miércoles, 24 de diciembre de 2014

Resumen emcharista del año 2014 (un año antológico)


 

Sin duda 2014 ha sido un año antológico para mí. Ya no sólo por ser un gran año literario, sino porque ha sido un año donde las antologías de relatos han tenido mucha relevancia en lo que a mí respecta.

Para empezar, como no puede ser de otro modo, está la publicación de mi primera antología en solitario de historias de terror y misterio. Con el amparo de una importante editorial como Seleer, La noche se acerca reúne mis mejores relatos escritos de esos géneros que tanto me apasionan y que tanto he cultivado en mis años de escritura. Tras su emocionante presentación en noviembre en mi Brenes natal, el libro en su edición en papel ya está disponible para todo el mundo a través de la tienda online de Seleer.

 

La siguiente antología a destacar es Dejen morir antes de entrar (Amazon), en donde se puede leer mi relato Padre Nuestro. Dicho relato consiguió este mismo año una mención especial en el III Certamen de Relatos de La Web del Terror, lo que le valió ser publicado en esa antología. Una antología que sólo dos días después de salir a la venta se convirtió en el libro de terror más vendido en Amazon, recibiendo además mi relato críticas muy positivas e ilusionantes.


La tercera antología que tengo que mencionar de este año es Saborea la locura (Chiado Editorial). Esta antología incluye mi aterrador relato El castigo de las ratas, que fuera mención especial a finales de 2013 en el I Certamen de Relatos MadTerrorFest de Madrid. Añadir que tanto El castigo de las ratas como Padre Nuestro los encontraréis también en mi antología La noche se acerca.


2014 ha sido también el año de Cuentos de Semana Santa, mi antología de relatos cofrades y veracrucistas. Esta antología dedicada a la Hermandad de la Vera-Cruz de Brenes logró ser mi tercer libro publicado en la Editorial Bubok que llegó a la fantástica y meritoria cifra de las 1.000 descargas de ebook.
 
 
 
Dejando las antologías a un lado, de este año que ya mismo se acaba quiero destacar dos apuntes más: el primero, la adquisición del CEPER Alfonso Muriel de Sevilla (centro educativo para adultos ubicado en la prisión de Sevilla I) de la trilogía al completo y en edición papel de mis Historias de la mansión de Cruell, que tanto éxito han tenido entre los grupos de lectura que allí se llevan a cabo.
 
 
 
 
El segundo apunte que quiero resaltar tiene que ver con mi blog oficial, Emcharos 2002. Un blog que tras siete años de existencia y de continuas publicaciones ha superado ya la barrera de las 180.000 visitas. Visitas, las más numerosas, que llegan desde España, Alemania, México, Estados Unidos o Argentina. A todos esos visitantes, GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS, y espero que en 2015 este blog, que cumplirá su octavo aniversario, siga sumando tantas visitas como hasta ahora. Felices fiestas, mis queridos lectores emcharistas, y feliz año nuevo. Y por supuesto, nos seguiremos leyendo en 2015.
 

domingo, 21 de diciembre de 2014

Terror no sólo se escribe con Z

 
 
 
 
Como ya comuniqué ayer a través de mi blog, la Editorial Seleer a puesto ya a la venta en su tienda online mi nuevo y esperado libro La noche se acerca. Un libro que reúne por vez primera mis mejores relatos de misterio y terror que he ido escribiendo hasta día de hoy. La noche se acerca trae aires distintos y renovados al terror literario actual, que como muchos sabéis está siendo dominado en los últimos años por los zombis. El conocido género Z está arrasando entre los gustos de los lectores amantes del miedo. Pero como bien reza el titular de este artículo, terror no sólo se escribe con Z. Existe mucho más terror que se escribe con otras letras del abecedario. Y es ese terror variado y fresco el que podréis encontrar en mi antología, donde incluso me atrevería a afirmar que es la única antología en la actualidad (o de las muy pocas de ese género) que entre sus historias no hay ninguna de zombis.
 
 
En La noche se acerca, terror se puede escribir con A de asesinos en serie; con H de Halloween; con V de vampiros; con E de enfermedades mortales; con F de fantasmas; con B de brujas; con D de demonios; o con C de casas encantadas.
 
 
Pero también se escribe con R de ratas; con I de Internet; con N de nazis; con T de titiritero; y de nuevo con E, de espejos; con B de boxeo; con I de iglesias; o con T, de taxi.
 
 
Como ya habéis comprobado, terror no sólo se puede escribir con la letra Z. Hay más alternativas, más miedos, más misterios, más suspense más allá de los muertos vivientes o de los infectados. Y os aseguro que La noche se acerca es un buen libro para averiguarlo, para descubrir a ese otro terror. Terror que puede ir desde los clásicos fantasmas o vampiros hasta el más inusual como puede ser dentro de una iglesia o de un taxi. Dieciséis sorprendentes historias que llegan hasta el miedo de manera muy diferente, sin que ninguna de ellas nos guíe por un mismo camino en forma de Z.
 
 

sábado, 20 de diciembre de 2014

“La noche se acerca”, ya a la venta en la tienda online de Seleer

 
 
 
 
            Esta es sin duda una de mis últimas grandes noticias literarias del año. La Editorial Seleer ha puesto en esta semana a la venta en su tienda online mi último libro publicado, mi antología de relatos La noche se acerca. Así que desde ya cualquier lector residente en España, Latinoamérica o en cualquier otro país del mundo puede tener en sus manos la fantástica edición en papel de mi nuevo libro, por sólo 14,95 euros. Pueden solicitarlo de forma rápida y  sencilla, accediendo al siguiente enlace de la web de Seleer: http://www.editorialseleer.com/es/detalles/la-noche-se-acerca-440/. Además, los gastos de envío son totalmente gratuitos, tanto a nivel nacional como internacional.
 
 
          Una oportunidad única e irrechazable para poder leer o regalar en estas Navidades una de las antologías más aterradoras e inquietantes de finales de 2014 y del próximo 2015. Deja que la noche de Emcharos se acerque a ti y te sorprenderá.
 
 
            Más información sobre los relatos que componen “La noche se acerca”, en el siguiente enlace: http://emcharos2002.blogspot.com.es/search/label/La%20noche%20se%20acerca
 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Una antología navideña para ayudar a los niños más necesitados

 
 
 
 

Tras el bombardeo informativo al que habéis sido sometidos en los últimos meses en Emcharos 2002 con mi antología La noche se acerca (y os aviso que ese bombardeo aún no ha acabado), se cuela en mi blog otra antología muy propia de las fechas navideñas que se avecinan. Una antología que se publicó en la Editorial Bubok hace ya justo cinco años y que quiero destacar nuevamente por la grandiosa y solidaria labor que desempeña.
 
 
Una Navidad, un niño, un libro es una obra compuesta por relatos, poemas e ilustraciones de varios autores (entre los que se encuentra el relato Pesadilla antes de Navidad de un servidor), cuyos beneficios obtenidos por las ventas en formato papel y en digital van destinados a la Fundación Pequeño Deseo (http://www.fpdeseo.org).  Esta fundación española se encarga de hacer realidad los deseos de niños y niñas con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con el único objetivo de proporcionarles una alegría que les ayude a sentirse mejor anímicamente. Como bien reza el lema de la fundación, “a veces cumplir el deseo de un niño es su mejor medicina.”
 
 
Así que ya sabéis amigos, estas Navidades tenéis que regalar sobre todo dos antologías que no pueden faltar en vuestras bibliotecas: La noche se acerca y Una Navidad, un niño, un libro. Con esta última antología conseguiréis además hacer felices a muchos niños que necesitan serlo. Y por la sonrisa de un niño vale muchísimo la pena hacer cualquier esfuerzo, más aún si ese esfuerzo es tan sencillo y asequible como comprar un libro.
 
 
Enlace para comprar “Una Navidad, un niño, un libro”: http://www.bubok.es/libros/19339/Una-Navidad-un-nino-un-libro

 


miércoles, 19 de noviembre de 2014

El CEPER Alfonso Muriel de Sevilla se hace con la trilogía al completo de “Historias de la mansión de Cruell”

 
 
 
 
Son este tipo de noticias las que más feliz hacen a un escritor, el que sus obras puedan llegar a todas partes, sin que nada ni nadie impidan su lectura. Y así ha sucedido con una gran noticia que me comunicaron hace poco: la adquisición por parte del Centro Educativo Alfonso Muriel, ubicado en el Centro penitenciario de Sevilla I, del segundo y el tercer libro de mi trilogía de terror Historias de la mansión de Cruell (Ed. Bubok) en su edición en papel.
 
 
Ya este centro de enseñanza para adultos contaba entre sus estanterías con el primer libro de HMC, El renacer de la mansión (donde tuve el honor de presentar allí mismo), y tras el éxito que ha tenido entre los grupos de lectura y la petición de los integrantes de estos grupos por desear leer la saga al completo, dicho centro se ha hecho con diez ejemplares de La llegada del Extranjero y otros diez ejemplares de Aira la profetizada. Una enorme alegría que estoy seguro se han llevado esos lectores que están impacientes por saber cómo termina la trilogía, y doble o incluso triple alegría la que se lleva su autor, por la tremenda ilusión y disfrute que despiertan sus obras entre los que se acercan hasta ellas.
 
 
Todo esto tengo que agradecérselo enormemente a la docente Irene Ramos Benedito, una de las encargadas de llevar a cabo esos grupos de lectura y que fue la gran valedora para que mi trilogía esté donde está ahora. Muchísimas gracias por todo tu interés y por tu apoyo, Irene, y ojalá que las Historias de la mansión de Cruell sigan dando mucho que leer entre tus alumnos.
 
 
Por último, os recuerdo que además de poder comprar en edición papel mi trilogía, también tenéis la posibilidad de descargarla en edición digital y completamente gratis en mi página de autor en la Editorial Bubok (http://www.bubok.es/autores/emcharos2002). Unas descargas, acompañadas de sus críticas llegadas desde España y Latinoamérica, que también están siendo un rotundo éxito, acumulando ya casi 2.500 descargas de ebook. La fiebre lectora por HMC sigue pues en auge.
 


martes, 11 de noviembre de 2014

“La noche se acerca”: sinopsis de la más fantástica y aterradora noche de Emcharos

 
 
 
 
Un asesino en serie que huye misteriosamente de un relato escrito; una iglesia que reza con el Mal más abominable; un castigo infantil que será muy difícil de soportar; un secreto que sería terrible de desvelar en plena Alemania nazi; una mansión que tiene conexión directa con el infierno; un libro que puede cobrar vida a los fantasmas más aterradores; un espejo cuyos reflejos puede llevar a la locura; un mundo donde lo más inimaginable puede suceder…
 
 
Todas esas inquietantes historias y muchas más pueden acontecerse cuando LA NOCHE SE ACERCA. Emcharos nos trae una noche impregnada de miedos, misterios, suspense, pesadillas y fantasía concentrados en 16 relatos; 16 relatos, algunos de ellos premiados en importantes certámenes literarios,  que son de lo mejor de la siniestra cosecha de este autor sevillano.
 
 
Unas historias que sorprenderán, emocionarán, que impedirán que te alejes de ellas y que sobre todo harán temblar de terror y de incertidumbres al lector deseoso de adentrarse en las oscuras y espectrales sombras de la noche. Una noche que puede ser inolvidable… siempre y cuando consigas avanzar a través de ella y hacerle frente, sin que nada ni nadie te detengan. 
 


lunes, 10 de noviembre de 2014

“El fantástico mundo de Tania”: cuando la fantasía no tiene límites

 
 


He aquí el relato número 16 de La noche se acerca. O lo que es lo mismo, el último relato que compone mi antología de la que muchos ya podréis disfrutar leyendo a partir del próximo jueves 13 (os recuerdo que los primeros ejemplares se podrán adquirir ese día en la presentación de mi obra en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti de Brenes, Sevilla). Una antología donde como habéis podido comprobar con la presentación de cada uno de esos relatos,   reina el terror, los misterios o el suspense, pero en la que también he querido hacerle un hueco al género de fantasía. Y mi relato dedicado a ese género es El fantástico mundo de Tania.
 
 Pero no sólo va dedicado a la fantasía. Va dedicado a algo más. Algo más que no puedo desvelar, ya que será el lector quien lo descubra al final de esta historia. Una historia, un mundo habitado por unos variopintos personajes y escenarios que os presento a continuación con la sinopsis:

“El guardián Teo, Don Bombín, Annarita la mujer alada, los ancianos encorvados, el maître Guarrete, el gigante Antipato, el Valle de las Nubes,… Todos ellos forman parte de un fantástico mundo: el fantástico mundo de Tania.”

domingo, 9 de noviembre de 2014

“Más cerca que nunca”: nunca un premio fue tan aterrador

 
 


No me podéis negar que todos los premios que uno pueda recibir nos hacen ensanchar una sonrisa de oreja a oreja: un trofeo, una medalla, un diploma, un coche, un buen dinerito, o incluso el eterno perrito piloto de una tómbola de feria. Pero también existen premios que aunque primero te saquen una amplia sonrisa, después esa sonrisa se puede tornar al final en un despavorido grito de horror.

Uno de esos premios a los que me refiero lo recibirá Bill Graham en el relato Más cerca que nunca, la historia número 15 que os presento de mi antología La noche se acerca:

“Bill Graham es el fan número uno de Mike Blair, un novelista de terror que no goza del éxito del público ni de la crítica. Bill se convertirá en el primer comprador de la última novela publicada por Blair, titulada Más cerca que nunca, algo por lo que obtendrá por parte del centro comercial donde la compró un premio sorpresa que no olvidará jamás en su vida.”