jueves, 29 de agosto de 2013

Cuando “la última cuenta atrás” se convirtió en la primera de todas

 

          De los Beatles a Rammstein. De Metallica a HIM. De Triana a Héroes del Silencio. Del heavy al grunge. De los grupos más conocidos a los más desconocidos. Todo ello engloba a un estilo musical que ha acompañado a mis oídos desde niño: el rock. ¿Y cómo comenzó todo? ¿Y dónde? Fue a finales de la década de 1980, en el particular patio de mi casa. Desde la cocina, oía música en la radio. Y por aquel tiempo, hubo una canción que me volvía loco de gusto cada vez que la escuchaba: el clásico del grupo sueco Europe, The Final Countdown. Un tema compuesto por su vocalista Joey Tempest y editado en el año 1986. Todo un número uno musical hasta en 25 países, incluyendo en España, donde también ha sonado con fuerza en televisión para anuncios (de la ONCE o de la cerveza Buckler) o concursos de prometedores cantantes (en La Voz, de la mano de su ganador Rafa Blas). 
 
            The Final Countdown fue la primera muestra de rock que llegué a escuchar siendo niño y que hizo que desde entonces me apasionara por ese género sonoro más que por ningún otro. No se puede decir que mi andadura rockera empezara con mal pie, ¿verdad?  

 

viernes, 23 de agosto de 2013

Emcharos da rienda suelta a sus peores pesadillas de noches de verano

 
          Nuevas y escalofriantes historias del autor brenero Emcharos le están llevando a participar en lo que llevamos de verano en un terrorífico tour de distintos certámenes literarios, dando a conocer de esta manera sus flamantes trabajos. Hasta siete son los certámenes en los que hasta ahora está presente, todos ellos a la espera aún de que se ofrezcan los resultados finales de los respectivos jurados.
 
            El primero de ellos, del que ya se habló en este blog, es el XI Certamen Internacional de Microcuento Fantástico que organiza la revista digital miNatura. Emcharos participa en él con su relato No puedes escapar a la llamada de la sangre, que podéis leer aquí en Emcharos 2002.
 
            Su segunda participación le ha llevado hasta Molins de Rei (Barcelona), donde se celebra el 7º Concurso de Microrrelatos de Terror y Gore. Como el propio certamen indica sobre el tipo de historias a seguir, Emcharos hace de las suyas con un relato gore titulado Sección sangrienta.
 
            También en la Cuidad Condal se lleva a cabo el I Certamen de Microrrelatos Fantásticos y de Terror de Sants, donde Emcharos nos sorprenderá con una historia de fantasmas titulada La llamada.
 
            De Barcelona hasta la capital de España, en Madrid, donde tiene lugar el Primer Concurso de Relatos MADTerrorFest. Emcharos asustará a propios y extraños con su relato El castigo de las ratas, según comenta el autor, una de las historias más aterradoras que últimamente ha escrito. Habrá que seguirle bien la pista.
 
            Como también habrá que seguirle la pista por tierras madrileñas a otro aterrador relato del escritor brenero titulado Más cerca que nunca, presentado en el I Concurso de Relatos que organiza el Festival Fantástico y de Terror La Mano, realizado en los municipios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
 
            Y de Madrid hasta tierras valencianas. En Castellón es donde Emcharos ha presentado su última pesadilla de verano (última de momento), en el IV Certamen de Microcuento Fantasti´cs. Terror y fantasía se mezclan para crear Y ganarás una vida, de cuya lectura también podréis disfrutar en Emcharos 2002 a partir de septiembre.
 
            Emcharos pondrá el punto y final a sus relatos veraniegos de 2013 (relato que está aún por escribir) confirmando en próximos días su presencia en la III Edición del Concurso de Relatos de Terror organizado por La Web del Terror, que contará con la colaboración de varias e importantes editoriales españolas, entre ellas la mismísima Editorial Planeta.
 
            Hay que recordar que este 2013 ya empezó muy bien para Emcharos en cuanto a su participación en certámenes culturales. Su obra Piropo, con fotografía y poema dedicados a la mujer, resultó ganadora del I Concurso de fotografía “Juntos e iguales”, organizado por el IES Jacarandá de Brenes (Sevilla) en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Esperemos que el año literario para Emcharos pueda terminar igual de bien.
 
 

martes, 30 de julio de 2013

“Y ganarás una vida”, lo nuevo de Emcharos que verá la luz

 
 
 
Tras la publicación de su relato No puedes escapar a la llamada de la sangre, presentado en el XI Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura, Emcharos publicará en próximos días un nuevo microcuento del que espera poder seguir haciendo las delicias en sus lectores. Y ganarás una vida es el título de dicho microcuento que participará este año en el IV Certamen de Microcuento Fantasti´cs que se celebra en Castellón. El relato se podrá leer en el blog oficial del certamen (http://fantasticscertamenmicrocuento.blogspot.com.es/) junto al resto de relatos participantes, y también será publicado en el blog de su autor, en Emcharos 2002. Y ganarás una vida es una historia fantástica contada en tan sólo diez líneas, como así reza en las bases del Fantasti´cs. Disfruten de su venidera lectura.  
 
 

jueves, 25 de julio de 2013

Encuesta: ¿Qué personaje no puede faltar nunca en una buena historia de terror?

 
 
          La siguiente encuesta me a servir a la vez para que me podáis guiar con vuestros votos hasta el nuevo relato que tengo pensado escribir. Para ello, quiero tener en cuenta la siempre sabia opinión de los visitantes emcharistas, visitantes emcharistas que sean aficionados a la literatura de terror. Porque mi pregunta va por esos derroteros, sobre el terror y sus personajes. Monstruos, vampiros, demonios, asesinos en serie, fantasmas, zombis, hombres lobo, brujas,… De todos estos personajes clásicos de las historias de miedo, ¿cuál es para ti el más terrorífico? ¿el más indispensable que aparezca en las páginas de un libro? ¿con el que más disfrutas al leer una novela o relato de terror? ¿o el que con su sola presencia te provoca más pavor y pesadillas? El resultado final de la encuesta y de mi futuro relato queda en vuestras manos.
 
 
            En lo referente a la última encuesta publicada en Emcharos 2002, en la que preguntábamos por cuál era la mejor novela de Stephen King ganadora del prestigioso Premio Bram Stoker, los votos dieron triunfadora por mayoría absoluta a Misery.

 

lunes, 22 de julio de 2013

Lo último leído: La princesa manca

 
 
           “Una historia no necesita ser verdadera – dijo la alondra Alejandra –, sino hermosa.” De esta manera da comienzo una historia de fantasía que no me ha acabado de convencer del todo tras su lectura. El libro se titula La princesa manca, y fue publicado en 1995 por el reconocido escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, Premio Nadal de Literatura en 1999. Con este cuento de hadas, Garzo quería rendir tributo a dos de los más grandes cuentistas de la historia, el danés Hans Christian Andersen y el francés Charles Perrault. Lo que pasa es que claro, no hay comparación entre los clásicos de La sirenita o La cenicienta con La princesa manca, siendo además esta una de las obras de Garzo que menos repercusión ha tenido. Por algo será.
 
 
            El cuento nos habla de un joven llamado Esteban que, tras la muerte de su abuelo, se queda viviendo solo en el bosque. Su soledad se terminará cuando una tarde de regreso del mercado del pueblo se encuentra un misterioso cofre que contiene una mano humana. Una mano de muchacha que tiene vida propia y que se alimenta de sangre para poder subsistir (más que de muchacha, parece la mano de un vampiro). A pesar de esas extrañezas, Esteban le coge mucho cariño a la manita, haciéndose ambos muy buenos amigos. Pero esa amistad se verá truncada cuando un joven estudiante le roba la mano viviente a sus espaldas. Esto hará que Esteban siga los pasos del estudiante para recuperar a su amiga. Su incansable búsqueda le llevará hasta un reino donde se encuentra con una peculiaridad asombrosa que además le resulta familiar: todas las jóvenes y niñas que allí habitan carecen de su mano izquierda. Algo que tiene mucho que ver con la princesa del reino.
 
 
            Será el propio Esteban, con la ayuda del profesor Arcimboldo, quien deberá descubrir el porqué del significado de esas mujeres mancas, el secreto que guarda la mano viviente, el encantamiento al que es sometido la princesa y cómo hacer para que en aquel reino todo vuelva a la normalidad de antaño.
 
 
            A favor: Se lee de un tirón, apenas 160 páginas llenas de fantasía y moralejas recomendables tanto para pequeños como para mayores.
            En contra: En el mismo cuento se añaden otros cuentos que para nada tienen que ver con la historia de La princesa manca y que, valga la redundancia, no vienen a cuento. Además, en el final no se aclara qué sucedió con el joven Esteban, sin darle ninguna importancia (y eso que es el protagonista del libro). 
            La frase: “En el mundo hay lugares donde todo lo que creemos imaginado puede ser real.”
 

viernes, 5 de julio de 2013

50 años sobrevolando el terror


 
 
          Según su director, el gran maestro del suspense Alfred Hitchcock, fue la película más terrorífica que dirigió. Hablamos por supuesto de Los pájaros (1963), que en este año cumplen sus bodas de oro en el mundo del cine. Y desde luego que a estas temidas aves los años les sientan genial, ya que a día de hoy es una de las historias más recordadas del cineasta británico. Basada en un relato de la escritora londinense Daphne du Maurier, Emcharos 2002 rinde de esta manera su particular homenaje a los que han sido los indiscutibles amos del terror alado cinematográfico.
 
 

jueves, 4 de julio de 2013

El ramo de flores

San Valentín, el gran día de los enamorados, es un día muy especial para el amor. Un día y un amor que, si los sentimos como verdaderos, pueden llegar a ser inolvidables y eternos, como nos lo describe en este emotivo relato el escritor y poeta mallorquín Carles Campomar, relato publicado en el blog del autor “Relatos de un escritor callejero”.

 
Ya es el día de San Valentín, es un día muy especial para nosotros, justamente este día hace años que empezamos a salir juntos.

Me he levantado, dirigiéndome hacia la cocina, dirección a la cafetera para empezar bien el día mientras paso las hojas del periódico que cada mañana el repartidor me deja en el buzón.

Al terminar todas las tareas de casa me dirijo hacia la floristería de cada año, nada más entrar a la tienda muchos ramos de flores me reciben, no sé por dónde empezar a mirar, para cogerte el más bonito.

Al llegar mi turno la chica de la floristería se me pregunta qué ramo quiere, y después de pensar mucho me decido por el más bonito, uno con mucho colorido, rojo, lila, naranja, amarillo, entre otros.

Después de pagar, me dirijo hacia una tienda que siempre me ha llamado la atención pero que nunca he entrado, es una tienda toda de bombones, siempre que paso contigo por esta tienda me dices que quieres esos bombones de tres tipos de chocolate distintos, y hoy que no vienes conmigo te compro una caja para dártelos más tarde, cuando nos juntemos a la hora de cada día en el mismo lugar de siempre.

Después de hacer todos los recados, mi dirección es la de siempre, los bombones y el ramo de flores descansan sobre el asiento de atrás del coche, mientras me dirijo a verte, una canción ameniza el trayecto, como siempre suele durar unos diez minutos llegar hasta ti.

Estoy en la entrada de tu casa, desde hace unos meses que vives aquí, como siempre te haces de rogar, me siento en el banco esperando que termines de arreglarte, te gusta ponerte guapa para mí, esos ojitos pintados, los labios que tanto me gustan con ese color casi invisible a la vista de los demás, y sobre todo esos pantalones ajustados que los demás chicos miran y yo pensando en la suerte que tengo de que estés conmigo.

El tiempo pasa y no apareces, ha pasado más de una hora, decido coger las flores y junto con la caja de bombones decido dejar las dos cosa aquí encima para cuando llegues te las encuentres.

Espero que el ramo de flores te guste, ah y mira entre las flores una tarjeta con un dibujo muy simpática lleva escrito un mensaje para ti.

Mirando atrás, espero verte aparecer, pero como cada día me dejas plantado sentado en el banco, esos días lluviosos que no tienes piedad de mí y seguro que te escondes para hacerme sufrir.

Dejo atrás ese cementerio, donde te visito cada día, desde tu muerte, echándote de menos y deseando que algún día volvamos a estar juntos.
 
 

viernes, 28 de junio de 2013

“El fin del principio”: recuerdos que nos llevan al presente y a un futuro cercano


           Tenía que compartir en mi blog con toda la familia emcharista este nuevo cortometraje que he realizado esta vez como trabajo de clase junto a mis compañeras de FP de Atención Sociosanitaria (Carmen Loli, Encarni, Bea y Marta). Un corto donde cada uno de los participantes rememora grandes e inolvidables momentos que ha vivido a lo largo de su vida. Destacar entre ellos la actuación de un servidor, no detrás sino delante de la cámara, en la presentación al público de uno de mis libros más descargados en Bubok, en concreto el de LSD. A continuación, os dejo con la sinopsis de El fin del principio y seguidamente podréis ver este entretenido cortometraje en el que me estreno como actor y por el que no creo que me vayan a dar ni siquiera la mitad de un Goya.

 
        "El fin del principio" es una breve y personal historia contada por cinco alumnos de FP de Atención Sociosanitaria sobre los grandes recuerdos que han tenido a lo largo de su vida y que le han llevado a coincidir a día de hoy en sus estudios. Recuerdos sobre la nostálgica infancia, el bello y a veces complicado amor, los momentos inolvidables e imperecederos,... Así hasta que estos cinco jóvenes han llegado a estar unidos entre las paredes de un taller sanitario; unidos por un recuerdo presente con vistas a un prometedor futuro; unidos por "El fin del principio" de sus vidas.



jueves, 20 de junio de 2013

La Cita del Día 17

           “¡Fantasmas! Cada vez que creo comprender plenamente el propósito de la existencia de la humanidad sobre la Tierra, cada vez que imagino, tonto de mí, que he captado el sentido de la vida… veo de pronto fantasmas que ejecutan una gavota que dice, con palabras afiladas como espadas: Lo que sabes no es nada, hombrecillo; lo que tienes por aprender, inmenso.”
 
            Charles Dickens, escritor inglés.
 
 

viernes, 14 de junio de 2013

No puedes escapar a la llamada de la sangre

 
 
Charly observó asustado cómo el presentador del programa que aparecía en el televisor comenzó a expulsar sangre por la boca a la vez que explicaba las reglas de un juego.

- Otra vez no…

Charly se levantó de súbito del sofá, más nervioso si cabe cuando vio que las paredes blancas del salón eran surcadas por pequeños ríos de sangre que desembocaban en charcos en el suelo, unos charcos que poco a poco iban aumentando de tamaño.

- ¡Otra vez no!

El techo, también blanco, cambió al completo de rojo, el mismo rojo que pintaba ahora las paredes. La lámpara colgada del techo y que iluminaba el salón con una luz clara, empezó a cambiar de iluminación; la bombilla emitió unos destellos rojizos mientras que su interior se iba llenando de sangre, para que los destellos dejaran paso a una iluminación roja que inundaba toda la estancia, incluyendo al aterrado Charly.

- ¡Basta, basta! ¡Parad ya! ¡Dejadme en paz de una maldita vez!

En un cuadro que reposaba en una mesa, unos jóvenes sonreían con sus dientes manchados de sangre. En un rincón, un florero rebosaba y salpicaba sangre a las rosas amarillas que contenía. Las agujas del reloj de pulsera de Charly marcaban una hora… una hora marcada con sangre.

Charly huyó rápidamente del salón y se encerró en el baño. Allí dentro, la luz estaba encendida, se respiraba tranquilidad, y su nuevo compañero de piso se miraba al espejo mientras se peinaba y escuchaba a Little Richard en un aparato de radio. Allí estuvo a salvo; su compañero de piso estuvo también a salvo… hasta que éste cometió el gravísimo error de abrir el grifo del lavabo. El agua que salía del grifo enseguida se convirtió en sangre; los ojos coléricos de Charly se inyectaron en sangre; y la bañera se fue llenando una vez más, gota a gota, con la sangre que brotaba del cuello degollado de su compañero de piso.


Relato de Emcharos presentado en el XI Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura 2013.