jueves, 25 de agosto de 2016

Superadas las 6.000 descargas de Emcharos en Bubok




              Es una noticia que tenía que comunicar y que tenía que agradecer a todos aquellos que la han hecho posible. Mis libros publicados en la Editorial Bubok ya han superado la gran cifra de las 6.000 descargas digitales. Exactamente son 6.018 las que han obtenido hasta el momento mis siete obras editadas en esa editorial online (una de ellas descatalogada en la actualidad). La palma se la lleva mi novela Yo fui un maldito, la más descargada de un servidor con 1.234 descargas. Le sigue muy de cerca el primer volumen de mi trilogía de terror Historias de la mansión de Cruell, con 1.212. El espeluznante guión de cine LSD tiene 1.016. La segunda y tercera parte de mi saga HMC suman 814 y 489 respectivamente. En última posición se queda El diverterrorífico mundo de Franky Sustitos, con 218. Recordar que Cuentos de Semana Santa se quedó con 1.035 descargas antes de ser descatalogada debido a problemas que tuvo con su imagen de portada (no renuncio a que algún día vuelva a ser reeditada).


            Todos esos libros míos publicados en Bubok se pueden descargar totalmente gratis accediendo a mi página en la editorial, que es la siguiente: http://www.bubok.es/autores/emcharos2002 . A los que aún no os habéis descargado ni leído nada mío ya estáis tardando en conseguir de forma rápida, sencilla y gratuita uno de mis libros digitales y pasarlo de miedo con su lectura. Y a los que están porque así lo han querido en el club de los 6.000, ¡¡GRACIAS!!




martes, 23 de agosto de 2016

Un inolvidable paréntesis y el retorno a una fantástica aventura




           Han sido siete meses en stand by. Siete meses donde Emcharos se ha tomado unas merecidas vacaciones tras un exitoso año literario 2015. Siete meses donde he conocido y sigo conociendo a una de las mujeres más maravillosas que han pasado por mi vida. Una mujer con la que ya estoy construyendo a pico y pala, con arena y cemento, el mejor de los presentes y el más prometedor de los futuros. Siete meses inolvidables que me han tenido muy bien ocupado con otros quehaceres y alejado de ese fantástico arte de escribir. Unos quehaceres, por cierto, que tampoco cambiaría por nada en el mundo.

            Pues pasados esos siete meses, Emcharos ha vuelto. He vuelto a sentarme delante del ordenador para teclear historias. Desde mi nuevo hogar, mi nido de amor, desde mi recién estrenado búnker de ideas y misterios, el proyecto pendiente que comencé a primeros de enero de este 2016 lo vuelvo a retomar. Aquella novela que os anuncié en el último artículo publicado en mi blog vuelve a coger forma, vuelve a tomar vida. Han sido siete largos meses sin escribir, pero parece que fue ayer mismo cuando tecleé mi último párrafo. Supongo que es algo que le suele pasar a muchos escritores que se toman un tiempo sabático. Aun sin escribir de puño y letra, la persona que tiene el don y la ilusión por escribir está continuamente escribiendo en su mente. Creando personajes. Montando escenarios. Resolviendo capítulos. Ideando un suculento principio y un apoteósico final. Rellenando páginas y más páginas. Para la gran mayoría de nosotros no existe la hoja en blanco. Siempre tendremos una historia que contar, ya sea en pensamiento, en voz o en papel. Mi nueva historia en forma de novela vuelve a establecerse en esas tres fases. Y vuelve a la más importante, al papel.

            Como es habitual en un humilde servidor, os seguiré informando fielmente de todo lo que suceda con mi nuevo libro y con el universo Emcharos en general, tanto a través de mi blog como por mi página en Facebook. Por lo pronto dadme vuestra bienvenida y un fuerte abrazo en mi vuelta al trabajo. Hablando cochinamente, es algo que me sienta del carajo. A cambio, espero recompensaros pronto con el lanzamiento de la nueva y emocionante historia de Emcharos. Toda una novela que, siete meses después, está más viva y fuerte que nunca. 


lunes, 18 de enero de 2016

De vuelta al trabajo; de vuelta a la escritura; de vuelta a una nueva y apasionante aventura




        2015 ya es historia. Una gran historia para mí en cuanto a mis escritos se refiere. Una historia que se cierra para abrir una nueva con este recién comenzado 2016. La máquina de las ideas vuelve a engrasarse dentro de mi cabeza. Lo que anuncié en mi último artículo publicado en mi blog sigue su camino al pie de la letra en mi primer artículo de este año: abandono temporalmente la participación en certámenes literarios para sumergirme en una nueva y apasionante aventura. En un atrevido retorno. En un regreso que ya hacía tiempo me buscaba y acechaba. Los cimientos para la que en un futuro cercano será mi nueva novela ya empiezan a levantarse con tinta, papel, procesadores de texto y sacando tiempo que mi trabajo como auxiliar de geriatría me deja.

            ¿Qué cómo será esa nueva novela de Emcharos? ¿De qué tratará? ¿Dará mucho miedo? ¿O tendrá menos miedo? ¿Cuál será su tema principal? ¿Para cuándo se podrá leer? Siento no poder responderos aún a todas esas preguntas, pero poco a poco iré desvelando detalles aquí en Emcharos 2002 de lo que será esa novela. Mi objetivo con ella sí os lo puedo desvelar desde ya: no es otro que el de enganchar a su lectura al máximo número de lectores posibles. Lectores de todas las edades. De todos los lugares. Lectores que puedan aplaudirme una vez terminada la lectura de esa novela o que me manden directamente a la mierda por la porquería que han tenido entre manos. Si son más los aplausos muchísimo mejor, pero ante todo mi deseo es el de seguir llegando a gente de todo el mundo con mis escritos, mis historias, mis fantasías o paranoias literarias. Seguir firmando con mi seudónimo de Emcharos en las estanterías de más y más y más bibliotecas personales y públicas. Una firma que como todos mis compañeros de letras saben, cuesta sangre, sudor y lágrimas. Y tinta, mucha tinta. Es duro, lo sé, lo sabemos, pero cuando llegas a ese ansiando punto y final, cuando ves terminado felizmente tu trabajo, cuando el manuscrito se convierte en libro, cuando llegas a presentarlo al mundo, al universo, cuando te llegan y te dan la enhorabuena por lo que has hecho, lo que has escrito, lo que has dado a nacer,… Cuando todo eso llega, piensas que valió y mucho la pena toda la sangre, sudor y lágrimas derramadas. Valió la pena toda la tinta invertida. Cuando tu sueño se hace realidad vale la pena todo lo que has vivido, luchado y enfrentado.

            Mi nuevo sueño con forma de novela ya ha comenzado su andadura. Los ríos de tinta han comenzado a desembocar en hojas en blanco. La máquina de las ideas comienza a sacar sus hilos narrativos. Comienza a construirse una vida. Un mundo. Una ilusión. Es el comienzo del comienzo de todo. Érase una vez una nueva y fantástica novela de Emcharos que buscaba con tesón hacerse realidad. Y comenzamos… 


martes, 29 de diciembre de 2015

Resumen emcharista de 2015: un año de éxitos y de propósitos para el 2016



Ha sido este año 2015 un año de éxitos literarios en lo que a un servidor se refiere. El año que más éxitos he cosechado en los diferentes certámenes en los que he participado. Hasta cinco premios he logrado que me han llenado de alegría y de ilusión por seguir haciendo una de las cosas que más me gusta hacer en la vida: escribir.

Para empezar, quiero recordar mi relato ganador del I Certamen Literario “Mujeres”, organizado por el PSOE de Brenes (Sevilla). Se titula Diario de una mujer, el cual pude leer emocionado en el acto del certamen, delante de familiares, amigos y paisanos breneros. Diario de una mujer es un relato inspirado y dedicado a la memoria de Leelah Alcorn que se puede leer en este blog, a través del siguiente enlace: http://emcharos2002.blogspot.com.es/2015/03/diario-de-una-mujer.html .


Otro alegrón de los gordos me lo dio mi relato Rojo, convirtiéndose en mi primera obra premiada fuera de España. Ese importantísimo premio (un segundo premio) me llegó desde Colombia. Rojo consiguió ese brillante Segundo Puesto en el I Concurso de Cuentos de Terror “No voy a poder dormir esta noche”, organizado por la editorial colombiana La Semilla Amarilla. Mi relato está incluido en una antología que lleva el mismo nombre que este concurso, está publicada en formato digital por La Semilla Amarilla y se puede leer gratuitamente a través del siguiente enlace: http://lasemillaamarilla.com/LibroDigital/no_voy_a_poder_dormir_esta_noche.html .


Continuando con el repaso de premios obtenidos, tengo que destacar también mi puesto de finalista en el I Concurso de Relatos Cortos de Terror de la Editorial Donbuk. No puedes dejarme es el relato que me dio esa gran satisfacción y que está publicado por Donbuk dentro de la antología del certamen, titulada Reconstrucción y otros relatos de terror. La antología tuvo una gran acogida por los lectores nada más salir a la venta, ya que su edición limitada en papel se agotó en muy pocos días.


Otro flamante puesto de finalista lo logré con mi relato breve Geropintura en el I Certamen de Microcuentos “99 crímenes cotidianos”, organizado por La Pulga Editorial.

El último premio obtenido en este 2015 que tengo que mencionar es el haber sido seleccionado entre los mejores relatos del I Concurso de Microrrelatos sobre Stephen King, que organizó la editorial James Crawford Publishing. El relato en cuestión se titula Tus fans no te olvidan y rinde tributo a una de las mejores novelas de mi admirado Maestro del Terror: Misery. Todos esos relatos seleccionados basados en el universo literario de King están recogidos en una antología que lleva por nombre Los papeles perdidos de Stephen King. Se encuentra en edición digital, la descarga es gratuita y a día de hoy sigue siendo el libro digital más descargado de James Crawford Publishing: https://lektu.com/l/james-crawford-publishing/los-papeles-perdidos-de-stephen-king/1681 .


Certámenes ya aparte, quiero también hacer dos merecidas menciones:  a mi guión de cine LSD, el cual este año ha superado la fantástica cifra de mil descargas de ebook en la Editorial Bubok, siendo mi cuarto libro que lo consigue (de los siete que he publicado en esa editorial). Y a mi antología de terror La noche se acerca (Editorial Seleer), que se encuentra ya no sólo en los más importantes escaparates nacionales de venta (Casa del Libro, El Corte Inglés, Fnac, Amazon), sino que también ha dado el gran salto al mercado internacional (en librerías de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos).


Y ahora sí, colorín colorado, este maravilloso cuento emcharista de 2015 se ha acabado. 2016 empezará para mí con un nuevo y ambicioso proyecto literario. Será un año en el que aparque por un tiempo los certámenes y la creación de nuevos relatos (si nada ni nadie me lo impide) para centrarme al 100% en mi regreso al género novelesco. Sé que será difícil, sé que será un trabajo duro, con muchas vueltas de tuerca, pero mis deseos e ilusiones cuando escribo se siguen guiando por el faro que me ilumina una célebre frase de Martin Luther King: Tengo un sueño, un sólo sueño: seguir soñando.” El sueño, mi sueño, continúa adelante. 

jueves, 17 de diciembre de 2015

Las campanas de Navidad de Santa Claus y Loreena McKennitt



                Si mi memoria no me falla, la película ¡Vaya Santa Claus! (1994) fue la primera que vi sentado en la butaca de una sala de cine, siendo niño y en compañía de mi tía, mi hermano y mis primos (antes de eso recuerdo haber acudido junto a mis padres al Cine de Verano en mi pueblo). Protagonizada por el cómico Tim Allen, esta historia propia de las fechas navideñas nos regala, además de un puñado de escenas de un Papá Noel desternillante, una de esas canciones mágicas que siempre nos suele ofrecer el espíritu de la Navidad.

            The Bells of Christmas es la canción de la que os hablo, compuesta e interpretada por la cantante canadiense Loreena McKennitt. A continuación podéis escuchar lo maravillosamente bien que suenan esas campanas navideñas que nacen de una de las grandes voces de la música celta. Una canción y una película a las que siempre les tendré un cariño y un recuerdo muy especial. 



miércoles, 16 de diciembre de 2015

Batman vs Superman, la nueva lucha de gladiadores que llegará al cine




       El próximo año 2016 nos va a traer entre sus destacados estrenos cinematográficos una de las batallas más épicas y emocionantes que podremos admirar en la gran pantalla. La lucha entre los dos superhéroes más poderosos del universo (junto con mi queridísimo Spiderman, por supuesto), Batman y Superman. El tráiler oficial de la película ya está disponible y lo podéis ver al final de este mismo artículo. Su puesta en escena en España se espera para marzo del venidero año.

            De esta manera, el enfrentamiento entre Batman y Superman se une a otros combates antológicos que ha dado el cine hasta día de hoy. El primero memorable tuvo lugar en 2003, viéndose las caras dos de los personajes más aterradores y con los que más miedo hemos pasado acurrucados en una butaca o en un sofá: Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street) y Jason (Viernes 13). Al año siguiente, en 2004, se realizó la gran batalla de los extraterrestres más despiadados, que enfrentó a Aliens contra Predators

            Doce años después, una nueva lucha cinematográfica se producirá para el disfrute de muchos, la que ya se denomina la gran batalla de los superhéroes. Y ojo porque no será esta la última, ya que para 2020 se espera que nos llegue la batalla más monstruosa jamás rodada: Godzilla vs King Kong. Vayan haciendo sus apuestas. 






jueves, 3 de diciembre de 2015

El gran mensaje de Navidad




Si para mí el mejor discurso político en el cine lo dio Charles Chaplin en El gran dictador (véase en el artículo de mi blog “El gran político”), con el mejor mensaje navideño me tengo que quedar obligatoriamente (y que me perdone el Rey de España) con el de Bill Murray en la película Los fantasmas atacan al jefe (1988). Inspirada en la célebre novela Cuento de Navidad de Charles Dickens, la escena final de dicha película no sólo representa el mensaje más significativo de estas fiestas venideras, sino que va mucho más allá: representa cómo debería ser nuestro día a día, nuestra vida, con nosotros mismos y con los demás, y no sólo en Navidad, sino durante todo el año. Gran mensaje y gran ejemplo a seguir en los difíciles tiempos que corren. 


miércoles, 18 de noviembre de 2015

Dos grandes escaparates más para “La noche se acerca”




Mi antología de relatos de terror La noche se acerca sigue sumando escaparates de venta tanto a nivel nacional como internacional. Y en esta ocasión ha llegado a dos de los escaparates más importantes que existen en cuanto al mercado del libro se refiere: El Corte Inglés y Fnac. Pues mi última obra publicada por Seleer se puede adquirir desde ya tanto en un centro como en el otro. El enlace para comprar online La noche se acerca en El Corte Inglés es el siguiente: http://www.elcorteingles.es/libros/libro/la-noche-se-acerca-9788494324062 . Y si queréis haceros con la aterradora antología de un servidor a través de Fnac, su enlace es este: http://www.fnac.es/mp4450273/La-Noche-se-Acerca .

Con la entrada en los catálogos de El Corte Inglés y Fnac, sumándose a los catálogos de La Casa del Libro y Amazon, ya se puede decir que La noche se acerca de Emcharos está disponible en los puntos de venta más ilustres del panorama literario. Ya sólo falta que consigas un ejemplar (a un precio muy económico) y que te lo pases de miedo con las 16 historias que componen mi aterradora y misteriosa noche. 





miércoles, 11 de noviembre de 2015

Emcharos recibe el diploma que acredita su Segundo Premio obtenido en Colombia




Así de feliz poso en la foto de cabecera de este artículo con una copia del diploma original que me ha llegado desde tierras colombianas (el diploma original lo podéis ver al final del artículo). Un diploma que certifica el brillante Segundo Premio que he conseguido recientemente en el I Concurso de Cuentos de Terror “No voy a poder dormir esta noche”, organizado en Colombia por la Editorial La Semilla Amarilla. Un gran premio internacional que me ha traído muchas felicitaciones de allegados y muchas alegrías para mí y para mi gente. Todo gracias a mi relato Rojo, que se ha ganado por méritos propios el tener un nombre especial entre todos los que pertenecen a mi ya extensa creación literaria.

Rojo está disponible en la antología No voy a poder dormir esta noche (Ed. La Semilla Amarilla) y lo podéis leer de forma gratuita a través del siguiente enlace de la editorial: http://lasemillaamarilla.com/LibroDigital/no_voy_a_poder_dormir_esta_noche.html