viernes, 30 de septiembre de 2011

“HMC” suma y sigue

La trilogía de Emcharos Historias de la mansión de Cruell no se detiene en su camino de sumar nuevos lectores por Internet. Su mención ha llegado esta vez desde la web Entre Lectores (http://www.entrelectores.com/), portal literario dedicado al fomento de la lectura de toda clase de géneros narrativos y autores que merecen la pena ser leídos. Y ahí, en la sección de Terror y Misterio, nos volvemos a encontrar de cara con la siniestra mansión de Emcharos, representada por sus tres libros. Además, la saga HMC es una de las obras mejor valoradas por los lectores de la web en cuanto a su género se refiere. Web que por cierto suma casi 10.000 seguidores en la red social Facebook.

En resumen, que las Historias de la mansión de Cruell siguen estando de moda en Internet entre los lectores aficionados al misterio, el terror y la fantasía. Seguro que no serán estas las últimas noticias que tendremos de Emcharos y de su ya famosa mansión.

“HMC” en Entre Lectores: http://www.entrelectores.com/autores/index/EmcharoS


jueves, 22 de septiembre de 2011

Lo último leído: La calle de la cabeza perdida

Antes de empezar con la siguiente crítica, me gustaría dar un merecido aplauso a los traductores de libros que, gracias a ellos y a su apenas reconocido trabajo, nos hacen llegar historias de otros países perfectamente leíbles en nuestras respectivas lenguas. Sin ellos, yo jamás hubiera podido leer a Poe, Dickens, Kafka, Lovecraft o Stephen King, así que mi agradecimiento eterno a todos los traductores del mundo.

Hablar de traductores me da pie a hablar de Jean Ray. Jean Ray fue un escritor belga que trabajó, antes de iniciar su carrera literaria, como traductor en francés de novelas de Sir Arthur Conan Doyle y de su detective más famoso: Sherlock Holmes. Tanto traducir las aventuras de Holmes le hizo apasionarse por las novelas policiacas y creó así a su propio detective literario, llamado Harry Dickson. Ray llegó a publicar entre 1929 y 1938 un total de 178 novelas teniendo como protagonista al ingenioso detective Dickson. Uno de sus últimos casos detectivescos llegó hasta mis manos: se trata del caso de La calle de la cabeza perdida.

Todo comienza en la pequeña ciudad inglesa de Harcester, donde dos distinguidas señoras desaparecen misteriosamente una noche, sin tenerse rastro de ellas. La sirvienta de estas señoras da la voz de alarma a la policía, y dos días después, el detective Harry Dickson y su fiel ayudante Tom Wills (elemental que equivaldría al doctor Watson) llegan desde Londres a Harcester con una foto de las señoras desaparecidas. En la foto, las señoras aparecen asesinadas.

A raíz de estos crímenes, nuevas y violentas muertes azotarán la pequeña ciudad inglesa, sembrando el horror y el miedo entre sus habitantes. El culpable no es otro que un grupo de ocultistas dispuestos a vender sus almas al Diablo mediante rituales satánicos, con tal de hacerse ricos en oro y poderosos entre los mortales. Las fechorías y secretos de este grupo guiarán a Dickson y a sus investigaciones hasta una calle de mala reputación en Harcester: la calle de la cabeza perdida.

Harry Dickson irá atando cabos hasta desenmascarar a los integrantes de esa secta y poner fin a sus diabólicos planes, dando culto de esta manera a las memorables hazañas del gran maestro de detectives Sherlock Holmes.

A favor: A los numerosos seguidores de Sherlock Holmes les gustará descubrir a uno de sus mejores alumnos como detective, con una novela policiaca, de atractiva historia, que pista a pista nos conducirá hasta un desenlace sorpresa. Entretenimiento garantizado con su lectura.
En contra: Muchas similitudes entre Holmes y Dickson pueden acusar a este último de plagio del auténtico e imitado detective por excelencia de este tipo de novelas. Esa fue la desgracia del personaje creado por Jean Ray: siempre ha vivido y vivirá a la sombra del detective de Conan Doyle.
La frase: “Los escritores tienen en común con los magos de los cuentos de Las mil y una noches el hecho de que pueden viajar en alas del viento y llevar a sus lectores a donde se propongan.”


miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡Y se llegó a 4.000!

Hace un año, justo por estas fechas, en este blog se celebraban las 2.000 descargas que el autor brenero Emcharos había obtenido de sus libros publicados en Bubok. Un año después, se repite la celebración, aunque esta vez es una celebración doble: el doble de 2.000, que es 4.000, y ese es el número de descargas que ya han alcanzado los libros de Emcharos en la editorial online por excelencia en España. 2.000 descargas en un año, con sólo seis libros, son muchísimas descargas, y es para estar de enhorabuena y dar las gracias a los nuevos lectores que se van sumando sin cesar al universo literario de Emcharos.


Capítulo aparte, hay que destacar también a la antología de terror 32 motivos para no dormir, en donde se incluye el relato de Emcharos El asesino del escondite y que es uno de los libros más vendidos por la Editorial Círculo Rojo en lo que va de año.


Volviendo a los libros de Emcharos en Bubok, así quedan repartidas las descargas cuyo resultado final supera la fantástica cifra de 4.000:

1 HMC I, El renacer de la mansión: 888
2 Yo fui un maldito: 855
3 LSD: 777
4 Cuentos de Semana Santa: 680
5 HMC II, La llegada del Extranjero: 507
6 HMC III, Aira la profetizada: 297

jueves, 15 de septiembre de 2011

Imágenes de la presentación de Emcharos en el 1º Festival Intercultural “Descubra Brenes”

Aquí os facilito el enlace de la web dedicada al 1º Festival Intercultural “Descubra Brenes”, donde podréis ver todas las imágenes del escritor brenero Emcharos durante el acto literario que se celebró el pasado sábado 10 de septiembre en su mismo pueblo, Brenes, en el polideportivo municipal. Las fotos vienen acompañadas de un artículo que nos da a conocer un poco más a este autor sevillano especializado en la literatura de misterio, terror y fantasía.


Durante el acto, Emcharos habló sobre lo que había dado hasta ahora su carrera como escritor, para que seguidamente profundizara en sus obras publicadas en la Editorial Bubok e hiciera una mención especial a su relato El asesino del escondite, flamante finalista en el II Certamen de Relatos de Terror de la Editorial Círculo Rojo. Como apunte final, destacar que Emcharos anunció que en la actualidad está trabajando en un nuevo libro que espera que se publique en Bubok o bien a finales de este año o a comienzos de 2012. De ese nuevo e ilusionante proyecto de Emcharos estaréis bien informados en este mismo blog, Emcharos 2002, y en la página del autor en Facebook.

Presentación de Emcharos en “Descubra Brenes”: https://www.descubrabrenes.es/festival/?p=150


martes, 6 de septiembre de 2011

Acto literario de Emcharos en el 1º Festival Intercultural “Descubra Brenes”

El escritor brenero Emcharos participará en un acto literario en su pueblo sevillano, Brenes, con motivo del 1º Festival Intercultural “Descubra Brenes”, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2011.


Emcharos dará a conocer al público asistente sus seis libros publicados hasta la fecha en la Editorial online Bubok y otros datos de interés sobre lo que le ha proporcionado hasta ahora su profesión como escritor, en los distintos campos narrativos en los que ha trabajado (novela, relato, guión,…).


El acto tendrá lugar el próximo sábado 10 de septiembre en la Sala Blas Infante de Brenes, a partir de las 17:00 horas. La entrada es gratuita, así que estáis todos invitados.

Web del 1º Festival Intercultural “Descubra Brenes”: http://www.descubrabrenes.es/


sábado, 3 de septiembre de 2011

La trilogía “HMC” vuelve a estar entre las recomendaciones literarias de Yahoo!

Una más de lectores que siguen dando a conocer a la terrorífica saga de Emcharos Historias de la mansión de Cruell. Y ha sido de nuevo en la web de Yahoo! Respuestas (ya es la segunda vez) donde han mencionado a esta trilogía que en la Editorial Bubok está cerca de alcanzar las 1700 descargas.


Tras la pregunta de un usuario de Yahoo, pidiendo que se le facilitara una serie de libros que no aburrieran su lectura, una usuaria (Saki Ishikawa) le respondió a su vez con una lista de libros en donde se encontraba la obra de Emcharos, junto a otras conocidas sagas literarias, como la de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle o las Crónicas Vampíricas de Anne Rice.


Como ya hemos podido comprobar, y seguimos comprobando día a día, la trilogía HMC continúa siendo la creación literaria de Emcharos que más está dando que hablar y que leer por Internet.

“HMC” en Yahoo! Respuestas: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110121082621AAT6zdM



miércoles, 20 de abril de 2011

“HMC” también se comparte y se lee en Taringa!

Taringa! es una gran comunidad virtual, muy conocida en Internet, en donde los usuarios de diferentes partes del mundo (son casi siete millones los usuarios registrados) comparten todo tipo de información y archivos, ya sea sobre música, cine, libros, videojuegos,… Y hasta allí ha llegado la trilogía de Emcharos Historias de la mansión de Cruell, la cual ha sido anunciada en la categoría de ebooks de Taringa! por un usuario de México (gracias Nikko). Como pueden comprobar, la saga HMC sigue llegando gracias a sus lectores a numerosos rincones internautas, fomentando de esa manera su recomendable lectura entre los seguidores del misterio, el terror y la fantasía. Y ese fomento parece estar dando buen resultado, ya que la trilogía ha superado a día de hoy la nada despreciable cifra de las 1.300 descargas en Bubok. Nuevamente gracias, queridos lectores. Y que se siga corriendo la voz.

“HMC” en Taringa!: http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/9184308/Historias-de-la-Mansion-Cruell.html

martes, 19 de abril de 2011

¡Y van 3.000!

El escritor brenero Emcharos ha comenzado el mes de abril logrando que sus libros publicados en la Editorial Bubok sumen ya 3.000 descargas, lo que sigue demostrándose el interés que despierta en los lectores que visitan Bubok las misteriosas, emocionantes y aterradoras historias que Emcharos nos relata con sus obras. Como siempre digo en estos casos, muchísimas gracias a todos los que han sido partícipes en alcanzar esa gran cifra. ¡Y ahora a por la descarga 4.000!
Así queda a fecha de hoy el ranking de descargas de los seis libros de Emcharos en Bubok:
1. HMC I, El renacer de la mansión: 738
2. Yo fui un maldito: 656
3. LSD: 592
4. Cuentos de Semana Santa: 528
5. HMC II, La llegada del Extranjero: 380
6. HMC III, Aira la profetizada: 185

jueves, 31 de marzo de 2011

Nace la primera editorial digital en España

Está claro que cuando hablamos del libro electrónico ya no nos referimos a él como el libro del futuro, sino más bien como el libro del presente. Tal es el caso, que en este año 2011 ha nacido la primera editorial española que es exclusivamente digital, es decir, todo su catálogo de libros está disponible sólo en formato ebook y no en papel. Se trata de la Editorial Musa a las 9 (http://www.musaalas9.com/).

En Musa a las 9 nos encontraremos con autores que tienen ya su prestigio ganado y a otros que vienen pisando fuerte. En dicho catálogo, descubriremos libros de poesía, novela, literatura infantil, juvenil, de viajes… Y con precios muy asequibles para cualquier bolsillo (los más baratos, a 3 euros). Además, los ebooks traen las posibilidades de poder leerse online a través del ordenador, la tableta gráfica, el lector de libros electrónicos o por el teléfono móvil sin necesidad de descargarlos.

Musa a las 9 abre de esta manera el camino de los editores españoles en el mundo digital, y estoy seguro que no será la única editorial que nazca entregándose en cuerpo y alma al formato de libro del futuro, que ya no es del futuro, sino que pertenece a un presente muy vivo llamado ebook.

lunes, 28 de marzo de 2011

Encuesta: ¿Cuál es la escritora española más guapa?

Llegó la primavera, y como bien dice el refrán, la primavera la sangre altera. Así que con esos aires primaverales os traigo esta nueva encuesta que sirve a la vez para alegrarnos la vista con mujeres llenas de bellos encantos y un atractivo más que atrayente. No hablo de modelos, actrices o cantantes; tampoco me refiero a Angelina Jolie, Elsa Pataky o Sara Carbonero. En Emcharos 2002 se va a decidir quién es, según el jurado emcharista, la escritora española más guapa del panorama actual. Tras una selecta selección, son cinco las candidatas a convertirse en la primera Miss Escritora de España. A continuación, dejo las fotos y los nombres de las autoras que aspiran a ese codiciado galardón. En la columna de la derecha del blog encontraréis dicha encuesta donde podréis emitir libremente vuestras votaciones… y que gane la mejor.