jueves, 28 de octubre de 2010

Encuesta: ¿Cuál es tu personaje de terror favorito en la literatura?

Un año más, la noche del terror llega a las calles y hogares de nuestro pueblo o ciudad. Uno ya va haciendo planes y sugerencias para Halloween: ver alguna peli muy terrorífica, leer un relato corto que dé auténtico pavor, disfrazarse de fantasma o bruja y asustar por doquier, realizar una diabólica calabaza,… Por lo que a mí respecta, me encanta cada noche de Halloween sentarme en mi sofá de casa a leer alguno de mis relatos preferidos de Poe, Lovecraft o Stephen King. Y por ahí van los tiros de esta encuesta.

De todos los monstruos y seres maléficos que han poseído las páginas de los libros a lo largo de la historia, ¿con cuál de ellos has pasado más miedo? Por nombrar a personajes célebres, está Drácula de Bram Stoker, un vampiro inmortal y legendario en la literatura y el cine; la criatura de Frankenstein y de Mary Shelley, el monstruo más popular y siniestro; o el Doctor Jeckyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson, una misma persona que reúne las caras del bien y del mal.

Entre los personajes más modernos, nos podemos encontrar con Pennywise, el malvado payaso creado por Stephen King para su novela IT; Pinhead, un ser que habita los infiernos y que habitó la imaginación narrativa de Clive Barker para su obra Hellraiser; o Regan, la niña endemoniada de El Exorcista, el best seller de William Peter Blatty que aterró al mundo entero.

Por supuesto que hay muchos más. De todos ellos, ¿cuál es tu favorito? ¿Quién te produjo más escalofríos? ¿Más pesadillas? Voten, señoras y señores. Y que pasen un Feliz… y Maldito Halloween.

martes, 26 de octubre de 2010

Octubre, mes de Halloween y del terror literario

En octubre llega Halloween, la noche del terror, y aprovechando la ocasión llegan también los certámenes literarios donde tienen cabida este popular y aclamado género. Emcharos formará parte de dos de ellos, participando con dos nuevos relatos inéditos hasta ahora.

El primer relato ha sido presentando en el II Certamen de Todos los Santos, que organiza la Asociación Cultural Doble Hache de Vigo (http://www.h-horror.com/), la cual se fundó en octubre del pasado año tomando como iniciativa la difusión de la literatura de género fantástico y de sus nuevos autores. Maldito Halloween es una historia en la que el autor brenero homenajea a la archiconocida fiesta del miedo, como no podía ser de otro modo.

La segunda participación de Emcharos ha sido en Calabazas en el trastero, una revista antológica que publica la Editorial Saco de Huesos (http://www.sacodehuesos.com/) y que rinde tributo al terror, lo fantástico, lo gótico y lo fosco. Este mismo año se ha alzado con el Premio Ignotus a la mejor revista literaria. Cada volumen está dedicado a un tema en concreto (bosques, arañas, entierros,…) y en este VII certamen tiene protagonismo la peste. Ese es el tema en el que se basa K. O., un relato de Emcharos en donde esta mortal enfermedad y el boxeo van cogidos con el mismo guante.

viernes, 22 de octubre de 2010

Novedades en Emcharos 2002

En concreto son dos las novedades que trae consigo este blog literario. La primera de ellas agrupa a los diez post o artículos más vistos en esta web y cuyo apartado obviamente se llama “Lo más visto en Emcharos 2002”. Ahí se podrán visualizar los escritos, videos, canciones o imágenes más visitados/as por los internautas en el blog del escritor brenero. En la columna de la derecha de vuestras pantallas, justo debajo del apartado “Archivo del blog”, aparecerá esa lista que de momento la encabeza el músico y poeta Jim Morrison, seguido por otros post tan interesantes como Miradas, Mis vecinas las prostitutas o Si me enamoro algún día, me desenamoraré.

La segunda y última novedad hasta el momento en Emcharos 2002 tiene que ver con las redes sociales, que tan de moda están. Y es que a partir de ahora no sólo podréis seguir las andanzas de Emcharos en su blog o en la Editorial Bubok, sino que también podréis estar unidos a él, sin santo matrimonio, a través de Facebook. Todos los lectores y visitantes de Emcharos 2002 estáis invitados a formar parte de la gran familia de Emcharos, sin ningún coste. Cuantos más seamos, mejor lo pasaremos. Para contactar con él en Facebook, siga por la columna de la derecha de su pantalla hasta casi abajo del todo. Encima de la barra de anuncios Google está la clave.

jueves, 21 de octubre de 2010

La Editorial Bruguera llega a los 100 años de vida

La conocida Editorial Bruguera, que se fundó en 1910 en Barcelona, celebra este año su centenario. Cien años de publicaciones y de miles y miles de historias plasmadas en papel con las que lectores de distintas décadas han disfrutado de lo lindo con el apasionante hábito de leer. Novelas e historietas policíacas, del Oeste, de Ciencia Ficción, de humor, romántica,… Libros para todos los gustos y con una amplia gama en donde elegir.

Mi experiencia personal con Bruguera viene de cuando yo era niño. Recuerdo perfectamente las mañanas que acompañaba a mi madre al mercadillo que ponían en mi pueblo (y siguen poniendo) todos los lunes del verano, que era cuando el colegio me permitía tener las mañanas libres. Me acuerdo que yo me iba derechito a un puesto donde un señor con bigote vendía libros, comics y tebeos. Y cada lunes, mi madre me compraba un cómic de Spiderman (mi superhéroe favorito) y una novela de la Selección Terror (mi género favorito) que editó Bruguera en los años 70 y 80. Esos fueron los primeros libros de terror que empecé a leer y aún los conservo como un tesoro en mi biblioteca.

En esa colección, colaboraron varios autores españoles que, debido a las normas de la editorial, firmaban sus trabajos con seudónimos en inglés. Ralph Barby, Lou Carrigan, Ada Coretti, Joseph Berna o Curtis Garland eran algunos de aquellos autores que escribieron historias tan terroríficas como Recetario, Junto al pavoroso cementerio, El señor de la noche, El circo del horror, El arcángel negro y una larga lista que supera los 600 títulos.

Uno de esos célebres autores, Ralph Barby, continúa publicando novelas en las editoriales Olimpic y Sirius, y también en la misma editorial que un servidor, en Bubok. Lo reconocí al instante de leer su nombre en su ficha y la verdad es que me impresionó verle ahí. Imposible no acordarme de Barby y de algunas de sus novelas (Ofelia, El monasterio perdido) con las que tuve mis primeros miedos y mis primeros goces por la lectura.

Por eso, desde Emcharos 2002 no sólo quiero felicitar a Bruguera por sus 100 años de existencia, sino que también deseo rendir un homenaje a Ralph Barby y a todos los escritores de la Selección Terror, que gracias a sus fantásticas y aterradoras historias lograron convertirla en una colección clásica de novelas de terror hecha en España.

Hoy por hoy, y con algunos años de más, continúo con mis paseos por mercadillos de Sevilla con la esperanza de volver a encontrarme de cara con Ralph Barby y su siniestra compañía.

martes, 19 de octubre de 2010

Lewis Carroll, según Marilyn Manson

Emcharos 2002 ya se hizo eco el año pasado del esperado regreso en cines de Alicia al País de las Maravillas, de la mano del director Tim Burton. Hoy, en Papel de cine, volvemos a encontrarnos con el fantástico mundo de la liebre de Marzo o el gato de Cheshire, pero esta vez visto con los ojos de su creador, el escritor inglés Lewis Carroll. Un Lewis Caroll hecho a la imagen y semejanza de la extravagante estrella del rock Marilyn Manson.

Manson se embaucó en su primer proyecto cinematográfico en 2006, con una película de terror que estaría producida, escrita, dirigida y protagonizada por él. 100% made in Manson. La historia se tituló Phantasmagoria, y trataba sobre las visiones, sueños y pesadillas que sufre Carroll a raíz de una jovencita llamada Alicia que lo visita todas las noches a su castillo victoriano. Digamos que la película es un enfoque sobre el punto de partida del autor para inspirarse y escribir su mayor obra maestra, un punto de partida donde son patentes las escenas de violencia y sexo bien subiditas de tono, según se puede comprobar con el visionado del tráiler.

Cinco años después de que se pusiera la primera piedra a ese proyecto, se espera que la cinta vea la luz (o las tinieblas, tratándose de Manson) en los cines para 2011. Como entremés, el tráiler de Phantasmagoria circula por Internet desde Youtube y en varias webs, lo que ha despertado un gran interés en muchos internautas (yo incluido) que esperan con los dedos entrecruzados a que la llegada del Lewis Carroll de Marilyn Manson no se siga prorrogando por más tiempo y su historia no quede al final en papel mojado.

lunes, 4 de octubre de 2010

29 años

El próximo sábado, 9 de octubre, este humilde escritor que acaba de publicar su sexto libro en la Editorial Bubok cumplirá la cifra de 29 años. 9 de octubre, sí, la misma fecha en que nació John Lennon, uno de mis músicos predilectos. Para mayor regocijo de un servidor, mi cumpleaños siempre hasta ahora ha coincidido con la Feria de mi pueblo, que como ya muchos de vosotros sabréis, es Brenes, cerquita de Sevilla. Todos los visitantes de Emcharos 2002 estáis invitados a la fiesta y si por casualidad me reconocéis, no dudéis en saludarme. Yo seguramente no os veré porque soy muy miope. Y en Feria más todavía.

29 años dan para mucho. Vaya que si dan… Nací en un parto complicado, quizás algo significativo a que sería una persona complicada. O rara, como me dice más de un familiar. Por mi parte, nunca he entendido de rarezas, nunca he sabido diferenciar cuándo una persona es rara y cuándo no lo es. Yo creo que todos somos más raros de lo que nos imaginamos, aunque hay quien lo disimula muy bien.

Entre rarezas y soledad empecé a escribir de niño, con el sueño ya en mi mente de querer ser escritor a toda costa. Esa ha sido mi mayor prioridad, lo que he buscado y sigo buscando en esta vida. Luchar por un sueño, por una ilusión, por aquello que más me llene de fuerza, vitalidad y que me haga gritar excitado y a pleno pulmón desde lo alto de una montaña.

He probado manjares que me han sabido deliciosos: finalista en un certamen literario, ser publicado en la revista de mi adorado Stephen King, el recital de poesía en Écija, casi 1900 descargas de mis libros en Bubok,… También he recibido duros revés, como las cartas negativas de editoriales, o ciertas críticas a mis trabajos que no han sido muy benévolas. Y aquí sigo, sin detenerme en mi camino, en el camino en el cual nací y el que seguramente moriré.

¿La vida en general? Pues como a todos, con sus sonrisas y sus lágrimas: la enfermedad de mi padre, la muerte de mi queridísima abuela, las inolvidables noches en compañía de los mejores amigos, viajar y conocer nuevos lugares y nueva gente, el amor y el desamor, un coma etílico que estuvo cerca de mandarme tres barrios más pa ya, celebraciones por mi equipo de fútbol, la emoción de un Viernes Santo vestido de nazareno de la Vera-Cruz, libros, canciones y películas imposibles de olvidar,… y otros hechos y vivencias de las que ya me olvidé por mi mala cabeza.

Festejaré mis 29 años en la Feria de mi pueblo, entre amigos y rebujitos, disfrutando del presente, disfrutando de la familia, de mi trabajo como escritor, de hacer lo que siempre quise hacer en esta vida. ¿El futuro? Ni sé qué me deparará ni lo quiero saber. El futuro es un papel mojado que sólo sirve para engañarnos y para hacernos creer lo que nunca pasará. Así que haz como yo: cuando quieras pensar en el futuro, piensa en el presente. Porque ese es tu futuro más inmediato, y de ahí dependerá lo que te ocurra en los próximos minutos. Quizás sea algo maravilloso. Un momento fascinante, que sería una lástima desperdiciar por tener la cabeza en otro sitio. Carpe Diem, colegas.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Presentación en Bubok de “HMC III: Aira la profetizada”

El Gran Libro de los Señores Primordiales se refiere a Irem como la ciudad de las altas torres, cúpulas majestuosas, robustas columnas y de jardines de ensueño. El primer paraíso que Dios puso en la Tierra.
Lo que nadie se podía esperar es que ese paraíso desapareciera por completo. Que fuera sepultado bajo las oscuras arenas del desierto. Que toda su gente fuera cruelmente asesinada. El final de Irem se aproximaba sin que nadie supiera de ello para evitar la terrible catástrofe.
Sólo una persona tenía un atisbo de lo que estaba a punto de pasar. Una persona que incluso conocía el remedio para evitar la destrucción de su pueblo. Un remedio que llevaba años buscando.
Esa persona es un brujo, llamado Nectanebus. Dependerá de Nectanebus que la ciudad de Irem y el mundo entero resistan al mal que los acecha.
Dependerá de Nectanebus, y de alguien más.
Alguien especial…

Historias de la mansión de Cruell III: Aira la profetizada
Emcharos
Editorial Bubok
(
www.bubok.es)
153 páginas
Precio en papel: 9´50 €. Descarga en ebook gratis
Enlace del libro para comprar o descargar:
http://www.bubok.com/libros/190352/Historias-de-la-mansion-de-Cruell-III-Aira-la-profetizada

jueves, 23 de septiembre de 2010

Cuenta atrás para la última historia de la mansión de Cruell

Falta muy poco para la esperada publicación en la Editorial Bubok de Aira la profetizada, el libro que cierra el telón de la terrorífica saga Historias de la mansión de Cruell.

La nueva novela de Emcharos será presentada la próxima semana, siendo anunciada en Emcharos 2002, en los foros de Bubok y en la red social Facebook, donde el autor brenero tiene también su página.

La descarga de la obra en ebook, como todas las de Emcharos, será gratuita, manteniendo el escritor la misma postura de poder llegar a todos los lectores con las máximas facilidades posibles. Mientras, el precio de venta en papel no variará de su antecesora La llegada del Extranjero (9,50 €), como tampoco variará en exceso el número de páginas (153).

Recordar que entre los dos primeros libros de HMC suman hasta ahora casi 700 descargas, obteniendo una buena crítica por parte de los muchos lectores de distintos lugares del mundo (España, Argentina, México, Ecuador,…) que se han atrevido a adentrarse en los misteriosos confines de la mansión de Cruell. A todos esos lectores les falta ya escasos días para descubrir el desenlace final de la trilogía, que traerá más de una sorpresa y más de un escalofrío.

martes, 21 de septiembre de 2010

Homenaje musical a Lovecraft

Las Historias de la mansión de Cruell de Emcharos no son el primer tributo ni el único al que se le rinde homenaje desde España al fantástico escritor estadounidense H. P. Lovecraft. Ya hubo un dúo musical español que le dedicó una canción al creador de los Mitos de Cthulhu. No se trata de un éxito del pop español, al menos dicha canción la descubrí recientemente en Youtube por pura casualidad, en una tarde de aburrimiento. El dúo, tampoco muy conocido a nivel general, se hace llamar “La monja enana” y está formado por Ana Vaquero y Juan Alonso. El tema Como Lovecraft fue compuesto por Juan y pertenece a Pídeme un deseo, primer disco editado por esta singular pareja en 1999.

jueves, 16 de septiembre de 2010

HMC III: Tráiler literario

El Gran Libro de los Señores Primordiales se refiere a Irem como la ciudad de las altas torres, cúpulas majestuosas, robustas columnas y de jardines de ensueño. Irem fue la primera gran ciudad, el primer gran pueblo de la civilización humana. Bella y esplendorosa, habitada por gente amable, cortés y de buen corazón. Irem, situada en el centro del extenso desierto llamado Espacio Vacío, era el paraíso perdido. El primer paraíso que Dios puso en la Tierra, cuando la existencia del hombre se contaba por días.
Lo que nadie se podía esperar es que ese paraíso desapareciera por completo…
- El final de Irem está cerca. Muy cerca.
Que fuera sepultado bajo las oscuras arenas del desierto. Que toda su gente fuera cruelmente asesinada…
- No podrá evitar que los nuevos Señores Primordiales dominen el planeta.
El final de Irem se aproximaba sin que nadie supiera de ello para evitar la terrible catástrofe. ¿Nadie?
- Todavía no está todo perdido, siempre y cuando mi predicción esté en lo cierto.
No. No todos los habitantes de la ciudad de las altas torres, cúpulas majestuosas, robustas columnas y de jardines de ensueño ignoraban qué iba a suceder más pronto que tarde. Había una persona que conocía ese secreto tan bien guardado; que la destrucción de su ciudad y de su gente estaba muy, muy próxima a acontecerse…
- Todos los iremios morirán, incluidos tú y yo.
Sólo una persona tenía un atisbo de lo que estaba a punto de pasar. Una persona que incluso conocía el remedio para evitar la destrucción de su pueblo. Un remedio que llevaba años buscando desesperadamente…
- No nos queda mucho tiempo para intentar evitarlo. Todo dependerá de nosotros dos.
Esa persona es un hombre, llamado Nectanebus. Un brujo que fue tocado por la varita de las artes mágicas y la sabiduría eterna…
- Si salvar a tu pueblo de la destrucción es una locura, ¡alabada sea mi locura!
Es él el que tiene en sus manos y en su prodigiosa mente el futuro de Irem. Dependerá de Nectanebus que la ciudad y el mundo entero resistan al mal que los acecha.
Dependerá de Nectanebus, y de alguien más…
- ¡Es ella! ¡Tiene que ser ella!
Alguien especial…
- ¡Aira era la persona que he estado buscando todos estos años! ¡Ella es nuestra única posibilidad de salir victoriosos!
Una joven…
- No estoy segura de que mis posibilidades y mi poder sean suficientes para derrotar al enemigo.
Una niña…
- Mami… ¿me ayudarás?
- Tu pesadilla no ha hecho más que empezar.