viernes, 29 de agosto de 2014

“Kristallnacht”: la noche de los cristales rotos

 
 
 
 
Kristallnacht fue el relato con el que conseguí felizmente ser de manera consecutiva finalista del prestigioso Certamen de Relatos de Terror de la Editorial Círculo Rojo. Si en 2010 lo logré gracias a El asesino del escondite, en 2012 repetí ese flamante puesto de finalista en la tercera edición del certamen, gracias esta vez a una desgarradora historia ambientada en la Alemania nazi.
 
Llevaba años queriendo escribir un relato o novela que tuviera como escenario principal una de las épocas más aterradoras que ha vivido la humanidad: la época nazi que lideró el Führer Adolf Hitler. Ese deseo mío se vio por fin plasmado en un relato que toma buena muestra del horror y de la barbarie que comenzó a desatarse en tierras alemanas allá por la década de 1930.
 
Tras el éxito de Kristallnacht en el Certamen de Círculo Rojo, la editorial lo publicó de seguida en la antología Pasos en la oscuridad. Dos años después, mi antología La noche se acerca acogerá esa angustiosa historia que es en parte ficticia (la historia de Garin) pero que tiene de fondo una opresiva atmósfera que se respiró en la realidad de aquellos fatídicos días:
 
“Munich, noviembre de 1938. Garin, un militante de las Juventudes Hitlerianas, esconde un preciado secreto que puede salir a la luz de la forma más terrible. Será en la conocida noche de los cristales rotos cuando los nazis no sólo se encargarán de romper cristales y vidas judías; también podrían romper un secreto oculto y algo más.”

martes, 26 de agosto de 2014

Lo último leído: Joyland

 
 
 
          Retomo la lectura de mi gran Maestro literario Stephen King con una de sus últimas novelas publicadas. Se trata de Joyland, editada en 2013. Y con Joyland retomo también a disfrutar de una historia emotiva de King, como me sucedió con su último libro que leí (Blaze). Con esta novela, el autor se vuelve a quitar la eterna etiqueta de “escritor de terror” para colocarse con todo mérito la etiqueta de “escritor de bellas historias”. Porque Joyland, además de ser un parque de atracciones de Carolina del Norte, es también una bella y conmovedora historia.
 
            Aun siendo bella y conmovedora, King tampoco deja de lado sus inicios terroríficos e inquietantes, y esa belleza la traslada hasta un relato policíaco de crímenes sin resolver y de fantasmas, dejando de esta manera su sello personal e intransferible que tanta fama y éxitos le dieron.
 
            Todo comienza en el verano de 1973. Devin es un joven universitario que, aprovechando sus vacaciones, consigue un puesto de trabajo en Joyland. Algo que le viene estupendo para así ganarse un buen dinero para sus estudios y mantener su mente ocupada para no estar pensando una y otra vez en la triste ruptura con su novia. En el parque de atracciones, Devin trabaja de mantenimiento y se disfraza de perro (Howie, la mascota de Joyland) para divertir a los más pequeños. Aquello consigue de nuevo llenarle de vida.  
 
            Pero habrá dos hechos significantes que marcarán el futuro de Devin en el parque. El primero, conocer que en la atracción de la Casa Embrujada de Joyland se produjo el terrible asesinato de una muchacha. Un crimen donde nunca llegaron a coger al asesino y cuyo fantasma de la chica suele aparecerse en el interior de esa atracción, según la rumorología de los que allí trabajan. El segundo hecho llega cuando Devin conoce a un niño con distrofia muscular llamado Mike. Un niño que vive solo con su protectora madre y con un don. El don de la visión. Ese don será crucial en el devenir de la historia para responder a la pregunta que se hará constantemente el lector de la misma: ¿quién mató a la joven Linda Gray?
 
            Varios personajes entrarán en esa lista de posibles candidatos (al estilo Scream). Pero sólo uno es el verdadero asesino. Serás tú, mi querido lector, quien se tenga que encargar de averiguarlo. Pero repito, lo mejor no será averiguar quién es el asesino; lo mejor será averiguar que Joyland, además de sus atracciones, su entretenimiento y diversión, tiene una historia que llegará a emocionar a todos.
 
 
            A favor: Stephen King vuelve a alcanzar la fibra sensible del lector gracias a un parque de atracciones que será inolvidable para sus visitantes. En él encontraremos diversión, misterios, miedos, pasión, magia y mucha mucha emoción (sobre todo al final de la novela).
            En contra: Acostumbrado a los novelones de King (como mínimo de 500 páginas por libro), Joyland se hace mucho más breve con sus 300 páginas. No le hubieran venido nada mal unas 200 páginas más con los mismos ingredientes.
            La frase: “El último momento bueno siempre llega y, cuando se vislumbra la oscuridad avanzando sigilosamente hacia uno, te aferras a aquello que fue brillante y bueno. Te aferras como si tu vida dependiera de ello.”
 
 

miércoles, 20 de agosto de 2014

“El asesino del escondite”: te toca a ti encontrarle

 
 
 
 
Markus Rasnic, el conocido ya como “asesino del escondite” es sin duda el asesino en serie más famoso que he creado hasta ahora en mis escritos. Su fama se vio catapultada en 2010 gracias a uno de los certámenes de relatos de terror más importantes que se celebran en España: el que organiza la Editorial Círculo Rojo. En su segunda edición, 920 historias fueron presentadas a concurso. Sólo 32 lograron estar entre las finalistas. Y entre ellas, El asesino del escondite de un servidor.
 
El que la historia de Rasnic se convirtiera en una de las mejores del certamen según su jurado le otorgó el privilegio de que Círculo Rojo la diera a conocer públicamente en la antología 32 motivos para no dormir, junto al resto de relatos ganadores y finalistas.
 
Las andanzas criminales del asesino del escondite tuvieron su repercusión en la web Horror-Hispano, uno de los portales del miedo referentes en nuestro país. Según Horror-Hispano, “es un relato muy original y bueno. Ficción y realidad confluyen de un modo sorprendente que hará pensarse a aquel que sea escritor en elaborar personajes que puedan atormentar su existencia. No obstante, el final puede ser aterrador como el de este relato.”
 
El rastro de los asesinatos de Markus Rasnic ha llegado ahora hasta mi antología La noche se acerca. El paradero de Rasnic sigue siendo a día de hoy un misterio. Serás tú, mi admirado lector, a quien le toque encontrarle en la lectura de su relato. Y con mucho cuidado para no convertirte en su próxima víctima. He aquí una sinopsis con lo que te enfrentarás cuando la noche se acerque a ti:
 
            “Un prometedor escritor novel está a punto de ver terminado el que es sin duda su mejor relato de terror, con el que participará en un importante certamen literario que le puede llevar a la fama. Pero ese relato no podrá verlo nunca terminado del todo por una misteriosa razón: uno de sus personajes principales, el escurridizo asesino Markus Rasnic, desaparece del relato sin dejar huella. Nadie sabe dónde está, ni siquiera su propio creador. Ni dónde está ni cuáles son sus oscuras intenciones.”

martes, 12 de agosto de 2014

“El castigo de las ratas”: el castigo más terrorífico

 
 
 
 
Ya avisé en su momento, al poco de terminar de escribirlo, que el relato El castigo de las ratas era quizás una de las historias más aterradoras que había escrito desde que empezara de niño mi carrera como escritor (está mi blog de testigo de esa afirmación). Ese aviso se vio fortalecido en noviembre de 2013 cuando mi relato logró una meritoria mención especial en el I Certamen de Relatos MadTerrorFest, celebrado en Madrid. Eso le valió para ser publicado este mismo año en la antología del certamen, titulada Saborea la locura (Chiado Editorial).
 
 
La autora Charo Cortés, que dirige el blog literario ¿Quieres que te cuente?, dijo de El castigo de las ratas que “es un relato que pone los pelos de punta, es terror del bueno, del auténtico.” Ahora, ese terrorífico castigo llega también a mi antología La noche se acerca. Y dejo un último aviso a navegantes: queda terminantemente prohibido que este relato llegue a ser leído por o para niños. Eso servirá para que los más pequeños no se asusten cuando vayan al colegio y sobre todo para que no teman tanto al famoso cuarto de las ratas. Dicho esto, os dejo a continuación con la sinopsis de uno de los castigos más horripilantes que podréis leer nunca:
 
 
“Todos los alumnos que son duramente castigados en la Escuela San Buenaventura deben pasar por el temido cuarto de las ratas. Quino es un travieso niño que está a punto de conocer en qué consiste ese castigo y qué es lo que se esconde entre la oscuridad de ese cuarto.”

sábado, 9 de agosto de 2014

“Padre Nuestro”: rezarás con el miedo

 
 
 
 
“Historia breve, bien escrita, y con una idea que relata un final más que inesperado. Muy bueno.” Abismos Oscuros.
 “Un relato muy logrado, con una tensión vibrante y con una situación sorprendente, muy de agradecer.” Abandomoviez.
 “Leyendo el principio, es imposible imaginarse el final, el cual a mí me dejó boquiabierta.” Nosolofreak.
“Otro relato que me atrapó desde el inicio para dejarme con ganas de seguir leyendo obras del autor.” Dissident Tales.
 
 
Estas son algunas de las buenas críticas procedentes de revistas y webs literarias que ha cosechado este año mi exitoso relato Padre Nuestro. Relato que fue mención especial en la III Edición del Certamen de Relatos de La Web del Terror y que ha sido publicado en la antología Dejen morir antes de entrar (Amazon). Una antología que ya ha logrado durante 2014 ser el libro de terror más vendido en Amazon, y que guiándonos por las mencionadas críticas, tiene a Padre Nuestro como uno de sus mejores relatos.
 
Son muchos los lectores que ya han rezado con el miedo, y estoy seguro que serán muchos más los que lo hagan gracias a mi antología La noche se acerca. Para aquellos que aún no sepan de qué va Padre Nuestro, os dejo a continuación una breve sinopsis para ir abriendo boca. O mejor dicho, para ir abriendo el escalofriante rezo:
 
 
“Torque, Castro y Nandi forman un trío de atracadores de iglesias. Es en mitad de una misa cuando se ponen manos a la obra, robando a los feligreses ya sea por las buenas o por las malas. Todo les sale de maravilla hasta que se topan con la iglesia de San Fausto. Una parroquia muy diferente al resto, donde la amenaza y el miedo no sólo vendrán implantados por los atracadores. Ahora, les tocará precisamente a ellos rezar por sus almas.”

martes, 5 de agosto de 2014

“¿Te atreves a pasar la noche conmigo?”


Así de directa y sugerente es la pregunta que realizo a todos los lectores mediante la imagen publicitaria de mi próximo libro que acompaña a este artículo. Toda campaña de publicidad que se haga viene de maravilla, sobre todo tratándose de libros y de autores pocos conocidos en el mercado editorial, como se da en mi caso.
 

Esa imagen promocionando mi antología La noche se acerca empezará desde ya a circular por redes sociales, sobre todo a través de Facebook. Y no será la única. Espero que en esta semana pueda dar a conocer una segunda imagen publicitaria que también buscará como objetivo captar la atención de todos los lectores posibles, dentro y fuera de España.
 

Agradecería un montón que compañeros blogueros que se dediquen al mundo literario o al género de terror en general puedan difundir esas imágenes en sus respectivos blogs y de esa manera poder hacer llegar mi noche venidera a otros rincones internautas. Lo dicho, toda ayuda y apoyo que me podáis ofrecer serán siempre muy bien recibidos por mi parte.


martes, 29 de julio de 2014

Relatos premiados que estarán en “La noche se acerca”

 
 
 
Con el siguiente artículo comienzo a desvelar algunos de los relatos que formarán parte de esa suculenta selección de dieciséis historias incluidas en mi antología titulada La noche se acerca, que muy pronto será publicada.
 
Y los primeros relatos que debo mencionar tienen que ser por supuesto aquellos con los que he tenido la suerte de saborear esas mieles del éxito que tan bien sientan a uno. Serán cinco los relatos premiados en distintos certámenes literarios los elegidos por un servidor para que aparezcan con todos los honores en el que será mi nuevo libro.
 
Yendo por orden cronológico, tengo que citar antes que nada a mi relato La noche, el primero con el que coseché mi primer éxito siendo finalista en 2008 del I Certamen de Relatos HELLinFILM, certamen que se celebró en la localidad de Hellín (Albacete).
 
El segundo de esos relatos premiados es El asesino del escondite, con el que logré en 2010 ser finalista de uno de los certámenes de relatos de terror más importantes que se celebran en España: el Certamen de la Editorial Círculo Rojo, consiguiendo ese importante puesto de finalista en su segunda edición.
 
Dos años después, y de forma consecutiva, repetí con ese flamante puesto de finalista en el III Certamen de Círculo Rojo, esta vez gracias a mi relato nazi Kristallnacht.
 
En 2013 el éxito me llevó hasta la capital de España, a Madrid, hasta un Festival de Terror que cada año cobra un gran protagonismo ya no sólo a nivel nacional sino también internacional. Fue en ese año donde se celebró el I Certamen de Relatos Fantásticos y de Terror MadTerrorFest, y en él conseguí una mención especial por mi relato El castigo de las ratas.
 
Mi éxito más reciente, y quizás con el que más elogios he tenido por parte de crítica y lectores, ha llegado este mismo año de la mano de la III Edición del prestigioso Certamen de Relatos de La Web del Terror. Ahí obtuve otra nueva mención especial con Padre Nuestro.
 
La noche, El asesino del escondite, Kristallnacht, El castigo de las ratas y Padre Nuestro. Esos son cinco de mis relatos premiados que tienen ya asegurados su presencia en La noche se acerca. En próximos artículos en Emcharos 2002 iré contando más detalles sobre estas historias e iré descubriendo uno a uno los once relatos restantes e inéditos que tienen también su lugar privilegiado dentro de mi antología.
 
 

lunes, 21 de julio de 2014

Chiado y Seleer, primeras editoriales interesadas en publicar “La noche se acerca”

 
 
 
A la espera de que durante este verano pueda tener más noticias de otras editoriales, de momento ya hay dos confirmadas que me han hecho llegar su interés por publicar mi preciada antología La noche se acerca.
 
La primera ha sido Chiado Editorial, editorial internacional de origen portugués donde mi paisana Rosario Paguillo tiene publicado su exitoso libro María y su mundo. Su interés vino a raíz de mi relato El castigo de las ratas, que como sabéis fue mención especial en el I Certamen de Relatos MadTerrorFest, celebrado el pasado año en Madrid. Chiado Editorial se encargó de publicar la antología con los mejores relatos de ese certamen y a la vez se interesó porque yo pudiera publicar con ellos una antología sólo mía compuesta por relatos del mismo estilo terrorífico que mi historia premiada. Un interés que ilusiona y que se agradece, y que sigue ahí a la espera de que tome una decisión definitiva.
 
La segunda propuesta me ha llegado de otra editorial internacional: Seleer, con sello “made in spain” y proveedora oficial del Grupo Planeta. De Seleer ya tengo confirmado el “sí” para publicar con ellos La noche se acerca, algo que también me ha llenado de felicidad.
 
Sin duda son éstas dos editoriales que tienen mucho tirón para los escritores que buscan una oportunidad seria de darse a conocer en el siempre complicado mundo literario, y que ofrecen un gran abanico de posibilidades para poder hacer llegar el libro de un autor a todos los lectores posibles (mediante distintas presentaciones, promoción en su web oficial y en redes sociales, publicando en papel y en digital, estando presente en España, Latinoamérica y en varios países del mundo,…).
 
Como he mencionado antes, esperaré hasta mediados de septiembre para poder tener más opciones de editoriales y elegir finalmente la que más me pueda interesar para mi obra. Seguiremos informando.
 
 

lunes, 14 de julio de 2014

La antología de Emcharos ya tiene título

 
 
 
Los lectores que quieran hacerse con un ejemplar de mi antología de relatos ya tienen la referencia del título que tendrán que pedir o bien por Internet o bien en alguna de las librerías en que esté disponible.
 
Ese título es La noche se acerca, un título que me pareció genial y muy adecuado para una antología compuesta por historias de misterio, terror y fantasía.
 
Tengo que decir que toda la culpa de que mi futuro libro lleve ese título la tiene el grupo musical Nox Arcana, una banda estadounidense de música ambiental de terror y fantasía. Una de sus numerosas canciones lleva por título Night Close In (que en español significa La noche se acerca), y nada más escucharla por primera vez me transmitió que esa canción, además de su título, eran ideales para acompañar a una antología de relatos (la mía en particular) donde el miedo, el suspense y lo fantástico eran los grandes protagonistas. Dicho y hecho, así que desde aquí mi más sincero agradecimiento a Nox Arcana y a su música por servirme de inspiración para mi libro.
 
El tema Night Close In lo podéis escuchar a continuación. Otro dato que quiero aclarar es que la portada de mi antología que viene en este artículo es provisional, es decir, no es aún la oficial. La portada original correrá a cargo de la editorial que finalmente publique La noche se acerca. Para eso todavía habrá que esperar un poco.
 


jueves, 10 de julio de 2014

Confirmado: Emcharos regresa en 2014 con nuevo libro

 
Después de tres años sin publicar un libro propio (El diverterrorífico mundo de Franky Sustitos fue el último), ha llegado la hora de, por fin, anunciar desde mi blog la gran noticia de que este año regreso a escena con una obra al completo mía. Podría decirse de que está casi confirmado, ya que aún estoy a la espera de elegir la editorial para llevar a cabo este nuevo e ilusionante proyecto literario. Sólo puedo decir al respecto de que esta vez no será en Bubok como mis anteriores libros, sino en otra editorial más tradicional que me permitirá no sólo llegar al lector a través de Internet, sino también en importantes librerías físicas como la de El Corte Inglés, La Casa del Libro o Fnac. En cuanto esa editorial se confirme os lo haré saber por mi blog y por mi página en Facebook.
 
Lo que sí puedo confirmar desde ya es el contenido es este nuevo libro: será una antología que reunirá los mejores relatos que he escrito en la última década. En total dieciséis historias de misterio, terror y fantasía son las elegidas para hacer las delicias de los lectores amantes de estos géneros. Una antología que llevaba ya tiempo con ganas de poder publicarla, y que tras el éxito que están teniendo este año relatos míos como Padre Nuestro o El castigo de las ratas, he visto que es el mejor momento para que el lector pueda seguir conociendo más aterradores y fantásticos relatos de un servidor.
 
La fecha de publicación, al igual que lo de la editorial, está aún por confirmar, aunque sí es casi seguro que no será antes de que termine el verano.
 
Todos esos datos citados anteriormente (editorial, fecha de publicación y presentación, relatos incluidos en la antología,…) se irán desgranando aquí en Emcharos 2002 y en mi Facebook en días venideros. Permaneced atentos y no dejéis de seguirle la pista a un libro cuya escalofriante sombra se acerca cada vez más.