martes, 23 de junio de 2009

Gran acogida del certamen literario de EL PAÍS

Un total de 1.049 microrelatos han sido los que han participado en el I Certamen literario “Muéstranos al escritor que hay en ti”, organizado por el diario EL PAÍS. Todo un record de obras participantes para un concurso de literatura.
El escritor sevillano Emcharos, que ya había presentado en dicho certamen su microrelato Por la ribera de tu mirada, incluyó una nueva obra titulada Fantaxía, la cual se podrá leer próximamente en este blog.
Recordar que los tres ganadores de “Muéstranos al escritor que hay en ti” conseguirán un Pack de Gestión Integral por la Editorial Bubok y la obtención de un número de ejemplares impresos de las obras que elijan los autores galardonados.
La web del certamen, en donde podréis leer todos los microrelatos que lo componen, es: http://www.elpais.com/concursos/relatos/

jueves, 18 de junio de 2009

HMC I: Testimonios 2

“Esa mansión está maldita. Si la destruimos, corremos el riesgo de que su maldición caiga sobre nosotros…”
Concejal del Ayuntamiento de Cruell
Junio de 2006

“Llevo años viviendo atormentado por horribles pesadillas. Todo gracias a esta mansión… La misma mansión a la que tanto temía la señora Welkom.”
Edward Luke, antiguo residente de la mansión de Cruell
Junio de 2006


martes, 16 de junio de 2009

La mansión embrujada


Así se llama la imagen de portada del primer libro de las Historias de la mansión de Cruell, El renacer de la mansión.
Su autor es el fotógrafo argentino Eduardo Vitale, un artista muy reconocido y avalado en Israel, donde reside desde hace siete años, y en donde lleva a cabo numerosas exposiciones y publicaciones de sus trabajos fotográficos.
Él, muy gustosamente, ha aceptado colaborar con Emcharos en su esperada trilogía, siendo para el escritor sevillano un gran orgullo y una tremenda ilusión que un artista de la talla de Vitale esté presente en su proyecto literario, con su mansión embrujada.
Para los interesados que quieran saber más sobre Edu Vitale y sus trabajos de fotografía, su página web es: http://www.eduvitale.deviantart.com/

Eduardo Vitale

martes, 9 de junio de 2009

Muéstranos al escritor que hay en ti

El diario EL PAÍS, en concreto su página web, ha organizado su primer certamen literario de microrelatos, con la colaboración de la Editorial Bubok. Bajo el nombre de “Muéstranos al escritor que hay en ti”, en este concurso podrán participar todos los autores mayores de edad que lo deseen, con relatos en castellano que no superen los 800 caracteres.
Habrá tres primeros premios, todos ellos consistentes en Packs de Gestión Integral Bubok y la obtención de un número de ejemplares impresos de las obras elegidas por los escritores ganadores.
Por la ribera de tu mirada es el microrelato con el que Emcharos participa en el certamen de EL PAÍS. Podéis leerlo, además de leer otras obras participantes (hasta trescientas), en el siguiente enlace: http://www.elpais.com/concursos/relatos/ficha/?id=51105

jueves, 4 de junio de 2009

HMC I: Testimonios 1

“No, me es imposible acercarme allí, a las inmediaciones de la mansión. No es que tenga miedo, pero… No puedo.”
Agente Cuddy, jefe de policía de Cruell
Junio de 2005

“El fin de Cruell está muy cerca. La muerte es la única solución.”
Viejo Pirata, vecino de Cruell
Junio de 2005

martes, 2 de junio de 2009

La gran aventura de leer

Me mandaron este video hace poco, sobre la nueva web del grupo editorial Random House Mondadori. Especialmente dedicado a todos los lectores, y más aún a los no lectores. Porque estoy seguro que las imágenes y las palabras que veréis a continuación guiarán a los más rezagados a la gran aventura de leer.


viernes, 29 de mayo de 2009

Diario 1: Verde desesperanza

“Y paseamos juntos al atardecer, hablando de nuestras cosas, de nuestras vidas, hasta que el sol se fue, escondiendo su sonrojada cara, y dos luceros quedaron a su vez, iluminando del mismo color, una eterna noche clara. Verdes… Verdes…”
No hace mucho que escribí y publiqué en este blog los versos anteriores, dedicados con todo mi cariño a una chica que había conocido una tarde de domingo. Me dijo que le encantaría que alguien pudiera escribir algo sobre su vida. La vida de uno da para muchas páginas, así que pensé mejor que podía escribirle sobre la tarde que nos conocimos, aquí en Internet.
¿Qué me llamó la atención de ella? En primer lugar el mensaje que rezaba en su perfil: busco a alguien que no le dé importancia al físico. Yo siempre he apostado más por la persona que por su cuerpo. Son las personas las que hablan, sienten, enamoran,… Los cuerpos, sin llegar a conocer a la persona que lo habita, están para lo que están. Poco más tengo que añadir.
Lo segundo que me dejó prendando de Dessy, así se llama la chica, fue su mirada. Los ojos verdes siempre han sido un reclamo para mí. Y para quién no, pensará más de uno y más de una. Pero sí, me encantó su mirada.
No miento si afirmo que estuve un mes viviendo en una nube. No sé si la droga más fuerte producirá los mismos efectos, pero esa niña para mí era lo más parecido a una droga. Cada día que pasaba con ella me tenía más enganchado que la vez anterior. No sé si era por verla tan presente en la WebCam, con su fascinante mirada, su contagiosa sonrisa y sus palabras que me llevaban al éxtasis más placentero. ¿Es posible que yo pudiera estar enamorándome de verdad? ¿No estaba soñando? ¿No era una pesadilla?
No, lo reconozco. Todo lo que estaba y me estaba pasando era real. Esa chica tenía un no sé qué que me tenía loco.
Quedamos en persona más de una vez. Fueron cuatro días maravillosos. No, no hubo tema, si es lo que os preguntáis. Pero ¿qué más da? Cuando estás con alguien que quieres, a su lado, contemplando el horizonte con un fondo de palabras y silencios,… ¿hace falta algo más? Al menos, para mí no. Ya lo tenía todo.
Después de que la viera por última vez, pasaron cosas desagradables, según por lo que me contó ella. Su ex, con el que había convivido seis o siete años con más guerras que paz, le había pegado. Le había vuelto a pegar, mejor dicho. A partir de ahí, nuestra bonita relación se derrumbó como un castillo de naipes. Llegaron las discusiones, los enfados incomprensibles, los días sin hablarnos,… Todo cambió, y no precisamente para bien. Lo pasé mal, muy mal en esos días, ya hoy superados afortunadamente.
En estos momentos, nuestra amistad se reduce a la nada. Las fascinantes miradas, las contagiosas sonrisas y las dulces palabras se quedaron atrás, en el recuerdo. La chica que conocí una tarde de domingo no volvió a aparecer. Se fue no sé adonde, sin ni siquiera despedirse.
En fin, que he sido un fracasado con las chicas. Dessy no fue la primera ciberchica que conocí por aquí. Hubo otras antes, pero el resultado, más o menos, fue el mismo de decepcionante. Eso sí, lo mejor (la mejor) vino después de Dessy. Toco madera para que el resultado esta vez sea más gratificador.

martes, 26 de mayo de 2009

Contra la crisis… libros de bolsillo

Expositor de la Feria del Libro de Sevilla´09

La semana pasada concluyó la Feria del Libro de Sevilla 2009, donde el gran triunfador no fue el pregón del Premio Planeta Fernando Savater ni el glamour desplegado por Boris Izaguirre. El verdadero triunfador fue el libro de bolsillo.
Y es que esta ha sido la Feria del Libro sevillana donde más libros de bolsillo se han vendido, muy por encima del número de ventas de libros en tapa dura. Algo que más de un librero se intuía debido a la crisis económica que también atraviesa los bolsillos de la inmensa mayoría de los lectores.
Destacar que el recientemente fallecido escritor uruguayo, Mario Benedetti, ha sido uno de los autores más vendidos en bolsillo. También ha tenido relevancia en esta edición de la Feria del Libro el mundo del comic, la narrativa homosexual y las innovaciones que está teniendo el libro en otros soportes, distintos al tradicional papel.
Para finalizar, quiero darle las gracias a una buena, muy buena amiga, Fátima, que en plena Feria del Libro me regaló la novela Las luces de septiembre, de Carlos Ruiz Zafón. ¡Y en tapa dura! Un regalazo para los tiempos tan difíciles que corren los libros de esa encuadernación.
.
Mario Benedetti, de los más vendidos en bolsillo