la escritura y en la Residencia Vitalia Rinconada (y por supuesto a sus residentes). A todos ellos, ¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2017! Nos seguiremos leyendo en el nuevo año, tanto en mi blog, en mi Face y espero también que con novela incluida. 


miércoles, 14 de diciembre de 2016

Imágenes del 20ª de la Feria del Libro del IES Jacarandá de Brenes (1/12/2016)





Os traigo con el siguiente artículo algunas de las imágenes para el recuerdo del acto de clausura del 20 Aniversario de la Feria del Libro del IES Jacarandá, en Brenes. Un acto que se me hizo corto, pudiendo compartir charlas sobre mis libros, mis relatos, premios, futuros proyectos, sobre el arte de escribir, mis gustos literarios, la inspiración,… con alumnos de la ESO y Bachillerato del centro. Toda una gran experiencia y un placer el disfrutar de esos momentos y vivencias con los más jóvenes, y de esta manera darles a conocer también de cerca el Universo Emcharos.


Otra experiencia inolvidable fue el coincidir en el acto, por primera vez, con mis paisanos y amigos escritores Fernando G. Mancha, Jesús Paguillo, Rosario Paguillo, Álvaro Gómez García y Álvaro Pavón. Un gustazo que espero se pueda seguir repitiendo en eventos venideros y así continuar revindicando con fuerza que la literatura en Brenes tiene más vida y más letras que nunca.


Por último apunte, quiero darle las gracias al amigo Manuel Sánchez por sus fotografías del acto aquí presentes y por el apoyo y dedicación constantes que tiene con toda la cultura y la historia relacionadas con el pueblo y reflejadas en su exitosa página “Brenes en la memoria”. Podéis seguirla a través de su blog http://brenesenlamemoria.blogspot.com.es/ y por Facebook en el enlace https://es-es.facebook.com/brenes.enlamemoria/









martes, 6 de diciembre de 2016

Publicada “La dentista” de Emcharos en la antología de ArtGerust “Vampiros”




Mi último trabajo premiado acaba de ver la luz. La Editorial ArtGerust ha publicado en este mes de diciembre la antología de microrrelatos Vampiros, en formato papel y en digital. En ella encontraréis el relato vampírico de un servidor que se titula La dentista, finalista en el V Certamen de Terror organizado por dicha editorial. El enlace de la librería de ArtGerust para poder adquirirla en un formato o en otro es el siguiente: http://www.artgerust.com/libro/vampiros-por-vvaa/44469 .
Como entrante a esta antología os dejo con su sinopsis firmada por el escritor Mario Fernández:  
“Desde que Drácula fue publicado, uno de los rasgos que más atractivo han hecho al vampiro, ha sido su capacidad para funcionar como vehículo de temores mucho más sociales y menos ultraterrenos. De ahí seguramente proviene su ilimitada capacidad para resurgir de su propia tumba y volverse a ganar el favor de lectores y espectadores de diferentes generaciones. Seguramente sean tan variadas las formas en las que el mito vampírico funciona a un nivel inconsciente, como obras se han dedicado al personaje. En la presente antología tenemos un poco de todos estos elementos. El microrrelato aplicado a la figura del vampiro permite mostrar de un solo vistazo todo este abanico metafórico aportándonos una compresión mucho más clara de lo que el personaje representa. Y a la vez funciona como un espejo de toda esta paleta de inseguridades, estrés y miedos, que en mayor o menor medida albergamos en nuestro interior.” 


jueves, 17 de noviembre de 2016

20 años de Ferias del Libro en el IES Jacarandá de Brenes





El IES Jacarandá de mi pueblo, Brenes, celebra este año el 20 aniversario de su Feria del Libro. Veinte años ininterrumpidos fomentando entre sus jóvenes alumnos el maravilloso hábito y placer de la lectura. Para mí será un gustazo poder ser partícipe de ese 20 aniversario, ya que estaré presente el día de su clausura, que es el próximo 1 de diciembre. Junto a un servidor estarán otros compañeros escritores compartiendo experiencias, ideas, pensamientos, textos, proyectos, etc. con todos los lectores asistentes al acto. Así que para todos los amantes de la lectura y de los libros, ya sabéis, tenéis una fantástica cita la tarde del 1 de diciembre en Brenes. Y ojalá que esta cita literaria se pueda seguir repitiendo muchísimos años más. 


sábado, 12 de noviembre de 2016

“La dentista” de Emcharos, finalista del V Certamen de Terror ArtGerust





Mi regreso un año después a los certámenes literarios me ha dejado con un muy buen sabor de boca. O lo que es lo mismo, con un nuevo e ilusionante premio obtenido. Es una gran satisfacción para mí comunicaros que mi relato La dentista ha resultado finalista del V Certamen de Terror que organiza la Editorial ArtGerust. Fueron 711 relatos los que participaron, relatos cuya temática obligatoria era sobre los vampiros. De esos 711 participantes, han sido 150 los elegidos como finalistas, de los cuales han salido tres ganadores (que también se ha hecho ya oficial).

Los 150 relatos finalistas van a formar parte de una antología vampírica que muy pronto publicará ArtGerust. Desde mi blog os anunciaré dicha publicación, que a la vez supondrá que una nueva historia mía sea también publicada. Una feliz noticia para un servidor que sigue haciendo que las teclas de su ordenador no dejen de sonar ni de soñar.

A continuación, os dejo el enlace donde podéis consultar los títulos y autores finalistas del certamen: http://www.artgerust.com/blog/v-concurso-terror-artgerust-vampiros-150-finalistas


lunes, 7 de noviembre de 2016

Novedades literarias y amigas



Una de las cosas buenas que ofrecen las redes sociales es la posibilidad de conocer a numerosos amigos que se dediquen a lo mismo que haces tú. En mi caso, la escritura. Este artículo va dedicado a todos ellos y a sus respectivas y más recientes obras publicadas. Va dedicado a sus esfuerzos, su tesón, sus ilusiones, sus sueños, sus metas alcanzadas, sus luchas incansables y a esas historias interminables que rondan y seguirán rondando por sus mentes inquietas. A todos esos amigos y compañeros de letras, mis más sinceras felicitaciones. Espero que con el tiempo nos sigamos encontrando en este maravilloso camino literario, señal de que las teclas de nuestros ordenadores no han dejado aún de sonar ni de soñar. 









domingo, 16 de octubre de 2016

Bob Dylan, entre la admiración por su música y la controversia por su Nobel literario




Hoy en mi rincón de “Letristas” tiene su hueco un grande entre los grandes de la música que está actualmente en boca de todos, y no precisamente por sus fantásticos trabajos musicales. El rockero estadounidense Bob Dylan ha pasado a la historia, además de por su espléndida y dilatada carrera musical, por ser el primer ganador del Premio Nobel de Literatura que no ha escrito un libro en su vida. Algo que ha creado mucha polémica entre los que ven ese premio concedido con buenos ojos y los que todavía creen que es una falsa o una broma de mal gusto. ¿Opinión personal? El premio más prestigioso del mundo de las letras merece y debe obtenerlo un escritor, al igual que Dylan se ha merecido con todos los honores obtener el premio más prestigioso del mundo de la música (tiene doce Premios Grammy). Pero cada zapatero tiene que ir a sus zapatos.


Polémicas aparte, yo prefiero quedarme con el Dylan músico antes que con el Dylan literario. Y una de mis canciones preferidas de este héroe americano es Hurricane. Compuesta por Dylan hace justo cuarenta años, el tema nos habla de un hecho verídico: los injustos homicidios que se le atribuyeron al boxeador Rubin “Huracán” Carter en 1966, cometidos en un bar de Nueva Jersey. Una canción protesta y de apoyo a Carter que le valió a Bob Dylan cosechar un éxito más a una sobresaliente trayectoria musical que, a mi humilde parecer, no debía haber sido manchada con el Premio Nobel de Literatura.  


jueves, 13 de octubre de 2016

La nueva novela de Emcharos sigue su curso con buenas sensaciones





Aquí os dejo una imagen actual que da fe de mi trabajo como escritor. Mi nueva novela va viento en popa. Son ya 42 páginas de Word las que llevo acumuladas sobre mi último y ambicioso proyecto literario (es el primer borrador). Día tras día esa novela va cogiendo más peso, y a la vez, mi ilusión va en aumento. Mi meta la tengo cada vez más cercana: conseguir llegar al deseado punto y final, lo que conlleva en tenerla felizmente terminada. El trabajo no es fácil, aunque muchos crean que el sentarse a escribir es una actividad tonta que puede hacer cualquiera sin ningún problema. Escribir una novela tiene mogollón de dificultades, muchos escollos que hay que saber solventar en tu cabeza y sobre el papel. Aprovecho estas líneas para agradecer el apoyo constante e infatigable que siempre tengo en mi pareja, que hace que esas dificultades sean muchísimo menos irritables (no sólo para escribir, sino para todo en general).

De la novela en sí aún no puedo contar mucho hasta que al menos pueda tener finiquitado el primer borrador. Lo que sí puedo confirmar es que ya estoy teniendo los primeros contactos con varias editoriales candidatas a publicar mi futura obra. Y que si todo sigue su buen curso, esa esperada publicación llegaría para el próximo año 2017. Mientras llegue esa fecha mágica y soñada, que no cesen ni la escritura ni la ilusión en un servidor. 


jueves, 6 de octubre de 2016

En busca del fomento literario en Brenes




Toda iniciativa para fomentar la lectura merece ser mencionada. Y más aún si esa iniciativa viene de mi pueblo sevillano, Brenes, donde tanta falta hace. El IES Jacarandá tiene como uno de sus proyectos venideros para este curso 2016-2017 el acercar la lectura y a los escritores a sus más de mil alumnos matriculados. Y qué mejor manera que sea a través de autores breneros (que los hay, aunque haya gente que todavía no lo sepa o les importe un pimiento) y de otros autores que tienen mucha relación con el pueblo, afincados en él por los necesarios motivos laborales.

Destacar entre los escritores breneros de pura cepa a Rosario Paguillo (María y su mundo, ¡Atrévete!), Jesús Paguillo (El cenáculo de la sangre), Álvaro Gómez García (Toda verdad debe ser contada), Álvaro Pavón (Desde el lado oscuro), y a un humilde servidor que aquí en Emcharos 2002 no necesita presentación porque me tenéis hasta en la sopa.

Entre los autores breneros de adopción quiero destacar a la almeriense Carmen Bretones (Once relatos de mujeres de hoy) y al amigo granadino Fernando Gómez Mancha (El hombre perpendicular, El viejo cocinero), del cual me consta su gran trabajo y dedicación por hacer llegar la lectura y la cultura en general a cada rincón del instituto de Brenes en donde ejerce de profesor, al igual que la amiga Carmen. Si no me equivoco, ha sido Fernando el precursor de esta fantástica idea que sin duda los escritores aquí citados acogeremos con una tremenda ilusión.