miércoles, 10 de marzo de 2010

Emcharos habla de Cruell y sus historias (3ª Parte)

Lovecraft: Recuerdo que me encontré con Howard Phillips Lovecraft por primera vez en Ulthar, más allá del rio Skai. Sí, fueron Los gatos de Ulthar los que me lo dieron a conocer. A raíz de leer ese relato, que me encantó, continué descubriendo el fantástico mundo del soñador de Providence, yendo a más mi fascinación por sus obras literarias, la mayoría relatos de fantasía, oníricos y de terror.
Indagando profundamente en las entrañas de la misteriosa mansión de Cruell, llegué hasta el famoso Necronomicón, el libro maldito que, según Lovecraft, escribiera el poeta árabe Abdul Al-Hazred, sobre la existencia de los Señores Primordiales, aquellos seres que eran dioses y que dominaron la Tierra en su nacimiento.
La idea era más que atractiva para llevarla a cabo en mi proyecto de trilogía, según mi punto de vista y sin ser del todo fiel a las historias que nos cuenta el Necronomicón. Además, sería mi particular homenaje a uno de mis escritores más admirados y leídos, al que también quisiera dar a conocer a los lectores más jóvenes que desconocen aún de sus trabajos y su ensoñador universo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

¡HMC II se instala en Bubok!

¡Ya era hora!, pensará más de un lector. Pues por fin ha llegado el día en que se ha publicado en la Editorial Bubok la segunda entrega de la trilogía Historias de la mansión de Cruell: La llegada del Extranjero. Su autor, Emcharos, espera con ilusión que esta segunda novela de HMC obtenga el mismo éxito que la primera y pueda darle muchas satisfacciones, más ahora que no atraviesa por un buen momento sentimental.
Que la disfrutéis y os lo paséis de miedo. A continuación, os dejo con la sinopsis y la ficha del libro:

Sinopsis:
Todo hombre esconde un terrible secreto en sus adentros.
Con La llegada del Extranjero nacieron las terroríficas y misteriosas HISTORIAS DE LA MANSIÓN DE CRUELL.
Con su venida, dio comienzo al horror, a lo inexplicable. Dio comienzo a un macabro plan que cambiaría para siempre las vidas de los cruelanos y de su pueblo. Que cambiaría para siempre la vida del Extranjero.
Él ha llegado. Y viene para quedarse entre nosotros hasta el fin de los días.

Ficha del libro:
Historias de la mansión de Cruell II: La llegada del Extranjero
Emcharos
Editorial Bubok
(http://www.bubok.es/)
9´50 € (Descarga ebook gratis)
152 páginas

Enlace del libro: http://www.bubok.com/libros/170601/Historias-de-la-mansion-de-Cruell-II-La-llegada-del-Extranjero
Página de Emcharos en Bubok: http://emcharos2002.bubok.com/

viernes, 26 de febrero de 2010

La llegada del Extranjero: Texto 3

Cuando volvió al salón, todo permanecía oscuro y en calma. Se fue derecho para la puerta principal, caminando despacio. La abrió lentamente, saliendo fuera de la mansión y volviéndola a cerrar con suavidad. Tras esto, a Pirata se le escapó un suspiro de alivio.
Al darse la vuelta dispuesto a salir corriendo, se frenó en seco nada más pisar el jardín. Allí, frente a él, se encontraban el Extranjero y el anciano Madigan, obstruyéndole el paso. El chico había quedado acorralado entre los dos secuestradores y la gigantesca mansión.
- ¿Qué hacías ahí dentro, muchacho? -, le preguntó el Extranjero con una sonrisa. - ¿Has venido para ver a tu padre?
Los dos hombres comenzaron a acercarse a Pirata. Al joven no le daría tiempo gritar pidiendo socorro. Además, a esas horas de la noche, las calles del pueblo estaban ya desiertas. La única escapatoria que tenía a mano era volver a entrar en la mansión.
El joven abrió la puerta y se adentró en el sombrío salón sin pensarlo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

La llegada del Extranjero: Texto 2

El Extranjero esperó unos segundos más, sin presenciar en el sótano nada del otro mundo. Fue entonces cuando rompió el silencio que reinaba en ese lugar de la mansión.
- No ha pasado nada -, le susurró a Madigan.
- ¡Shhhhhhh, cállate! -, exclamó el anciano, sin quitar la mirada de los cruelanos.
- Vamos, Madigan, reconoce que te has equiv…
En ese instante, una bocanada de aire frío volvió a tomar posesión del sótano. Las sombras volvieron a ocupar la estancia como espectros danzantes. El aire frío y las sombras iban en aumento con suma rapidez. En vez de un sótano, parecían encontrarse en medio de un bosque oscuro, en mitad de la noche invernal.
- Ya vienen… Lo presiento… Ya vienen…
Madigan hablaba como si estuviera hipnotizado, fuera de sí. El Extranjero no podía moverse de su lado aunque quisiera. Su cuerpo estaba paralizado por ese aire frío, impidiéndole realizar cualquier movimiento.
Por otra parte, las sombras estaban rodeando a los catorce cruelanos y a los siete símbolos dibujados en el suelo.

lunes, 22 de febrero de 2010

La llegada del Extranjero: Texto 1

Llegado el momento crucial, el viejo Madigan se encerró en una de las habitaciones del primer piso junto a su amigo el Extranjero. Se acomodó como pudo en un rincón de la estancia vacía, sentado en el suelo. El Extranjero se sentó frente a él, ansioso por conocer los descubrimientos de su anciano amigo. El candelero con la vela encendida estaba situado entre los dos hombres, proyectando alargadas sombras en las paredes. Era la típica escena ambientada de cuando alguien se disponía a contar una historia de miedo. La historia de Madigan y de Irem lo era.
Lo primero que le mostró al Extranjero fue un antiguo libro.
- Este es el Gran Libro de los Señores Primordiales. Un libro maldito y prohibido para algunos, y para otros un libro mágico y de gran poder. Está escrito en una lengua muerta, desconocida para cualquier hombre de 1924. Me he llevado años trabajando en él, descifrando palabra por palabra lo que esconde sus páginas. Hasta que por fin lo he conseguido.

viernes, 19 de febrero de 2010

En el mundo F13

A veces, los sueños de nuestra niñez se acaban cumpliendo con el paso de los años, casi sin darnos cuenta.
La historia que os cuento a continuación tiene que ver con esos sueños de niño que se hacen realidad de manera inesperada. Es la historia de Fátima, una joven paisana a la que conocí gracias a mis Historias de la mansión de Cruell. Una tarde, recibí un email suyo, argumentando que le había encantado mi novela y que ya estaba deseando poder leer la continuación de El renacer de la mansión. Que no me demorara en publicarla. Fátima también me dijo que uno de sus mayores sueños de niña fue el de ser escritora. Que la gente pudiera leer sus historias, sus cosas, su vida hecha en palabras.
Con el paso de los años, el sueño de esta joven sevillana fue remitiendo hasta quedar por completo olvidado en el cajón de nuestra mente donde metemos todos esos trastos inservibles para un adulto. Estudió Atención Sociosanitaria, trabajando en residencias con personas con discapacidad y en la Ayuda a Domicilio a personas mayores que la necesitan.
Meses después (ya hasta me había olvidado de ella) me volvió a escribir otro email. Esta vez no me insistía en que cuándo publicaría el segundo libro de HMC. Lo que le llevaba a contactar conmigo era para anunciarme que había creado un blog donde escribiría sobre su mundo: el mundo F13 (F es por la inicial de su nombre y el 13 es su número de la suerte). Que me invitaba a que lo visitara y a que le diera mi opinión sobre él.
Cuando entro en su blog, me llevo la grata sorpresa que el primer post escrito se lo dedica a mi libro, ese que tanto le gustó. Fui enganchándome rápidamente a sus historias: reseñas de perfumes antiguos, curiosidades de pueblos de Sevilla,… Destacar “A mi alrededor”, su punto de vista sobre temas variopintos y de actualidad que son interesantes de tratar, como por ejemplo la “invasión china” que ha arruinado infinidad de negocios en España, el “hambre” que pasan las mujeres de los militares, o la mala gestión que a veces puede realizar un Banco de alimentos.
También destaco los párrafos que le dedica a su vida, a sus amores, a las luces y sombras que su corazón ha disfrutado y ha padecido. Una vida amorosa que puede servir como ejemplo de superación a muchas mujeres y hombres que estén pasando por una mala racha o atraviesen caminos de baches del que no consiguen hallar una salida.
En resumidas cuentas: Mi mundo F13 se ha convertido en uno de los blogs del momento en Internet. En sólo dos meses de existencia, suma cada día que pasa más lectores y más seguidores que prestan su atención a lo que Fátima nos cuenta con sencillez, sentimiento y sin cortarse un pelo de lo que tenga que hablar. Emocionándonos a veces, dejándonos con una sonrisa en otras ocasiones. Pero nunca sin dejarnos indiferentes.
La última vez que contacté con ella estaba loca de contenta por ese éxito de su blog. La verdad que me alegró muchísimo verla así de feliz, porque su sueño de niña no se había ido del todo. Ese sueño suyo había trepado por el cajón de trastos inservibles de los adultos, para escapar hasta la imaginación narradora de una niña que revivía en Fátima años después. Una niña que se está haciendo grande en Internet a pasos agigantados.

Mi mundo F13: http://mimundof13.blogspot.com/

miércoles, 17 de febrero de 2010

"HMC II": la sinopsis

Todo hombre esconde un terrible secreto en sus adentros.
Con La llegada del Extranjero nacieron las terroríficas y misteriosas HISTORIAS DE LA MANSIÓN DE CRUELL.
Con su venida, dio comienzo al horror, a lo inexplicable. Dio comienzo a un macabro plan que cambiaría para siempre las vidas de los cruelanos y de su pueblo. Que cambiaría para siempre la vida del Extranjero.
Él ha llegado. Y viene para quedarse entre nosotros hasta el fin de los días.

sábado, 13 de febrero de 2010

¿Qué pasó con ellos?

¿A dónde conducían los escalones que subió el enclenque abogado Clark Welkom?
¿Qué había en la oscuridad que se tragó al asesino Jeff Rubinstein?
¿Cuál fue realmente la fuente de inspiración de la escritora Diane Baker?
¿Qué es lo que había poseído la mente del jefe de policía Harris?
¿Qué clase de demonio es amo y señor del alma de Lucy?
¿Tenía otra escapatoria Joseph Halsey que no fuera el suicidio?
¿Ha conseguido el señor alcalde Taylor vencer de verdad a la terrorífica mansión de Cruell?

Muchas de estas preguntas se quedaron sin respuesta en El renacer de la mansión. La llegada del Extranjero supondrá la respuesta a muchas de ellas… y el inicio de nuevos misterios enigmáticos acerca de la tenebrosa mansión de Cruell. ¿Qué es lo que esconde esa mansión tras sus paredes?
.