martes, 29 de julio de 2014

Relatos premiados que estarán en “La noche se acerca”

 
 
 
Con el siguiente artículo comienzo a desvelar algunos de los relatos que formarán parte de esa suculenta selección de dieciséis historias incluidas en mi antología titulada La noche se acerca, que muy pronto será publicada.
 
Y los primeros relatos que debo mencionar tienen que ser por supuesto aquellos con los que he tenido la suerte de saborear esas mieles del éxito que tan bien sientan a uno. Serán cinco los relatos premiados en distintos certámenes literarios los elegidos por un servidor para que aparezcan con todos los honores en el que será mi nuevo libro.
 
Yendo por orden cronológico, tengo que citar antes que nada a mi relato La noche, el primero con el que coseché mi primer éxito siendo finalista en 2008 del I Certamen de Relatos HELLinFILM, certamen que se celebró en la localidad de Hellín (Albacete).
 
El segundo de esos relatos premiados es El asesino del escondite, con el que logré en 2010 ser finalista de uno de los certámenes de relatos de terror más importantes que se celebran en España: el Certamen de la Editorial Círculo Rojo, consiguiendo ese importante puesto de finalista en su segunda edición.
 
Dos años después, y de forma consecutiva, repetí con ese flamante puesto de finalista en el III Certamen de Círculo Rojo, esta vez gracias a mi relato nazi Kristallnacht.
 
En 2013 el éxito me llevó hasta la capital de España, a Madrid, hasta un Festival de Terror que cada año cobra un gran protagonismo ya no sólo a nivel nacional sino también internacional. Fue en ese año donde se celebró el I Certamen de Relatos Fantásticos y de Terror MadTerrorFest, y en él conseguí una mención especial por mi relato El castigo de las ratas.
 
Mi éxito más reciente, y quizás con el que más elogios he tenido por parte de crítica y lectores, ha llegado este mismo año de la mano de la III Edición del prestigioso Certamen de Relatos de La Web del Terror. Ahí obtuve otra nueva mención especial con Padre Nuestro.
 
La noche, El asesino del escondite, Kristallnacht, El castigo de las ratas y Padre Nuestro. Esos son cinco de mis relatos premiados que tienen ya asegurados su presencia en La noche se acerca. En próximos artículos en Emcharos 2002 iré contando más detalles sobre estas historias e iré descubriendo uno a uno los once relatos restantes e inéditos que tienen también su lugar privilegiado dentro de mi antología.
 
 

lunes, 21 de julio de 2014

Chiado y Seleer, primeras editoriales interesadas en publicar “La noche se acerca”

 
 
 
A la espera de que durante este verano pueda tener más noticias de otras editoriales, de momento ya hay dos confirmadas que me han hecho llegar su interés por publicar mi preciada antología La noche se acerca.
 
La primera ha sido Chiado Editorial, editorial internacional de origen portugués donde mi paisana Rosario Paguillo tiene publicado su exitoso libro María y su mundo. Su interés vino a raíz de mi relato El castigo de las ratas, que como sabéis fue mención especial en el I Certamen de Relatos MadTerrorFest, celebrado el pasado año en Madrid. Chiado Editorial se encargó de publicar la antología con los mejores relatos de ese certamen y a la vez se interesó porque yo pudiera publicar con ellos una antología sólo mía compuesta por relatos del mismo estilo terrorífico que mi historia premiada. Un interés que ilusiona y que se agradece, y que sigue ahí a la espera de que tome una decisión definitiva.
 
La segunda propuesta me ha llegado de otra editorial internacional: Seleer, con sello “made in spain” y proveedora oficial del Grupo Planeta. De Seleer ya tengo confirmado el “sí” para publicar con ellos La noche se acerca, algo que también me ha llenado de felicidad.
 
Sin duda son éstas dos editoriales que tienen mucho tirón para los escritores que buscan una oportunidad seria de darse a conocer en el siempre complicado mundo literario, y que ofrecen un gran abanico de posibilidades para poder hacer llegar el libro de un autor a todos los lectores posibles (mediante distintas presentaciones, promoción en su web oficial y en redes sociales, publicando en papel y en digital, estando presente en España, Latinoamérica y en varios países del mundo,…).
 
Como he mencionado antes, esperaré hasta mediados de septiembre para poder tener más opciones de editoriales y elegir finalmente la que más me pueda interesar para mi obra. Seguiremos informando.
 
 

lunes, 14 de julio de 2014

La antología de Emcharos ya tiene título

 
 
 
Los lectores que quieran hacerse con un ejemplar de mi antología de relatos ya tienen la referencia del título que tendrán que pedir o bien por Internet o bien en alguna de las librerías en que esté disponible.
 
Ese título es La noche se acerca, un título que me pareció genial y muy adecuado para una antología compuesta por historias de misterio, terror y fantasía.
 
Tengo que decir que toda la culpa de que mi futuro libro lleve ese título la tiene el grupo musical Nox Arcana, una banda estadounidense de música ambiental de terror y fantasía. Una de sus numerosas canciones lleva por título Night Close In (que en español significa La noche se acerca), y nada más escucharla por primera vez me transmitió que esa canción, además de su título, eran ideales para acompañar a una antología de relatos (la mía en particular) donde el miedo, el suspense y lo fantástico eran los grandes protagonistas. Dicho y hecho, así que desde aquí mi más sincero agradecimiento a Nox Arcana y a su música por servirme de inspiración para mi libro.
 
El tema Night Close In lo podéis escuchar a continuación. Otro dato que quiero aclarar es que la portada de mi antología que viene en este artículo es provisional, es decir, no es aún la oficial. La portada original correrá a cargo de la editorial que finalmente publique La noche se acerca. Para eso todavía habrá que esperar un poco.
 


jueves, 10 de julio de 2014

Confirmado: Emcharos regresa en 2014 con nuevo libro

 
Después de tres años sin publicar un libro propio (El diverterrorífico mundo de Franky Sustitos fue el último), ha llegado la hora de, por fin, anunciar desde mi blog la gran noticia de que este año regreso a escena con una obra al completo mía. Podría decirse de que está casi confirmado, ya que aún estoy a la espera de elegir la editorial para llevar a cabo este nuevo e ilusionante proyecto literario. Sólo puedo decir al respecto de que esta vez no será en Bubok como mis anteriores libros, sino en otra editorial más tradicional que me permitirá no sólo llegar al lector a través de Internet, sino también en importantes librerías físicas como la de El Corte Inglés, La Casa del Libro o Fnac. En cuanto esa editorial se confirme os lo haré saber por mi blog y por mi página en Facebook.
 
Lo que sí puedo confirmar desde ya es el contenido es este nuevo libro: será una antología que reunirá los mejores relatos que he escrito en la última década. En total dieciséis historias de misterio, terror y fantasía son las elegidas para hacer las delicias de los lectores amantes de estos géneros. Una antología que llevaba ya tiempo con ganas de poder publicarla, y que tras el éxito que están teniendo este año relatos míos como Padre Nuestro o El castigo de las ratas, he visto que es el mejor momento para que el lector pueda seguir conociendo más aterradores y fantásticos relatos de un servidor.
 
La fecha de publicación, al igual que lo de la editorial, está aún por confirmar, aunque sí es casi seguro que no será antes de que termine el verano.
 
Todos esos datos citados anteriormente (editorial, fecha de publicación y presentación, relatos incluidos en la antología,…) se irán desgranando aquí en Emcharos 2002 y en mi Facebook en días venideros. Permaneced atentos y no dejéis de seguirle la pista a un libro cuya escalofriante sombra se acerca cada vez más.
 
 

miércoles, 2 de julio de 2014

Lo último leído: Saborea la locura

 
 
 

Este nuevo artículo sobre mi último libro leído tiene su origen en el I Certamen de Relatos del Festival MadTerrorFest de Madrid, que se celebró el pasado año. Más de 400 terroríficos relatos fueron presentados, logrando que la primera edición del certamen fuera un éxito gracias a la gran respuesta que obtuvo de autores de todos los rincones del mundo. De esos 400 relatos, se eligió a un ganador, tres finalistas y hasta un total de setenta y siete menciones especiales. Ochenta y una historias, las más aterradoras del MadTerrorFest, que fueron recogidas en una antología que se ha publicado a comienzos de este mismo año y que lleva por título Saborea la locura (Chiado Editorial).
 
Al haber tantos relatos, la variedad de historias que tienen al terror como principal protagonista es de lo más nutritiva. El lector que se atreva a saborear la locura de esta antología se encontrará con escalofriantes historias de fantasmas, asesinos, zombis, vampiros, hombres lobo, demonios, monstruos, lugares malditos, objetos embrujados, horrendas alucinaciones y pesadillas de todos los colores. Comentar cada uno de esos numerosos relatos es complicado para concentrarlos en el siguiente artículo, pero sí quiero dejar una lista con las diez obras que más me han gustado de la antología, con los nombres de unos autores que habrá que seguirles bien la pista:
 
El devorador. Francisco Miguel Espinosa.
Coñac o vino blanco. Maria Gloria Torres Mejía.
El entierro mejicano. Susana Moya Martínez.
El hombre del fuego. J. A. Reyero.
La niña de mis ojos. R. F. Jódar.
Encuentro desafortunado. Marco Antonio Marcos Fernández.
Ponzoña. Charo Cortés.
Quiero jugar contigo. Óscar Navas.
Rombos. Sergio Moreno Montes.
La penitencia de Don Rodrigo. Federico Escudero.
 
Por supuesto, quiero citar también mi relato perteneciente a esta antología: El castigo de las ratas, que ya ha conseguido muy buenas críticas de lectores y de webs literarias, y que un servidor la considera como una de las historias más terroríficas que he escrito. Una razón más que suficiente, entre muchas otras, para no dejar de leer este libro y saborear la inquietante (y a la vez apasionante) locura del miedo que contiene sus páginas.
 
 
A favor: Saborea la locura es una extensa antología de relatos de terror, de fácil y breves lecturas, donde el lector tendrá la oportunidad de vivir (y sufrir) el miedo desde distintas formas y escenarios posibles.
En contra: Pensaba que, al haber tantos relatos, serían muchos los que me dejarían impactado tras su lectura, y sinceramente, son pocas las historias (para ochenta y una que hay me parecen muy pocas) que de verdad me han apasionado.
La frase: “Tenías que hacer algo muy gordo para terminar yendo al cuarto de las ratas. Y Quino lo había hecho esa misma mañana.” El castigo de las ratas, de Emcharos.

 
 

domingo, 8 de junio de 2014

La cultura en Brenes ¡existe!

 
 
 
He sido siempre un defensor y promotor absoluto de la cultura en mi pueblo, en Brenes. Por eso mismo me alegra mucho el conocer que otros medios, otras personas, se hacen eco de la cultura que existe en el pueblo y que esa cultura no sólo se basa en coger naranjas en el campo (ya va siendo hora de que se cambie el cansino chip). El medio del que hablo es el blog 50 Crisis (http://50crisis.blogspot.com.es/), y la persona que tan bien lo dirige es mi paisana María Antonia Fernández.
 
Hace un par de semanas, en ese mismo blog se publicó un artículo titulado La cultura en Brenes, que como su propio título indica, hace un completo repaso citando a esos breneros que gracias a la cultura consiguen llevar a su nativa localidad sevillana hasta distintos rincones de Andalucía, España e incluso del mundo. Y es que ya no sólo hay gente de otros lugares que conoce Brenes por ser el “pueblo donde se cogen naranjas”. Ahora también conocen Brenes por ser el pueblo de reconocidos escritores como Rosario Paguillo, Jesús Paguillo, Rafael Blanco o Emcharos; de reconocidos cantantes como Alberto Barrera o Papa Joe; de reconocidos guitarristas flamencos como Juan José Rodríguez Millán; o de la reconocida y carnavalera Chirigota de Brenes. Queda claro pues que Brenes es mucho más que naranjas y que tiene muchas otras imágenes que ofrecer al exterior.
 
Agradecer a la amiga María Antonia el fantástico artículo que ha redactado (gracias por tus palabras dedicadas a un servidor) y por darlo a conocer a propios y extraños a través de su blog. En el siguiente enlace podréis leer dicho artículo e informaros de buena fuente de que la cultura en Brenes existe y de que está más viva que nunca: http://50crisis.blogspot.com.es/2014/05/la-cultura-en-brenes.html
 


martes, 3 de junio de 2014

Dissident Tales se une a la lista de elogios de “Padre Nuestro”

 
 
 
El relato de Emcharos Padre Nuestro se está convirtiendo en este 2014 en una de las historias del escritor brenero más aplaudidas tanto por crítica como por lectores. El último y nuevo reconocimiento que elogia a la obra de Emcharos viene de la revista digital Dissident Tales (http://issuu.com/revistadissident/docs/dt_n__1?e=11197983%2F8091616), especializada en el género de terror visto desde la literatura, el cine, los cómics o las ilustraciones. Esta revista mensual ha publicado en su número de junio una completa reseña sobre la exitosa antología Dejen morir antes de entrar, destacando nuevamente de ella a la aterradora historia de Padre Nuestro como una de las mejores. He aquí las palabras transcritas que le dedica al relato y también a su autor, del que nos recomienda no perderle de vista:
 
“Otro relato que me atrapó desde el inicio para dejarme con ganas de seguir leyendo obras del autor. Tres personajes se meten en una iglesia a robar, pero el establecimiento no es como los que están acostumbrados y todo se va de sus manos. No servirá de nada rezar.”
 
 

sábado, 10 de mayo de 2014

Encuesta: ¿Qué escritora no puede faltar este año a una Feria del Libro?

 
 
 
Con abril y mayo, en mi tierra andaluza comienzan a llegar las alegres Ferias y Fiestas, los bailes por sevillanas y el rebujito fresquito, los farolillos de colores y los trajes de flamenca,… Y además de estas fiestas, hay otras Ferias culturales que también empiezan a recorrer los distintos rincones de España y de muchas otras partes del mundo. Hablamos de la Feria del Libro. Unas Ferias del Libro en las que en este año estarán dominadas prácticamente por las escritoras. Son ellas las autoras de los libros que más se están vendiendo y leyendo en este 2014 en nuestro país, desbancando en esa clasificación (y por mayoría) al sector literario masculino. He aquí una lista con esas ocho exitosas escritoras preferidas por los lectores:
 
-          Isabel Allende
-          Almudena Grandes
-          Megan Maxwell
-          Camilla Läckberg
-          Veronica Roth
-          Julia Navarro
-          Suzanne Collins
-          E. L. James
 
De todas estas admiradas y leídas autoras, ¿cuál no debería faltar en la Feria del Libro de tu ciudad? ¿Cuál te haría más ilusión que estuviera firmando ejemplares de sus libros en una caseta? ¿Con cuál de ellas no te importaría pasar horas y horas guardando cola para poder tenerla cerca? ¿Quién merece ser la Reina de las Fiestas del Libro en este año? Como siempre, el público emcharista tiene la palabra y el voto.
 
Haciendo mención a la última encuesta publicada en Emcharos 2002, en la que preguntábamos por el personaje que no puede faltar nunca en una buena historia de terror, los votos emcharistas dieron como personaje ganador al fantasma.
 
 

domingo, 4 de mayo de 2014

“Cuentos de Semana Santa”, tercer libro de Emcharos que entra en el club bubokero de las 1.000 descargas

 
 
 
Ya anunciamos en la pasada Semana de Pasión de la gran subida en descargas de ebook que estaba teniendo por esas fechas en Bubok Cuentos de Semana Santa, la antología de relatos veracrucistas de Emcharos. Una subida de descargas que iba por muy buen camino para obtener pronto la tan meritoria cifra de las 1.000 descargas. Pues ese largo y duro camino ya se ha visto por fin alcanzado. Así que ya se puede confirmar de manera oficial que Cuentos de Semana Santa se ha convertido en el tercer libro bubokero de Emcharos que llega a las ilusionantes 1.000 descargas en formato digital. Su novela Yo fui un maldito fue la primera en hacerlo, siendo seguida por el primer libro de la trilogía de terror HMC El renacer de la mansión.
 
Además, el importante número de descargas cosechado por Cuentos de Semana Santa en los últimos días ha servido también para que su autor supere entre sus siete obras publicadas en Bubok las 5.700 descargas de ebook.
 
Desde Emcharos 2002, agradecer a todos los lectores breneros y no breneros, veracrucistas y no veracrucistas, que se han interesado por los Cuentos de Semana Santa de Emcharos y que los han llevado a estar actualmente entre los libros gratuitos más descargados de la Editorial Bubok. A todos ellos MIL GRACIAS.
 
 

miércoles, 16 de abril de 2014

El blog ¿Quieres que te cuente? destaca la aterradora locura de “El castigo de las ratas”

 
 
 
El blog literario ¿Quieres que te cuente? (http://charocort.blogspot.com.es/), conducido por la escritora salmantina Charo Cortés, ha publicado recientemente una reseña de la antología de relatos de terror Saborea la locura, editada este mismo año por Chiado Editorial. En dicha reseña, se mencionan según este blog cuáles son los relatos más destacados de la antología o lo que es lo mismo, del I Certamen de Relatos MadTerrorFest celebrado el pasado año en Madrid. Y entre las cinco historias que gozan del privilegio de ser las que más han gustado se encuentra El castigo de las ratas de Emcharos (o de Manuel Sánchez Ramos, como viene firmado en el libro). Según las palabras que le dedica Charo, “es un relato que pone los pelos de punta, es terror del bueno, del auténtico.”
 
 
Hay que mencionar que Saborea la locura consta de 81 relatos, lo que le da un mérito considerable a la obra de Emcharos el que se encuentre en la lista particular de este blog como una de las cinco historias más terroríficas de la antología. El castigo de las ratas prosigue de esta manera con el éxito de crítica que está cosechando también Padre Nuestro, el otro relato de Emcharos publicado en este 2014 en la antología Dejen morir antes de entrar.
 
 
Reseña de “Saborea la locura” en el blog ¿Quieres que te cuente?: http://charocort.blogspot.com.es/2014/03/publicacion-de-saborea-la-locura.html